Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
MAURICIO AMSTER
Era polaco nacionalizado español y católico, lo que no fue impedimento para que trabajara para la República. Se exilió al terminar la guerra.


Los milicianos vivieron días de gloria y revolución en julio del 36. El cartel avisa de la escasez que vendría.

Un mauser español sobre un libro abierto. Dos símbolos fundamentales para los republicanos españoles. Milicianos de la Cultura: la voluntad de resistir al fascismo y de acabar con el atávico analfabetismo.

Este cartel de estilo constructivista añade esperanza a los jóvenes obreros con ansías de estudiar.

BAUSSET




La columna de Hierro, unidad miliciana Confederal valenciana de primera hora parece que dio muchos disgustos a la República, sin embargo, muchos anarquistas matizan estas acusaciones ciñéndolas a ciertos elementos indeseables infiltrados en sus filas. Esta columna pasaría a ser la 82 Brigada Mixta del EPR donde volvió a dar que hablar en Teruel, englobada en la 40 División de Carabineros, con actos de indisciplina que fueron duramente reprimidos por su comandante.

JOSEP ESPERT
Trabajaba en Madrid en publicidad al estallido de la guerra. Fue miembro del Sindicato de Profesionales de las Bellas Artes de Madrid.


La bota italiana pisotea españa. Un clásico de la Guerra Civil.


Homenaje a las Brigadas Internacionales del Frente Popular de Madrid al Frente Popular del Mundo. Este mensaje se repite en otros carteles de las BBII. Las BBII tenían su propio servicio de propaganda, lo que no era nada inusual en las organizaciones republicanas.


Circunstancias obligan al relativamente moderado partido de Izquierda Republicana a imprimir el bigote de Stalin. Desde luego que les hubiera gustado dibujar bigotes ingleses y franceses en vez de rusos. Pero Francia y sobre todo Inglaterra preservaron su sacrosanta paz, sacrificando a la República.


La Junta Delegada de Defensa de Madrid parece criticar aquí algunos "proyectos" anarquistas de colectivización, y sobre todo la idea de que guerra y revolución eran indisolubles. Primero que nada, ¡ganar la guerra! dicen estos dos feroces soldados republicanos. Un bello cartel, en cualquier caso.

ARTECHE





FERNANDO BRIONES







MARTÍ BAS




PARRILLA
























Más Info y Carteles