Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
San Lorenzo ha sido uno de los equipos que ha de ido de menos a más en la Copa Libertadores. Tuvo muchas dificultades para pasar la fase de grupos y hoy está en la final. Así juegan los once titulares habituales de San Lorenzo.





SEBASTIÁN TORRICO: Una garantía en la valla del equipo azulgrana.
Con solvencia solo permitió nueve goles en este certamen y uno en condición de local.

JULIO BUFFARINI: Defensa de 25 años y gran proyección que desde que desembarcó en San Lorenzo se transformó en un referente. Su proyección por la banda derecha y su despliegue son fundamentales.

MAURO CETTO: Con su experiencia y su extenso pasado en Europa llegó el año pasado para darle jerarquía a la zaga. Aporta oficio y regularidad en su juego.

SANTIAGO GENTILETTI: Desde que consiguió estabilizarse en el puesto de defensa central logró darle solvencia a la última línea del equipo. Su gran capacidad en el juego aéreo resulta clave.

EMMANUEL MÁS: Lateral por la izquierda con importante proyección ofensiva. Posee dominio del balón y recursos para aportar juego a la zona media.

HÉCTOR VILLALBA: Es uno de los grandes proyectos de las divisiones juveniles del club. Aporta explosión, velocidad y despliegue en el medio del campo.

NÉSTOR ORTIGOZA: Medio centro con importante experiencia. Es ordenado y maneja los tiempos del conjunto azulgrana. Vital en la estructura del equipo.

JUAN MERCIER: También medio centro. Un todoterreno que también aporta su orden y buen manejo del balón. Se divide con Ortigoza la recuperación y es un gran gestor del juego del equipo.

LEANDRO ROMAGNOLI: El cerebro y capitán de San Lorenzo y también su corazón. Emblema del club que sintetiza la ilusión de ganar el torneo. Desde sus pies se gestan las mejores ofensivas del Ciclón.

MARTÍN CAUTERUCCIO: La grave lesión que sufrió el año pasado le demandó un largo tiempo de recuperación. Los goles del delantero uruguayo fueron vitales para el título local y en su regreso volvió a ser fundamental por su potencia.

MAURO MATOS: Sinónimo de gol. Autor del tanto en Asunción, desde su llegada demostró cualidades para ser el referente ofensivo del equipo, relegando al banquillo a Nicolás Blandi.




Felicidades al campeón de la Copa Libertadores 2014: San Lorenzo de Almagro jojo