Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Hay 28 cosmódromos o centros de lanzamientos espaciales en funcionamiento en todo el mundo, pero ¿cuáles son los más grandes? En esta galería les presentamos las siete construcciones más imponentes.

Baikonur
Baikonur también llamado Tyuratam es el cosmódromo más antiguo y más grande del mundo. Su superficie es de 6.717 kilómetros cuadrados. Desde 1957, más de 1.300 lanzamientos se han realizado desde este lugar. Legalmente este puerto espacial, con toda su infraestructura y vasto territorio, pertenece a Kazajistán. Rusia lo alquila por 115 millones de dólares al año. Un contrato de arrendamiento que finalizará en el 2050.
STR / AFP

El nombre Baikonur se eligió a propósito para desviar la atención de Occidente haciendo creer que el lugar estaba cerca de la ciudad de Baikonur, una ciudad minera 41 km al sur del centro espacial en un área desértica cerca de Dzhezkazgán.

Baikonur era el centro de operaciones del ambicioso programa espacial soviético desde finales de los años 1950 hasta los años 1980 y está equipado con instalaciones completas para el lanzamiento de vehículos espaciales tanto tripulados como no tripulados. Soporta una amplia gama de cohetes: Soyuz, Protón, Tsyklón, Dnepr y Zenit. Juega un papel esencial en el desarrollo y en la realización de operaciones rutinarias de la Estación Espacial Internacional.

Desde aquí partió el primer satélite ruso, Sputnik y los vuelos de Gararin y Tereshkova.



Lanzamiento de un soyuz


Cabo Cañaveral
Cabo Cañaveral es un famoso cabo situado en la costa este del estado de Florida al norte de la ciudad homónima por ser, desde el año 1950, el principal centro de las actividades espaciales de los Estados Unidos. Desde el punto de vista geográfico es un estrecho promontorio que se extiende sobre el océano Atlántico.

Base de la Fuerza Aérea de EE.UU su actividad como base de lanzamiento para misiles comenzó el 24 de julio de 1950 experimentando con cohetes V-2 modificados. El lugar era ideal porque los lanzamientos se realizaban en dirección Este y los misiles podían así ser seguidos con facilidad en su ascenso y caer en el mar sin causar ningún daño.
Desde aquí fueron lanzados los primeros satélites estadounidenses, así como los primeros astronautas. Más tarde la base se utilizó para lanzar ingenios no tripulados y diferentes satélites.






Kennedy

No debe confundirse con Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral.

Centro Espacial Kennedy (EE.UU.) fue fundado en Florida en 1962. Pertenece a la NASA, fue construido con el objetivo inicial de servir como sitio de lanzamiento para el Saturno V, el vehículo espacial funcional más grande y poderoso de la historia. Propuesto por John F. Kennedy, buscaba servir al programa espacial Apolo. El nombre del centro espacial en honor a Kennedy fue dado por su sucesor, Lyndon B. Johnson, después de que Kennedy muriera en 1963. Desde el fin del programa Apollo de la NASA en 1972, el Centro Espacial Kennedy ha sido usado para todas las misiones espaciales tripuladas desde diciembre de 1968.
Aun cuando dichas misiones tripuladas se encuentran inactivas.







lanzamiento de un transbordador desde la platadorma






Jiuquan
China posee cuatro cosmódromos. Dos de ellos se dedican sólo a misiones militares. Los otros dos son de doble propósito. El cosmódromo chino más grande y más antiguo es Jiuquan. Funciona desde 1958. En 2003 el primer taikonauta salió desde allí al espacio.
El Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan (JSLC) se ubica en la provincia de Gansu, en el noroeste de China, en el desierto de Gobi. La ciudad está ubicada cerca de antiguas ruinas de la Gran Muralla China








Kourou
El Puerto espacial de Kourou, también conocido como Centro Espacial Guayanés (Nombre oficial: Centre Spatial Guyanais o CSG) es un lugar de lanzamiento cerca del pueblo de Kourou, en la Guayana Francesa, construido inicialmente por el Centre National d'Etudes Spatiales y en la actualidad usado principalmente por la Agencia Espacial Europea. La extensión de todo el complejo es de unos 850 km².
Debido a la cercanía del ecuador, se pueden lanzar desde allí naves espaciales con un importante ahorro de combustible gracias a la gran velocidad lineal de rotación de la Tierra cerca de la latitud cero.




Tanegashima
El centro espacial Tanegashima (Japón) fue fundado en 1969. Se ubica en la costa sureste de la isla de Tanegashima. El primer satélite nipón fue lanzado a la órbita desde ahí en 1970. Anualmente se registran unos de cinco lanzamientos desde Tanegashima.






Sea Launch
Sea Launch es un cosmódromo flotante, basado en una antigua plataforma petrolera japonesa. Funciona desde 1999. Sus actividades están controladas por un consorcio que incluye a Boeing, el constructor naval noruego Aker Kvaerner, varias empresas rusas y ucranianas. El cosmódromo está compuesto de dos partes: una plataforma con un lanzador y otra que sirve como centro de control de vuelos. Se han realizado 40 lanzamientos desde Sea Launch.




Asia
China (CNSA)
Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan
Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang
Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan
Centro de Lanzamiento de Satélites de Wenchang
Base 603

India (ISRO)
Satish Dhawan Space Centre
Vikram Sarabhai Space Centre
Thumba

Irán (ISA)
Semnan Satellite Launch Center

Israel (ISA)
Base Aérea de Palmachim

Japón (JAXA)
Centro Espacial Tanegashima
Centro Espacial Uchinoura

Kazajistán (RKA)
Cosmódromo de Baikonur

Corea del Norte (KCST)
Space Launch Center
Satellite Launch Center

Pakistán (SUPARCO)
Sonmiani Launch Center

Rusia (RKA)
Dombarovskiy
Cosmódromo de Svobodny
Cosmódromo de Vostochny

Corea del Sur (KARI)
Centro Espacial NARO
Tongch'ang-dong Space Launch Center
Tonghae Satellite Launch Center

Europa
Rusia (RKA)
Cosmódromo de Kapustin Yar
Cosmódromo de Plesetsk

Suecia (SSC)
Esrange

América
Canadá (CSA, CAF)
Cosmódromo de Fort Churchill

Estados Unidos (NASA, DoD)
Centro espacial John F. Kennedy
Wallops Flight Facility

Estados Unidos (DoD)
Cabo Cañaveral
Base Vandenberg de la Fuerza Aérea

Estados Unidos (Sector privado)
Corn Ranch
Kodiak Launch Complex
Mid-Atlantic Regional Spaceport
Mojave Spaceport
Oklahoma Spaceport
Spaceport America

Francia (ESA, CNES)
Puerto espacial de Kourou (en la Guayana Francesa )

Brasil (FAB, AEB)
Centro de Lanzamiento da Barrera del Infierno
Centro de Lanzamiento de Alcántara

Pacífico
Islas Marshalls (DoD)
Reagan Test Site

Móvil (Sector privado)
Ocean Odyssey