CITER Modelo 77 L-33 155mm
Durante mucho tiempo la principal pieza de artillería del Ejercito Argentino fue el cañón Schneider Modelo 1929 L30 de 155mm y un reducido numero de M-114 a estos se les unió a fines de los años sesenta un cierto numero de piezas auto propulsadas AMX Mk.F3 de 155mm
Para reemplazar todas las piezas remolcadas de 155mm el Instituto de Investigación Científica y Técnica de las Fuerzas Armadas (CITEFA) diseño una nueva cureña que pudiese adaptarse
a la sección superior del cañón SOFMA que equipa a los AMX Mk.F3, es así que nace el cañón L33 X1415 CITEFA Modelo 77 de 155mm el cual luego de ser probado por el EA es aceptado como pieza estándar.













El cañón del Modelo 77 mide 511 cm de longitud y dispone de un freno de boca de doble deflector y un mecanismo de cierre de tornillo, el afuste esta fabricado en acero soldado y contiene los mecanismos de dirección y de alza, los primeros se hallan en el interior de la sección mas baja formando la conexión con las muñoneras de la cuna y la cureña, esta es de tipo bimástil y de construcción sólida, cada mástil de remolque esta previsto de una pequeña rueda con cubierta de caucho que ayuda a la pieza a emplazarse y en el extremo de cada mástil aparece un arado.
Cuando la pieza se halla en batería el tren de la cureña se eleva ligeramente del suelo y la pieza se apoya sobre una base de acero en forma circular unida a la cureña mediante una rotula, esta sirve para equilibrar el emplazamiento en terreno abrupto cuando la pieza es remolcada se eleva la base, obteniéndose una luz sobre el suelo de unos 30 cm.
El CITER L33 de 155mm utilizan proyectiles que pesan 43 Kg que abandona el tubo a una velocidad inicial de 765 m/seg y tiene un alcance máximo de 22000 mts (22 Km) pudiendo emplear proyectiles iluminantes, fumígenos y los asistidos por cohete los cuales tienen un alcance de 24000 mts (24 km).








Obús Citer L33 perteneciente al Ejercito Croata


CITER Modelo 81 L-33 155mm
Una evolución de este es el CITEFA Modelo 81 L33 de 155mm el cual difiere del Modelo 77 por pequeños detalles pero ya había perdido gran parte de la influencia que se tenia con el cañón de origen Francés.









El CITER es un cañón mediano de artillería de campaña, compuesto por una masa oscilante de retroceso variable según el angulo de elevación, montado sobre un afuste biflecha, remolcado sobre dos ruedas lo que le permite alcanzar una velocidad de desplazamiento en ruta de 70 Km/h.
Este modelo cuenta con un campo de tiro vertical de -5° a +67° y horizontal de 70° (+35°)












CITER estándar A2
La actualización incorporara elementos desarrollados originalmente para el CALA 30 esto permitirá que los Grupos de Artillería que utilizan estos cañones puedan incorporar el sistema Trueno como director de tiro y al mismo tiempo puedan reducir la dotación de la pieza de (10) sirvientes para ponerlo en batería a (6) de los cuales (4) bastaran para operarlo.


El CITER A2 incorpora un motor electrico que utiliza para el movimiento del gato y la plataforma de tiro, ademas dispone de unas uñas fijas rebatibles de un sistema mecánico para la carga de munición y de un sistema oleo-hidraulico para bajar las ruedas auxiliares.



CITER estándar 3
El proyecto de modernización y repotenciación de la serie de cañones CITER y SOFMA de 155mm. utilizados por el Ejército Argentino entró en etapa de definición a partir del reciente convenio entre Fabricaciones Militares y el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF).
Los CITER III contaran con recarga automatizada, un moderno tren de rodadura y total autonomía energética.

