

A principios del siglo XX, el británico Arthur Evans excavó en la isla de Creta las ruinas del palacio de Cnosos, descubriendo al mundo una sofisticada y rica civilización


Muy cerca de la ciudad de Heraklion, capital de la isla de Creta, se encuentra el mítico Palacio de Knosos, maravilloso sitio arqueológico, que guarda los restos de la civilización Cretense o Minoica, civilización que desapareciera cuando explotó el volcán de Santorini, 2800 años antes de Cristo.
El palacio se levanto hacia el 2.000 a. C, y tres siglos después sufrió el terremoto que diezmó su estructura, siendo reconstruido, pero degradándose paulatinamente hasta el 1.400 a. C. cuando se abandona definitivamente.
Está situado en un valle verdísimo, es un sitio ideal, que parece en su época estaba muy protegido precisamente por su ubicación en una hondonada.
En este palacio habitaba el Rey Minos con su familia y aquí mismo cuenta la leyenda se construyó el famoso Laberinto para encerrar al Minotauro, el cual tenía cabeza de toro y cuerpo humano. Dédalo mató al Minotauro, a pedido del Rey Minos y pudo salir del laberinto,regresando siguiendo el hilo que Ariadna, hija del Rey, le tendiera....
El sitio según los Arqueólogos era inmenso, y quedan algunos restos de columnas y pinturas. Hay también muchos cántaros y utensilios domésticos.
Las depencias principales estaban decoradas con frescos que representaban escenas de la vida cotidiana o escenas lúdicas.

























El palacio se levanto hacia el 2.000 a. C, y tres siglos después sufrió el terremoto que diezmó su estructura, siendo reconstruido, pero degradándose paulatinamente hasta el 1.400 a. C. cuando se abandona definitivamente.










Está situado en un valle verdísimo, es un sitio ideal, que parece en su época estaba muy protegido precisamente por su ubicación en una hondonada.






En este palacio habitaba el Rey Minos con su familia y aquí mismo cuenta la leyenda se construyó el famoso Laberinto para encerrar al Minotauro, el cual tenía cabeza de toro y cuerpo humano. Dédalo mató al Minotauro, a pedido del Rey Minos y pudo salir del laberinto,regresando siguiendo el hilo que Ariadna, hija del Rey, le tendiera....






El sitio según los Arqueólogos era inmenso, y quedan algunos restos de columnas y pinturas. Hay también muchos cántaros y utensilios domésticos.








Las depencias principales estaban decoradas con frescos que representaban escenas de la vida cotidiana o escenas lúdicas.















