Les traigo algunos lugares para los que quieran visitar Monterrey 
1-Macroplaza
La Macroplaza concentra muchos de los monumentos históricos de Monterrey. Es un área de recreo para los capitalinos con amplias áreas verdes donde se han montado obras escultóricas de artistas como el colombiano Fernando Botero.
Entre sus principales atracciones está el Faro de Comercio, una torre de 70 metros que al anochecer se ilumina espectacularmente con un rayo laser. Otros puntos de interés son el antiguo palacio municipal convertido en museo. En sus alrededores se encuentra la Biblioteca Central, el Teatro de la Ciudad y el Parque Fundidora.
2-Parque Fundidora
Este parque refleja mejor que cualquier otro espacio la cultura industrial que siempre ha caracterizado a Monterrey. Se construyo sobre los restos de una antigua planta siderúrgica de más de un siglo de antigüedad.
Es considerado un parque arqueológico industrial que actualmente funciona como sede del Museo del Acero. Además posee salas de cine, teatro, espacios para convenciones y actividades deportivas y un extraordinario mirador que permite echar un vistazo a la zona centro de la ciudad.
3-Cascada Cola de Caballo
Los alrededores de la Sultana del Norte están llenos de bellezas naturales y para muestra el parque nacional Cumbres de Monterrey. Aquí apreciarás una de las caídas de agua más espectaculares de México: la cascada Cola de Caballo. Tiene altura de 25 metros por los que se desliza un fino torrente cuya apariencia le dio su nombre.
4-Paseo Santa Lucía
El Paseo Santa Lucía es algo que no puedes perderte. Tiene una gran canal navegable que se extiende por más de dos kilómetros conectando otros sitios turísticos como el Parque Fundidora. Mientras haces el recorrido en las embarcaciones turísticas podrás observar esculturas de arte moderno y grandiosas fuentes que se iluminan al anochecer.
5Barrio antiguo
Este barrio es sin duda el sitio más bohemio de la ciudad. Su apariencia rústica se caracteriza por viejas casonas y callejones empedrados. En sus calles se monta un pequeño mercado de artesanías durante el día mientras que por las noches los mejores bares y discos abren sus puertas para convertir al Barrio Antiguo en uno de los referentes de la vida nocturna de Monterrey.
Cerro de la Silla
Si algo identifica a Monterrey es este enorme cerro cuya particularidad es su apariencia en forma de silla de montar. Esta elevación es parte de la Sierra Madre Oriental y sus parajes permiten realizar algunas actividades ecoturísticas como el rappel y el senderismo.
Museo de Historia Mexicana
Catedral Metropolitana
Inspirada en la arquitectura de la iglesia de Santo Domingo situada en la Ciudad de México, la catedral regiomontana destaca por sus antigüedad que se remonta al año de 1705 . Con el paso del tiempo, al igual que muchos templos de su tipo, ha sido objeto de remodelaciones.
Su estilo arquitectónico es una combinación de barroco y neoclásico. En el interior apreciaras obras del pintor Ángel Zárraga. Junto a la catedral se localiza un agradable jardín que invita a caminarlo.
El Obispado
Es una de las construcciones más antiguas de Monterrey y uno de los pocos ejemplos de arquitectura colonial que sobrevive en la ciudad. Funcionó como Palacio Episcopal en 1787 cuando la sede del Obispado se trasladó a Monterrey. Hoy en día es utilizado para albergar el Museo Regional de Historia
El Rey del Cabrito
Si algo hace famosa a la gastronomía regiomontana es su delicioso cabrito cocinado a las brazas. No pierdas la oportunidad de probar esta delicia en el restaurante El Rey del Cabrito, uno de los restaurantes con mayor tradición y fama en la preparación de este manjar
Muchas gracias por pasar




1-Macroplaza
La Macroplaza concentra muchos de los monumentos históricos de Monterrey. Es un área de recreo para los capitalinos con amplias áreas verdes donde se han montado obras escultóricas de artistas como el colombiano Fernando Botero.
Entre sus principales atracciones está el Faro de Comercio, una torre de 70 metros que al anochecer se ilumina espectacularmente con un rayo laser. Otros puntos de interés son el antiguo palacio municipal convertido en museo. En sus alrededores se encuentra la Biblioteca Central, el Teatro de la Ciudad y el Parque Fundidora.


2-Parque Fundidora
Este parque refleja mejor que cualquier otro espacio la cultura industrial que siempre ha caracterizado a Monterrey. Se construyo sobre los restos de una antigua planta siderúrgica de más de un siglo de antigüedad.
Es considerado un parque arqueológico industrial que actualmente funciona como sede del Museo del Acero. Además posee salas de cine, teatro, espacios para convenciones y actividades deportivas y un extraordinario mirador que permite echar un vistazo a la zona centro de la ciudad.


3-Cascada Cola de Caballo
Los alrededores de la Sultana del Norte están llenos de bellezas naturales y para muestra el parque nacional Cumbres de Monterrey. Aquí apreciarás una de las caídas de agua más espectaculares de México: la cascada Cola de Caballo. Tiene altura de 25 metros por los que se desliza un fino torrente cuya apariencia le dio su nombre.


4-Paseo Santa Lucía
El Paseo Santa Lucía es algo que no puedes perderte. Tiene una gran canal navegable que se extiende por más de dos kilómetros conectando otros sitios turísticos como el Parque Fundidora. Mientras haces el recorrido en las embarcaciones turísticas podrás observar esculturas de arte moderno y grandiosas fuentes que se iluminan al anochecer.



5Barrio antiguo
Este barrio es sin duda el sitio más bohemio de la ciudad. Su apariencia rústica se caracteriza por viejas casonas y callejones empedrados. En sus calles se monta un pequeño mercado de artesanías durante el día mientras que por las noches los mejores bares y discos abren sus puertas para convertir al Barrio Antiguo en uno de los referentes de la vida nocturna de Monterrey.


Cerro de la Silla
Si algo identifica a Monterrey es este enorme cerro cuya particularidad es su apariencia en forma de silla de montar. Esta elevación es parte de la Sierra Madre Oriental y sus parajes permiten realizar algunas actividades ecoturísticas como el rappel y el senderismo.



Museo de Historia Mexicana


Catedral Metropolitana
Inspirada en la arquitectura de la iglesia de Santo Domingo situada en la Ciudad de México, la catedral regiomontana destaca por sus antigüedad que se remonta al año de 1705 . Con el paso del tiempo, al igual que muchos templos de su tipo, ha sido objeto de remodelaciones.
Su estilo arquitectónico es una combinación de barroco y neoclásico. En el interior apreciaras obras del pintor Ángel Zárraga. Junto a la catedral se localiza un agradable jardín que invita a caminarlo.


El Obispado
Es una de las construcciones más antiguas de Monterrey y uno de los pocos ejemplos de arquitectura colonial que sobrevive en la ciudad. Funcionó como Palacio Episcopal en 1787 cuando la sede del Obispado se trasladó a Monterrey. Hoy en día es utilizado para albergar el Museo Regional de Historia


El Rey del Cabrito
Si algo hace famosa a la gastronomía regiomontana es su delicioso cabrito cocinado a las brazas. No pierdas la oportunidad de probar esta delicia en el restaurante El Rey del Cabrito, uno de los restaurantes con mayor tradición y fama en la preparación de este manjar

Muchas gracias por pasar

