Amphiprion akallopisos (pez payaso mofeta); Heteractis magnifica (anémona magnífica); fotografiados en Seychelles.
Preparados para pasar la noche entre los tentáculos urticantes de su anémona, dos peces payaso de aletas anaranjadas (el macho a la izquierda y la hembra a la derecha) encuentran refugio frente a los depredadores, como los meros. Amphiprion chrysopterus (pez payaso de aletas anaranjadas); Stichodactyla mertensii (anémona de Mertens); Papúa y Nueva Guinea.
Al anochecer, una anémona magnífica se contrae, adoptando el aspecto de una maceta de barro. Pero deja suficientes tentáculos al descubierto como para que puedan esconderse en ellos sus peces payaso naranjas, de hasta siete centímetros. El cuerpo de esta anémona puede ser naranja, rosa, azul, verde, rojo o blanco. Amphiprion percula (pez payaso naranja); Heteractis magnifica (anémona magnífica); Gran Barrera de arrecifes, Australia.
Blanqueada por la elevada temperatura del agua, esta anémona burbuja carece de la mayor parte de las algas que le darían color y energía a través de la fotosíntesis. Pese a estar sometida a una situación de estrés medioambiental, lo más probable es que sobreviva y siga proporcionando refugio a su pez payaso. Premnas biaculeatus (pez payaso marrón); Entacmaea quadricolor (anémona burbuja); Papúa y Nueva Guinea.
Un pez payaso tomate cuida su puesta de huevos en desarrollo como lo haría un hortelano, desechando los que contienen embriones muertos. Para oxigenarlos, los abanica con las aletas pectorales. Amphiprion frenatus (pez payaso tomate); Filipinas.
Cuando se siente atacado, el pez payaso negro se mete a veces en la boca de su anémona huésped buscando protección. Dado que esta especie de anémona vive en la arena, el pez tiene que buscar algo duro para desovar, como un fragmento de concha. Amphiprion polymnus (pez payaso negro); Stichodactyla haddoni (anémona de Haddon); Papúa y Nueva Guinea.
Unos ejemplares juveniles de peces payaso de las Maldivas mantienen la posición contra la corriente. Los dos más grandes se convertirán en la pareja reproductora. Amphiprion nigripes (pez payaso de las Maldivas); Heteractis magnifica (anémona magnífica); Maldivas.
Una hembra de pez payaso rosa afirma su posición dominante frente a un macho maduro (en primer término), que ahuyenta a un joven rival. Una anémona puede albergar muchos peces, pero sólo una pareja reproductora a la vez. Amphiprion perideraion (pez payaso rosa); Heteractis magnifica (anémona magnífica); Papúa y Nueva Guinea.
La anémona burbuja es la que hospeda más especies de peces payaso (14); en ésta, un pez payaso tomate flota entre tentáculos coloreados por las algas, un signo de buena salud. Amphiprion frenatus (pez payaso tomate); Entacmaea quadricolor (anémona burbuja); Okinawa, Japón
Preparados para pasar la noche entre los tentáculos urticantes de su anémona, dos peces payaso de aletas anaranjadas (el macho a la izquierda y la hembra a la derecha) encuentran refugio frente a los depredadores, como los meros. Amphiprion chrysopterus (pez payaso de aletas anaranjadas); Stichodactyla mertensii (anémona de Mertens); Papúa y Nueva Guinea.
Al anochecer, una anémona magnífica se contrae, adoptando el aspecto de una maceta de barro. Pero deja suficientes tentáculos al descubierto como para que puedan esconderse en ellos sus peces payaso naranjas, de hasta siete centímetros. El cuerpo de esta anémona puede ser naranja, rosa, azul, verde, rojo o blanco. Amphiprion percula (pez payaso naranja); Heteractis magnifica (anémona magnífica); Gran Barrera de arrecifes, Australia.
Blanqueada por la elevada temperatura del agua, esta anémona burbuja carece de la mayor parte de las algas que le darían color y energía a través de la fotosíntesis. Pese a estar sometida a una situación de estrés medioambiental, lo más probable es que sobreviva y siga proporcionando refugio a su pez payaso. Premnas biaculeatus (pez payaso marrón); Entacmaea quadricolor (anémona burbuja); Papúa y Nueva Guinea.
Un pez payaso tomate cuida su puesta de huevos en desarrollo como lo haría un hortelano, desechando los que contienen embriones muertos. Para oxigenarlos, los abanica con las aletas pectorales. Amphiprion frenatus (pez payaso tomate); Filipinas.
Cuando se siente atacado, el pez payaso negro se mete a veces en la boca de su anémona huésped buscando protección. Dado que esta especie de anémona vive en la arena, el pez tiene que buscar algo duro para desovar, como un fragmento de concha. Amphiprion polymnus (pez payaso negro); Stichodactyla haddoni (anémona de Haddon); Papúa y Nueva Guinea.
Unos ejemplares juveniles de peces payaso de las Maldivas mantienen la posición contra la corriente. Los dos más grandes se convertirán en la pareja reproductora. Amphiprion nigripes (pez payaso de las Maldivas); Heteractis magnifica (anémona magnífica); Maldivas.
Una hembra de pez payaso rosa afirma su posición dominante frente a un macho maduro (en primer término), que ahuyenta a un joven rival. Una anémona puede albergar muchos peces, pero sólo una pareja reproductora a la vez. Amphiprion perideraion (pez payaso rosa); Heteractis magnifica (anémona magnífica); Papúa y Nueva Guinea.
La anémona burbuja es la que hospeda más especies de peces payaso (14); en ésta, un pez payaso tomate flota entre tentáculos coloreados por las algas, un signo de buena salud. Amphiprion frenatus (pez payaso tomate); Entacmaea quadricolor (anémona burbuja); Okinawa, Japón