
Varias curiosidades relacionadas al corazón
1

Dado que el corazón tiene su propio impulso eléctrico, puede seguir funcionando aún después de ser separado del cuerpo, mientras disponga de oxígeno.
2

El corazón de las mujeres late más rápido que el de los hombres
3

Toma una pelota de tenis y presionala con fuerza. Con esa fuerza es que trabaja el corazón para bombear sangre
4

La idea de "corazón roto" tiene cierto sustento.
Al atravesar una experiencia emocionalmente traumática el cuerpo libera hormonas de estrés en el flujo sanguíneo, las cuales pueden "shockear" el corazón y hasta imitar los síntomas de un paro cardíaco
5

Por día, el corazón genera suficiente energía como para que un camión se desplace 32km
6

En relación al dato anterior, significa que en una vida promedio el corazón genera la energía necesaria para ir y volver a la luna
7

El corazón bombea sangre a casi las 75 trillones de células que tenemos en el cuerpo.
8

Solo las córneas no reciben sangre
9

El corazón es el músculo que más "trabaja" en el cuerpo (de ahí que en algunos países se lo conozca como el "bobo")
10

En una vida promedio, el corazón bombea 1,5 millones de barriles de sangre, suficientes para llenar los tanques de las máquinas de 200 trenes.
11

El corazón de la ballena azul es el más grande del mundo: pesa 680 kg
12

Estadísticamente, la gente con más educación sufre menos paros cardíacos que las que menos tienen.
13

A pesar de lo anterior, las enfermedades cardíacas son, junto con los accidentes de tránsito, las que más muertes ocasionan.
14

Se han encontrado corazones en momias de hace 3000 años
15

La felicidad, la vida sin estrés, el ejercicio y la alimentación saludable mantendrán el buen funcionamiento de tu corazón
16

En 1929, el cirujano alemán Werner Forssmann examinó el interior de su propio corazón, enroscando un catéter en la vena del brazo. Este fue el primer cateterismo cardíaco, un procedimiento que hoy es completamente normal
17

El 3 de diciembre de 1967, el Dr. Christiaan Barnard de Sudáfrica trasplantó un corazón humano en el cuerpo de Louis Washansky. Aunque el receptor sólo vivió 18 días, se considera el primer trasplante de corazón con éxito.
18

Los tres días que más paros cardíacos registran en el año son Navidad, 26 de diciembre y Año nuevo, en ese orden
19

Estadísticamente es más probable que tengas un paro cardíaco un lunes a la mañana que cualquier otro día
20

Una válvula cardíaca normal es del tamaño de una moneda
21

Las primeras células del corazón empiezan a latir en el feto a las 4 semanas de gestación
22

Como te conté antes, la felicidad colabora con la salud del corazón. Y lo mismo ocurre con la risa. Reírse puede aumentar el 20% el flujo de sangre y relaja tus paredes de los vasos.
23

Nadie sabe con exactitud por qué al corazón se lo ha relacionado históricamente con el amor (en algunas culturas el corazón simboliza las emociones). Algunos creen que los primeros en hacerlo fueron los griegos
24

Los primeros marcapasos funcionaban enchufados a la pared
25

Investigadores suecos han descubierto que cuando las personas cantan en coro, sus ritmos cardíacos se sincronizan
