Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Afinidades políticas
En los últimos años, Diego Maradona ha expresado su apoyo hacia diversos políticos de izquierda. Al iniciar su primer tratamiento de rehabilitación en Cuba, entabló una amistad con el líder cubano Fidel Castro, a quien ha apoyado públicamente. También ha expresado admiración por el argentino Ernesto Guevara, de quien dijo en su biografía, refiriéndose también a Jorge Rafael Videla: "Tipos como Videla hacen que el nombre de la Argentina esté sucio afuera; en cambio, el del Che nos tendría que hacer sentir orgullosos"[81]. Además, tiene tatuado el rostro de Guevara en su brazo derecho y el de Castro en una de sus piernas[82]. También ha reconocido la labor del presidente argentino Néstor Kirchner[83], con quien se reunió en agosto de 2004.
En noviembre de 2005 Maradona fue una de las figuras principales de la Cumbre de los Pueblos, también llamada contracumbre, en oposición a la IV Cumbre de las Américas. Su participación comenzó el 3 de ese mes, cuando abordó el Expreso del Alba, un tren que partía desde Buenos Aires y transportaba 160 pasajeros que participarían de la contracumbre[84], entre los que se encontraban el entonces candidato a la presidencia de Bolivia Evo Morales. La Cumbre de los Pueblos, en donde se manifestó la oposición al ALCA y el repudio a George W. Bush, contó con la presencia del propio Maradona, el presidente venezolano Hugo Chávez, Silvio Rodríguez, Adolfo Pérez Esquivel y las Madres de Plaza de Mayo. Su participación generó el enojo de varios dirigentes políticos, entre los que se encontraba el presidente mexicano Vicente Fox[85].


Litigios judiciales
Además de las dos causas mencionadas anteriormente, posesión de cocaína en 1991 y la agresión a varios periodistas en 1994, Maradona ha estado implicado en problemas judiciales que han sido dirimidos tanto judicial como extrajudicialmente. Si bien los que han tenido mayor publicidad son los relacionados con el reconocimiento de la paternidad, también ha tenido otros relacionados con agresiones o con intereses puramente económicos.
Cristiana Sinagra inició una demanda en Italia para que Maradona reconociera la paternidad de su hijo, llamado Diego. El 6 de mayo de 1992, después de que Maradona se negara en tres oportunidades a realizarse la prueba de ADN, la jueza María Lidia de Luca confirmó la paternidad, autorizando a Sinagra a utilizar el apellido y ordenando al jugador argentino a pasarle una mensualidad de 4 mil dólares[86]. Padre e hijo se encontraron por primera vez en mayo de 2003 en un campo de golf de la ciudad italiana de Fiuggi, luego de que Diego Maradona Jr. engañara a la seguridad del lugar, y conversaron durante cuarenta minutos[87]. A pesar de este encuentro y de que la sentencia fue confirmada en 1995, Maradona nunca lo reconoció como su hijo, manifestando en octubre de 2005 en su programa de televisión que "aceptar no es reconocer. Tengo dos hijas con mi amor de toda la vida. Se llaman Dalma y Gianina. Estoy pagando con dinero mis equivocaciones del pasado. Un juez me obligó a darle dinero, pero no puede obligarme a sentir amor por él"[88]. Debido al retraso en el pago de la cuota alimentaria, Cristiana Sinagra inició a principios de 2005 una demanda para efectivizar el cobro, lo que autorizó el remate de una propiedad que Maradona poseía en Moreno[89]. Pero tras una serie de negociaciones extrajudiciales entre las partes, la subasta fue suspendida[90].
Sin embargo, Sinagra no es el único hijo extramatrimonial no reconocido. En 1996 nació una hija fruto de su relación con Valeria Sabalaín, llamada Jana. Tras negarse nuevamente a realizarse los exámenes de ADN, la jueza Graciela Varela determinó en primera instancia, luego de que el jugador se negara en cinco oportunidades a realizarse la prueba[91], que Maradona era el padre de la niña, la autorizó a llevar el apellido[86] y en el 2001 le ordenó al jugador entregarle 2 mil pesos mensuales[92]. La sentencia fue confirmada por la Sala I de la Cámara de Apelaciones, el 29 de junio de 2001[93]. Debido a que nunca cumplió con esa obligación, se le inició una causa penal[92] en la que, luego de pagar y de comprometerse con una mensualidad de 2.700 pesos, fue sobreseído[94]. La justicia comprobó que el responsable de realizar los pagos que exigía la demandante era Guillermo Cóppola, y que era él quien había incumplido[95]. A finales de 2005, fue iniciado un nuevo juicio de filiación por un supesto hijo del jugador argentino. Los padres del niño, llamado Santiago, serían Maradona y Natalia Garat, quien falleció en noviembre de 2005[96].
Otro de sus problemas es con el fisco italiano, a quien le debe más de 29 millones de euros[97], acusado de evadir impuestos durante sus últimos dos años en Nápoles[98]. Sin embargo, el periodista Gianni Miná expresó que los directivos del S.S.C. Napoli les dijeron a varios de los jugadores que hicieran dos contratos, uno como futbolistas y otro por la explotación de su imagen. El Tesoro interpretó esto como evasión, y como Maradona no pidió un amparo como hicieron varios de sus compañeros y existía una ley que con los años aumenta en forma importante el monto adeudado, la deuda alcanzó la suma actual[99]. Esta situación llevó a que, tras un paso por Italia en junio de 2006, la policía le secuestrara dos relojes valuados en 10 mil euros como parte de pago de la deuda[100].
En enero de 2006, mientras estaba de vacaciones en la Polinesia, fue acusado de romperle un vaso en la cabeza a una mujer luego que ésta tuvo un altercado con su hija Gianina[101], pero el inconveniente fue solucionado extrajudicialmente[102].
Tras finalizar, en el 2003, su vínculo contractual con su representante, Guillermo Cóppola, comenzó un juicio en el que el jugador le reclama el pago de 2 millones de dólares, en concepto de lo ganado, entre otros asuntos, en su partido homenaje[103]. Luego del fracaso de varias audiencias conciliatorias, la justicia argentina todavía no se ha expedido sobre el asunto.

Clubes


Estadísticas





Campeonatos nacionales
* 1981, Metropolitano - Boca Juniors (Argentina)
* 1983, Copa del Rey - FC Barcelona (España)
* 1983, Copa de la Liga - FC Barcelona (España)
* 1984, Supercopa de España - FC Barcelona (España)
* 1987, Scudetto - SSC Napoli (Italia)
* 1987, Copa de Italia - SSC Napoli (Italia)
* 1990, Scudetto - SSC Napoli (Italia)
* 1990, Supercopa de Italia - SSC Napoli (Italia)

Campeonatos internacionales
* 1979, Copa Mundial de Fútbol Juvenil - Selección Argentina
* 1986, Copa Mundial de Fútbol de 1986 - Selección Argentina
* 1989, Copa UEFA - SSC Nápoli
* 1993, Copa Artemio Franchi - Selección Argentina

Participaciones en Copas del Mundo
* Copa Mundial de Fútbol de 1982 - (Argentina) - 11º lugar
* Copa Mundial de Fútbol de 1986 - (Argentina) - Campeón
* Copa Mundial de Fútbol de 1990 - (Argentina) - Subcampeón
* Copa Mundial de Fútbol de 1994 - (Argentina) - 10º lugar

Distinciones individuales
* Máximo goleador del Campeonato Metropolitano argentino - (1978, 1979 y 1980)
* Mejor jugador del Mundial Juvenil de Japón - (1979)
* Máximo goleador del Campeonato Nacional argentino - (1979 y 1980)
* Olimpia de Oro al Mejor Deportista Argentino, según el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) - (1979, 1980, 1986)
* Olimpia de Plata al Mejor Deportista Argentino, según el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) - (1979, 1980, 1981, 1986)
* Balón de Oro al Mejor Futbolista del año, según el Centro de Periodistas Acreditados en la AFA (CEPA) - (1979, 1980, 1981)
* Mejor Futbolista de América, según encuesta diario El Mundo, de Caracas - (1979, 1980, 1986, 1989, 1990 y 1992)
* Diploma al Mérito Konex - (1980 y 1990)
* Trofeo Gandulla al Mejor Futbolista del Año - (1981)
* Nombrado Embajador de la UNICEF - (1985)
* Balón de Oro del Mundial de 1986, otorgado por la FIFA - (1986)
* Segundo goleador en el Mundial de 1986 - (1986)
* Pluma de Oro al Mejor Deportista de Europa - (1986)
* Onze de Oro al Mejor Futbolista del Mundo, según la revista francesa Onze - (1986 y 1987)
* Designado entre los Siete Magníficos del deporte, por Gueron Sportivo - (1986)
* Elegido Jugador del Año por la World Soccer Magazine (1986).
* Nombrado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires - (1986)
* Máximo goleador de la Liga italiana - (1987)
* Máximo goleador de la Copa de Italia - (1988)
* Balón de Bronce del Mundial de 1990, otorgado por la FIFA - (1990)
* Nombrado Embajador Deportivo por el Presidente de la República Argentina - (1990)
* Premio Konex de Brillante - (1990)
* Premio Konex de Platino - (1990)
* Elegido Mejor Futbolista Argentino de todos los Tiempos por la AFA - (1993)
* Elegido Maestro Inspirador de Sueños por la Universidad de Oxford, Inglaterra - (1995)
* Balón de Oro Honorífico por su trayectoria, de la revista France Football - (1995)
* Elegido Segundo Mejor Jugador del Mundo de todos los Tiempos, según una votación hecha por los ganadores del Balón de Oro - (1999)
* Elegido autor del Mejor Gol de la Historia del Fútbol - (1999)
* Olimpia de Platino al Deportista Argentino del siglo XX, según el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) - (1999)
* Elegido Deportista del Siglo por el Diario Clarín (1999)
* Elegido Mejor jugador de todos los tiempos ("Fifa Internet Award", en una encuesta de la FIFA - (2000)
* Nombrado como uno de los Mejores Deportistas Latinoamericanos del siglo XX por la agencia periodística Prensa Latina en La Habana - (2003)
* Galardonado como uno de los FIFA 100 - (2004)
* Premio Domingo Faustino Sarmiento entregado por el Senado de la Nación Argentina - (2005)


http://www.youtube.com/v/V-u73J477zI.swf
http://www.youtube.com/v/f558PVDW-qE.swf
http://www.youtube.com/v/3Zi3vqFruBs.swf
http://www.youtube.com/v/5qY0775Oc5o.swf
http://www.youtube.com/v/o_8pfmothqA.swf
http://www.youtube.com/v/ZzTqxbJvXE4.swf
Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Diego_Armando_Maradona