CONSEJOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE TUS DIBUJOS, ESPECIALMENTE EN SOFTWARE COMO COREL DRAW O PHOTOSHOP, ETC.
AUNQUE SON COPLETAMENTE APLICABLES A DIBUJOS A MANO.
FORMAS BÁSICAS:
SEPARA CRIATURAS COMPLEJAS EN SUS FORMAS BÁSICAS.
UTILIZA IMÁGENES DE REFERENCIA: DIBUJA LO QUE VEZ, NO LO QUE CONOCES!!
PROPORCIÓN:
REGLAS BÁSICAS DE PROPORCIÓN.
OJOS Y OREJAS VAN EN EL CENTRO DEL ROSTRO.
EN PROMEDIO UNA PERSONA TIENE DE ALTURA TOTAL 7.5 VECES LA ALTURA DE LA CABEZA.
PALETA DE COLORES:
ELIGE ANTES QUE NADA LA PALETA DE COLORES QUE MÁS TE CONVENZA ANTES DE PINTAR.
UTILIZA EL RANGO COMPLETO DE COLORES.
DEBERÍA DE EXISTIR PARCHES DE LUZ Y OSCURIDAD EN ALGUNOS LUGARES, NO TODO DEBE SER TONOS MEDIOS.
AQUÍ LO PUEDES APRECIAR.
AHORA, IDENTIFICA TU FUENTE DE LUZ PARA RESALTAR ALGUNAS AREAS.
APRECIA ACÁ LA DIFERENCIA:
LUZ
SIN LUZ
CON LUZ:
PARA MÁS REALISMO, SUAVIZA LOS BORDES OSCUROS.
RECUERDA EN LA VIDA REAL LOS OBJETOS NO TIENEN BORDES OSCUROS.
MIRA:
SIN BORDES.
CON BORDES:
SIN BORDES:
LA PARTE POSTERIOR DEBERÁ SER MÁS CLARA QUE EL FRENTE.
ACÁ LA DIFERENCIA:
CLARO:
OSCURO:
CLARO OTRA VEZ:
UTILIZA DETALLES AL FRENTE PARA AUMENTAR LA PROFUNDIDAD!
ACÁ LA DIFERENCIA:
CON DETALLES:
SIN DETALLES:
CON DETALLES:
CUANDO AGREGUES OBJETOS QUE SE MUEVAN DE LUGAR....
TEN EN CUENTA EL TAMAÑO Y LA PERSPECTIVA RELATIVOS.
MIRA:
DEMASIADO PEQUEÑO:
TAMAÑO CORRECTO:
EN RESUMEN:
RECUERDA!
FIGURAS BÁSICAS.
PALETA DE COLORES.
VALORES (CLARO Y OSCURO) O (LUZ Y SOMBRA)
FUENTES DE LUZ!
DETALLES EN LOS PUNTOS FOCALES.
LISTO!!!
Fin del post!
Gracias por pasar!
No olviden comentar y si gustan dejar puntos!
AUNQUE SON COPLETAMENTE APLICABLES A DIBUJOS A MANO.


FORMAS BÁSICAS:

SEPARA CRIATURAS COMPLEJAS EN SUS FORMAS BÁSICAS.

UTILIZA IMÁGENES DE REFERENCIA: DIBUJA LO QUE VEZ, NO LO QUE CONOCES!!
PROPORCIÓN:

REGLAS BÁSICAS DE PROPORCIÓN.

OJOS Y OREJAS VAN EN EL CENTRO DEL ROSTRO.

EN PROMEDIO UNA PERSONA TIENE DE ALTURA TOTAL 7.5 VECES LA ALTURA DE LA CABEZA.

PALETA DE COLORES:

ELIGE ANTES QUE NADA LA PALETA DE COLORES QUE MÁS TE CONVENZA ANTES DE PINTAR.


UTILIZA EL RANGO COMPLETO DE COLORES.


DEBERÍA DE EXISTIR PARCHES DE LUZ Y OSCURIDAD EN ALGUNOS LUGARES, NO TODO DEBE SER TONOS MEDIOS.

AQUÍ LO PUEDES APRECIAR.
AHORA, IDENTIFICA TU FUENTE DE LUZ PARA RESALTAR ALGUNAS AREAS.

APRECIA ACÁ LA DIFERENCIA:
LUZ

SIN LUZ

CON LUZ:

PARA MÁS REALISMO, SUAVIZA LOS BORDES OSCUROS.


RECUERDA EN LA VIDA REAL LOS OBJETOS NO TIENEN BORDES OSCUROS.
MIRA:
SIN BORDES.

CON BORDES:

SIN BORDES:

LA PARTE POSTERIOR DEBERÁ SER MÁS CLARA QUE EL FRENTE.


ACÁ LA DIFERENCIA:
CLARO:

OSCURO:

CLARO OTRA VEZ:

UTILIZA DETALLES AL FRENTE PARA AUMENTAR LA PROFUNDIDAD!


ACÁ LA DIFERENCIA:
CON DETALLES:

SIN DETALLES:

CON DETALLES:

CUANDO AGREGUES OBJETOS QUE SE MUEVAN DE LUGAR....

TEN EN CUENTA EL TAMAÑO Y LA PERSPECTIVA RELATIVOS.

MIRA:

DEMASIADO PEQUEÑO:



TAMAÑO CORRECTO:

EN RESUMEN:
RECUERDA!

FIGURAS BÁSICAS.

PALETA DE COLORES.

VALORES (CLARO Y OSCURO) O (LUZ Y SOMBRA)

FUENTES DE LUZ!

DETALLES EN LOS PUNTOS FOCALES.

LISTO!!!


Fin del post!
Gracias por pasar!
No olviden comentar y si gustan dejar puntos!