
Un grupo de investigadores liderados por el profesor Robert Ballard, director del Centro de Exploración Oceánica de Universidad de Rhode Island, ha obtenido fotos de alta definición de un submarino (U Boot) nazi hundido en el Golfo de México, cerca de la costa de Texas.
Se trata del U-166, que tuvo una vida corta pero intensa. Su primer viaje, en mayo de 1942, le llevó hasta el puerto de Kiel, en Noruega, desde donde rodeó las Islas Británicas sin novedad. En su segundo viaje, que partió de la base de Lorient, en Francia, hacia el Golfo de México, se cobró su primera víctima: el velero dominicano Carmen. Dos días después le seguiría el mercante Oneida y tres días más tarde el pesquero Gertrude, ambos con bandera de EE.UU. Tras pasar quince días sin lograr una presa confirmada, avistó al vapor Robert E. Lee.
El U-166 logró torpedearlo y hundirlo. Tras el ataque, el patrullero estadounidense PC-566, que servía de escolta del mercante, lanzó varias cargas de profundidad.
El U-166 y el Robert E. Lee, yacen, en el fondo del océano, a 1500 m. de profundidad, separados por solo tres kilómetros.
Durante la Segunda Guerra Mundial los submarinos alemanes lograron hundir más de cincuenta barcos en aguas del Golfo de México, los norteamericanos solo lograron hundir el U-166.
El submarino y el barco naufragado fueron hallados por primera vez en el año 2001, pero Ballard y su equipo apenas lograron tomar fotos de alta definición de las naves. El pecio del U-166 es considerado una tumba de guerra y no puede ser perturbada, por solo que solo se pueden tomar fotografías del exterior del submarino.
















Ú N E T E:


SÍGUEME TAMBIÉN EN: