
ANTES QUE NADA, MIRATE EL VIDEO
link: https://www.youtube.com/watch?v=klGqQkPGH68
Queridos viajeros internautas:
Hoy no les traigo un comunicado sobre como viajar, o que llevar en la mochila, hoy les voy a dejar una pequeña receta sobre como mirar al mundo de una forma diferente.
También, les voy a dejar las cosas más molestas para nosotros durante este viaje.
Abróchense los cinturones y dejen a la mente volar.
Escribimos este post desde MERIDA, tierras mexicanas. Luego seguiremos subiendo por Campeche, Palenque, Chiapas, etc....Asique, si alguien nos PUEDE AYUDAR, seria GENIAL!
(para que recuerden, somos dos mochileros Argentinos)
Las reflexiones de un mochilero suelen devenir en algún momento exacto donde el viajero se da cuenta de que las cosas fluyen de una forma diferente.
Uno sabe que hablar es libre porque el aire es gratis y hasta ahora por suerte la libertad de expresión anda ahí, suelta. De todos modos, pueden existir comentarios que pueden herir a los sensibles. Hoy por hoy, aprendimos a callarnos más y escuchar a que escupir a mansalva lo primero que nos viene a la cabeza. Quizás, los seres humanos nos olvidamos de que al terminar de emitir el sonido saliente de la boca, en el otro lado hay una persona que está escuchando y analizando.
El escuchar, es un don, una cualidad de pocos. Se necesita trabajo, silencio, amor y destrucción. Aquel que escucha, es porque en algún momento toco fondo y para salir debe usar una estrategia diferente.
Lamentablemente son más lo que ‘’escupen’’ a que los que escuchan.
Vos, si vos… ¿Alguna vez pensaste en que ibas a decir de una persona?
Si bien árbol es una banda casi extinta en mi cancionero actual, hay un tema que me gusto la letra y aquí les dejo un fragmento…
Osvaldo era un vago perezoso,
un injerto intolerable,
un abusador, un piojo,
imperfecto en todos lados,
sucio, tan desagradable,
insoportable tacaño,
pasa a ser imperdonable,
altanero, estafador.....
Menos mal que no lo conocí,
agradezco nunca haberlo visto,
ni haberme cruzado con él,
ni haber oído hablar de él,
y de su forma de ser.
Es así. La gente habla por hablar. Creo que la gente se olvidó de reír, y que los mudos al fin comenzaron a cantar. Vivimos en un mundo lleno de prejuicios, de una tv que nos llena la mente de mierda, de que los diarios controlan a las masas. Deberíamos cambiar eso.
Por fuera de eso, vayamos a lo que realmente importa y a lo que la gente quiere escuchar.
Hoy, hoy llego con las reflexiones después de 573 viajando y de pasar por 14 paises.
Algunos dirán, ¿¡573 DIAS!? ySi ese el tiempo el cual llevamos con las mochilas a cuestas, por Latino América.
Desde hace un poco más de un año y medio hemos vivido en varios países latinoamericanos, desarrollando las profesiones más normales en cada país. No, no fuimos ni abogados, ni doctores, o al menos eso creemos. No es que sacamos la residencia ni nada por el estilo. Pero al estar 90 días, te da una pauta aproximada de cómo es cada lugar donde estas.
Así como ocupaciones tenemos diversos grupos de conocidos, amigos y demás. La parte más linda y fea (si, tiene las dos cosas) es que cuando llegas a un nuevo lugar tienes que comenzar de nuevo, de 0. Eso tiene su pro y sus contras. Igual, es emocionante porque hay muchos amigos dando vuelta por el mundo y solamente TIENES que SALIR a BUSCARLOS. ¿Saben cuál es la mejor parte?...La soledad. Si. Ella sola es la que te hace madurar, y ser más fuerte en los momentos más impensados.
A veces, pensamos que hubiese pasado si nos quedaríamos en tal lugar, o haber dicho tal cosa. En pocas palabras, como seria nuestra vida ahora si las decisiones que tomamos fueran otras.
Nos vemos constantemente tomando decisiones, que si voy o vengo, que si tal ruta para hacer dedo o si el bus pasa, etc.
Esto hace que nos demos cuenta que podemos tomar nuestro timón, ese que teníamos en piloto automático. Ahora, somos los capitanes de nuestros pies y le decimos a donde ir, sin nada de estar automatizado. Es único saber que cada paso lo damos con nuestra seguridad.
Pero esta ´´libertad´´ del piloto automático, me hace pensar si realmente me gusta o no ser ´´nómada´´. Por ahí, mi ser está buscando su lugar en el mundo y con esto del viaje ando confundido. Anda a saber….Eso si, por ahora voy a tratar de averiguarlo. Ah, ¿saben que es emocionante y frustrante a la vez? Tener todas las posibilidades en tus manos.
Hoy, admiro a esas personas que se quedan quietas en un solo lugar. Hasta tengo un poco de celos (de esos, los buenos) porque se sienten completamente cómodos y felices ahí donde están. No quieren cambiar y no necesitan cambiar nada. Bravo.
Tampoco me quiero engañar, soy feliz con cada paso que doy.
Ahora, vayamos a otro tema. Todos escuchan o leen sobre las cosas hermosas de los viajes, por ahora, ahorita les comento que no es todo color de rosas en estas rutas aventureras.
Voy a enumerar unas cosas que son realmente molestas:
.png)
1-Mal clima
En ciertas ocasiones, el clima no nos acompaña y debemos posponer lo que íbamos a hacer. Pero si algo aprendimos es que siempre las cosas pasan por algo.
.png)
2-Enfermarse
Está de más explicar este punto, ¿no?

.png)
3-Precios abusivos para turistas
No importa si sos el Chuck Norris o el Mascherano de los viajeros. Siempre encuentran la forma de subir aunque sea 1 centavo el precio. Por más avispado que estés, nunca vas a poder con ellos. Son los mafiosos del turismo. Es como que tenemos cara de que guardamos millones de dólares en nuestras mochilas.
Tengo miles de historias para contar como nos quieren cobrar más caro por no ser del país.

.png)
4-Pagar por usar el baño
Uno de los puntos más molestos es tener que abonar por utilizar dicho servicio. Ya sea en una playa pública, en la luna o en un recital. Hay que pagar o pagar.

.png)
5-Pagar para entrar o salir del país
Me dan ganas de preguntar que hacen con esa plata que te cobran. Es a veces excesivo lo que te cobran.
.png)
6-Exceso de equipaje
Muchachos, muchachas….debemos aprender a armar nuestra mochila con lo mínimo e indispensable. Podremos soportar muchos kilos, pero a la larga nos vamos a querer MATAR.

.png)
7-Que se rompa la cámara[/b]
GENIALLLLLLLLLLL, LLEGAMOS AL DESTINO TAN ESPERADO….Che, guarda con la cámara que está a punto de caer…… NOOOOOOOOOO!!!!!!!
.png)
8-Dormir mal y poco
Nosotros que viajamos a dedo, es lo peor que nos puede pasar. Mal estar en la espalda, no hablar con quién te lleva, mal humor y demás cosas.

.png)
9-Cantidad excesiva de personas en los sitios más inesperados
Nos contaron que hay una playa paradisiaca que no va nadie….Si, claro….

.png)
Bueno viajeros, fieras, linces y maquinolas....aqui nos despimos!!!
Eso si, nos pueden seguir por facebook en
KILOMETROS DE HISTORIAS - SIGUE TU CAMINO
o en Twitter en @kmdehistorias