



Riquesas en Oro, Un castillo medieval, aparatos médicos a bordo de un barco pirata, una lujosa tumba romana…
Estos son algunos de los descubrimientos que los arqueólogos han desenterrado a lo largo de los ultimos meses, y que nos han permitido asomarnos a la historia humana de una forma sin igual.


Descubrieron 2 Antiguas tumbas llenas de Pinturas cerca de la ciudad de Luxor, Egipto

Los arqueólogos descubrieron en Egipto dos antiguas tumbas llenas de pinturas cerca de la histórica ciudad de Luxor.

Se cree que pertenecieron a la dinastía XVIII del Imperio Nuevo, que gobernó Egipto entre los años 1550 y 1295 a. C.

Estas tumbas pertenecen a Amenhotep, guardián del templo del dios egipcio Amun, y en ella se encuentran tanto su esposa Satamen como su hijo Samut, los cuales han sido representados en los murales.

Se Descubrió un Botín de Oro en el Fondo del Mar Mediterráneo

Unas 2.000 monedas que datan del Siglo XI, un período en el que la dinastía islámica fatimí dominaba Oriente Medio, han sido retiradas de las profundidades hasta el momento.

Se cree que el tesoro, que probablemente quedó expuesto durante las recientes tormentas del invierno boreal, se hundió en un naufragio cerca del antiguo puerto romano de Cesarea, en el este del Mediterráneo.

"(Este) es un gran tesoro de un (barco) que probablemente llevaba las reservas, posiblemente ingresos impositivos, a El Cairo, pero que se hundió en el puerto de Cesarea", dijo Jacob Sharvit de la Autoridad de Antigüedades de Israel a Reuters durante una visita al lugar.

Artilugios Médicos Hallados en barco hundido desde 1718

Los arqueólogos que estudiaban el barco hundido del pirata Barbanegra, llamado Venganza de la Reina Ana, rescataron varios artilugios médicos entre los restos, como una jeringa uretral usada para tratar la sífilis. Los aparatos datan de 1718


Los Arqueólogos Descubrieron un Tesoro de 2.000 Espirales de Oro

"no saben para qué fueron utilizadas las espirales y nunca antes las habían visto en Dinamarca", informa el comunicado, que se refiere al hallazgo como "un pequeño misterio"

Las espirales tienen una longitud máxima de tres centímetros y fueron halladas bajo tierra junto a otros fragmentos de espirales y dos alfileres dorados, para ajustar un vestido, que han permitido fechar los hallazgos entre el 900 y 700 a.C.


Río de mercurio bajo la Pirámide del Sol, México.

Los arqueólogos creen que el descubrimiento de un túnel subterráneo de mercurio líquido bajo el Templo de la Serpiente Emplumada en Teotihuacán, México, podría representar un río del inframundo que indicara la dirección hacia la/s tumba/s real/es.

He aquí la importancia de tal descubrimiento, puesto que los restos de los reyes de Teotihuacán no han sido hallados hasta ahora.

Algo así supondría un descubrimiento extraordinario, ya que desentrañaría muchos de los misterios existentes en torno a esta ancestral civilización


Descubiertos túneles ocultos en México que Confirman Legenda

Los rumores que hablaban de un laberinto de túneles bajo la ciudad colonial de Puebla, en México, se habían ignorado hasta ahora tomándolos como una simple leyenda urbana.

Sin embargo, las autoridades de la ciudad confirmaron su existencia. Se cree que se remontan a 1531, fecha en la que se fundó la ciudad, y recorren unos 10 kilómetros por debajo del centro histórico de Puebla.

Estos túneles eran muy utilizados antiguamente: “De las iglesias te comunicabas en pasadizos secretos, hay una red de los conventos principales, desde Santo Domingo, San Agustín, La Merced, hasta San Javier,” aseguró Sergio Vergara Bermejo.

Arqueólogos griegos creen haber hallado la tumba de Aristóteles

Varios arqueólogos griegos creen que han hallado la tumba de Aristóteles en unas excavaciones llevadas a cabo durante más dos décadas en la antigua ciudad de Estagira (Grecia), el lugar de nacimiento del filósofo

. "Tenemos indicios muy fuertes que rozan la certeza", ha declarado el director de las excavaciones, Konstandinos Sismanidis, a medios locales.

Sismanidis presentó este jueves los resultados de las excavaciones en el congreso internacional Aristóteles - 2.400 años celebrado en la Universidad de Salónica.

Esto es todo por hoy pasen por mis otros Aportes.










