¿Como se hace el brandy?
La empresa colombiana Pedro Domecq Colombia Vinos y Licores (PDC) están celebrando 60 años de funcionamiento. En esta oportunidad abren al público las puertas de su fabrica.

La uva es puesta en un cuarto de recepción, la toma un tornillo sin fin, le quita los tallos que la rodean y luego van para un tanque de fermentación en el que duran diez días, para finalmente pasar por unas prensas donde sale el vino.

El producto que sale posteriormente de triturar dichas uvas, y de un proceso de destilación, se convierte en brandy.

Tanques donde se lleva a cabo el proceso de destilación.

Aquí es donde se destila el Brandy con alambiques artesanales. “Toda la tradición de España está aquí”, dice una de sus trabajadoras. A los alambiques se les denomina ‘cabeza de turco’ por su particular forma.

El sello que ha distinguido a la empresa Pedro Domecq Colombia por varias décadas.

En estos barriles se añeja el brandy.

La empresa cuenta con los sistemas más avanzados de producción.

Planta de tratamiento ecológica donde se trata cuidadosamente la ‘vinaza’ y se filtran los residuos.

En la producción de los licores de Pedro Domecq se ve inmerso un gran capital humano que busca siempre la mayor calidad de sus productos.

Pedro Domecq Colombia Vinos y Licores (PDC) está celebrando sus 60 años, con diversos proyectos y productos para sus clientes.

Las uvas con las que se surten los viñedos son COMPRADAS a pequeños productores en Ginebra, Valle de Cauca.
http://www.taringa.net/huankarlitos90/posts
Visiten mis post