La edad media, osea la época medieval en Europa, donde habían muchos castillos, reyes, reinas, etc... Y fue muy interesante como era porque habían muchas cosas extrañas, como que esa época era muy sucia, porque no había coladeras ni drenajes, se bañaban muy poco y en esa época no existían los cepillos de dientes, el perfume ni mucho menos desodorantes y también se decía que habían brujas y las quemaban. Lee estas curiosidades para que sepas más sobre esta Bella época en la Bella Europa...
1. Los Abanicos

Vemos en las películas a la gente siendo abanicada. La explicación no esta en el calor, sino en el mal olor que exhalaban las personas por debajo de los vestidos (eran hechas a propósito para contener los olores de las partes íntimas porque no se lavaban).

2. El Ataúd

En esta época surgió la idea de, al cerrar el ataúd, agarrar a la muñeca del difunto un hilo pasarlo por un agujero del ataúd y atarlo a una campanilla sobre la tierra. Si el individuo estaba vivo solo tenia que tirar del hilo y sonaría la campanilla y seria desenterrado ya que una persona estaba al lado del ataúd durante unos días. De esta acción surge la expresión Salvados por la campana que usamos hoy día.

3. Los Pelirrojos

Para no engendrar niños pelirrojos las mujeres medievales evitaban tener orgasmos durante la menstruación.

4. Las Flores En La Edad Media

La razón era sencilla: el primer baño del año era tomado en mayo, así, en junio, el olor de las personas aun era tolerable. Asimismo, como algunos olores ya empezaban a ser molestos, las novias llevaban ramos de flores, al lado de su cuerpo en los carruajes para disfrazar el mal olor. Así nace mayo como mes de las novias y la tradición del ramo de novia.

5. Carlos I De España y V De Alemania

Carlos I de España y V de Alemania vino al mundo de una forma curiosa. Su madre, la reina Juana, se sintió indispuesta, se disculpó para ir al baño y... ¡zas!, así y allí nació el futuro emperador...

6. El Perro Medieval

El perro, el mejor amigo del hombre, también fue el mejor amigo del caballero medieval: se dice que en las cruzadas los caballeros utilizaban perros para olfatear y seguir rastros, a veces eran tan valiosos para sus dueños que les vestían con armaduras para que no resultaran heridos en combate.

7. La expresión "cargar con el muerto"

La expresión "cargar con el muerto": resulta que en la Edad Media, si aparecía un cadáver en una población en extrañas circunstancias y que nadie pudiera identificar (y costear los gastos del entierro) todo el pueblo debía pagar una multa. Por esa razón, cuando aparecía algún cadáver que cumpliera los requisitos, los vecinos intentaban sacarlo del pueblo antes de que lo vieran las autoridades: "cargaban con el muerto" y lo dejaban en el pueblo vecino.

8. En la Edad Media, no existían...

En la Edad Media, no existían, cepillos de dientes, perfumes, desodorantes, y mucho menos papel higiénico. Las heces y orinas humanas eran tiradas por la ventana del palacio.

9. Los Huerfanos

En la Edad Media había muchísimos niños huérfanos, que eran recogidos en hospicios, orfanatos o instituciones religiosas. Muchas veces no se sabía el nombre de los padres, así que estos niños recibían el apellido "Blanco".

10. Diego Del Almagro

En una de sus expediciones a las Indias, el conquistador Diego de Almagro perdió un ojo en la batalla. A partir de ahí, cuando una misión era muy peligrosa, los soldados decían que costaría "un ojo de la cara"... y de ahí hasta nuestros días, aunque ahora nos referimos sobre todo a cuestión económica.

11. El @

La @, tan usada por nosotros internautas, procede del medievo, es ni más ni menos que la abreviatura de "ad", una preposición latina, que utilizaban los monjes copistas.

12. El Matrimonio

En el medievo, un hombre podía anular su matrimonio si su mujer era frígida. Ahora bien, era posible reclamarla si ella obtenía placer con otro.

13. Las Brujas

Para saber si una mujer era bruja, los inquisidores la hacían sumergir con las piernas atadas en el río. Si salía a flote, se la quemaba.........

14. El Pais De Castillos

En Francia se han encontrado vestigios de unos 10.000 castillos de madera de la época medieval. Los arqueólogos estiman que en el siglo IX, un viajero por aquellas tierras podía encontrarse con un castillo cada 10 kilómetros

15. Los Escuderos

Los escuderos que aspiraban a convertirse en caballeros, pasaban la noche previa al gran día velando las armas, vestidos de color blanco (color de la pureza). De ahí, cuando pasamos una noche de perros, sin dormir, decimos la expresión "pasar la noche en blanco" o "pasar la noche en vela".

16. El Jardín Del Castillo Versalles

Quien ha estado en Versalles se ha maravillado con sus jardines, enormes y hermosos que en la época Medieval eran mas usados que contemplados ya que se usaban como retretes en las fiestas promovidas por la realeza, ya que no tenían baños y se reunía una gran cantidad de personas.

17. El Sexo Con Animales

En España, aquellas personas que eran sorprendidas realizando prácticas sexuales con animales, eran condenadas a muerte. Al animal también se le sacrificaba, para "amortiguar" el recuerdo del hecho.

18. ¿Como Eran Tomados Los Baños?

Los baños eran tomados en una bañera enorme llena de agua caliente. El padre de la familia era el primero en tomarlo, luego los otros hombres de la casa por orden de edad y después las mujeres, también en orden de edad. Al final los niños, y los bebes los últimos.

19. El Hospital De Paris

Por si alguien se queja de la saturación de los hospitales actuales, en el famoso hospital Hôtel Dieu de París, en el siglo XIII, se podían encontrar hasta ¡¡seis pacientes en la misma cama!!.

20. La Cerveza

Aunque la cerveza era conocida desde la antigüedad, debemos su sabor actual a unos monjes ingleses del año 900 a los que se les ocurrió añadir lúpulo a la cocción, que es el que le da el amargor característico.