Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
GUANTANAMO

HISTORIA.

Estados Unidos mantiene ilegalmente una base naval en Cuba contra la voluntad de su pueblo. Esta instalación se encuentra en la Bahía de Guantánamo, una de las mayores de la isla. Dista 64 kilómetros de Santiago de Cuba, la segunda ciudad en importancia del país, y 920 kilómetros de su capital La Habana. Abarca un área de 117,6 kilómetros cuadrados (49,4 de tierra firme y el resto de agua y pantanos). Delimita una línea de costa de 17,5 kilómetros. La bahía posee buenas características en cuanto a profundidad, seguridad y capacidad, pero actualmente carece de importancia estratégica.

La Enmienda Platt, bochornosa ley del Congreso de Estados Unidos impuesta a la primera Constitución cubana a principios del siglo XX, bajo la amenaza de que de no aceptarse la isla permanecería ocupada militarmente, estableció la obligación de ceder porciones de territorio para instalaciones militares del poderoso vecino. No tardó en ponerse en práctica esa exigencia. En diciembre de 1903 Estados Unidos tomó posesión "hasta que lo necesitaren" de la Bahía de Guantánamo, mediante la imposición de un leonino tratado. Desde entonces y durante más de medio siglo fue centro de estímulo a la prostitución, el juego y las drogas, y de un abierto intervencionismo.

Los ejercicios de las tropas norteamericanas han provocado daños ecológicos irreparables al entorno, incluso han estacionado allí submarinos nucleares. Violando hasta el ilegal tratado que Estados Unidos esgrime para mantener su presencia militar, la base fue convertida en 1994 en campamento de refugiados, en gran parte haitianos, y aún se utiliza ocasionalmente para esto fines. Ante tales hechos Cuba ha asumido invariablemente una actitud firme y serena, no se ha dejado provocar ni intimidar. Los combatientes de la Brigada de la Frontera, unidad de las Fuerzas Armadas Revolucionarias encargada de la defensa de este límite fronterizo artificial, son ejemplo de preparación profesional, valor y disciplina.

Las máximas autoridades cubanas han declarado en muchas ocasiones que no aceptarán ninguna negociación con respecto a este territorio ilegalmente ocupado que no sea la retirada incondicional de las tropas extranjeras allí acantonadas contra la voluntad expresa del pueblo de Cuba. Con igual seriedad el gobierno cubano ha ratificado que no intentará recuperar sus legítimos derechos mediante la fuerza y esperará pacientemente a que la justicia se imponga tarde o temprano.

El control de este territorio cubano nunca ha sido popular entre los cubanos. El gobierno de Cuba ha denunciado constantemente que el artículo 52 de la Convención de Viena de 1969, declara la abolición de un tratado si se concluye que se ha usado la fuerza o intervención, en este caso la inclusión de la Enmienda Platt en la constitución cubana. Estados Unidos exigió a la Convención Constitucional de Cuba que no modificara la enmienda, y se les ordenó a las tropas estadounidenses no abandonar Cuba hasta que los términos fuesen adoptados, como una condición para garantizar independencia de Estados Unidos.



BARACK OBAMA. SU PROMESA INCUMPLIDA.

En la campaña para su primer mandato prometió el cierre de la prisión de Guantánamo. Lugar señalado por organismos de derechos humanos como de permanentes violaciones a los mismos.

El gobierno de Obama reitera continuamente que aún está comprometido con clausurar la prisión en Guantánamo y recordó que legisladores promovieron una serie de medidas que han frenado el proceso para lograr ese objetivo.

Pero el abogado J. Wells Dixon, de CCR, con clientes en Guantánamo, como otros críticos, afirmó que Obama “ha demostrado poco liderazgo o valentía, y efectivamente ha claudicado en sus planes de cerrar Guantánamo frente a sus opositores políticos…. Guantánamo simplemente se ha convertido en parte del panorama estadunidense. Nosotros, como nación, como pueblo, hemos normalizado y aceptado la existencia de una prisión que Amnistía Internacional una vez llamó ‘el Gulag de nuestro tiempo’”




Aqui el link a google maps:
https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=zbbcDRw40m-A.kbq-LdaZLL4Y