Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Cada domingo, el estilista Marcos Bustos, se aventura por las calles de la ciudad de Nueva York en busca de su próximo cliente. A pesar de que trabaja en un salón de lujo, siempre esta buscando a alguien menos afortunado que apreciaría un corte de cabello. Se acerca a estas personas sin hogar y comienza con la misma frase simple: "Quiero hacer algo bueno para usted hoy".

Bustos comenzó a cortar el cabello para los "Sin hogar" desde mayo del 2012, Después de una visita a los miembros de una familia en Filipinas. Allí, él pagó al dueño de una barbería para alquilar una silla y ofrecer cortes de cabello a los niños pobres. La sensación fue tan gratificante que trajo a casa esta práctica. Desde entonces, ha realizado este servicio a los más necesitados en Jamaica, Costa Rica, Los Ángeles, y por supuesto, Nueva York.

Todas las sesiones de peinado de Bustos, se completan en áreas abiertas como las esquinas de las calles y aceras de forma que el público pueda ver. Tiene la esperanza de que los transeúntes se inspiren en la buena acción y sean amables con aquellos que son menos afortunados. "Cada vida humana vale lo mismo", Bustos escribió al pie de la foto en su Instagram. "Todos merecemos una segunda oportunidad".