Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Cantautor, poeta, escritor y filósofo argentino, nacido el 22 de mayo de 1937 en La Plata, Buenos Aires y fallecido el 9 de julio de 2011 en Guatemala.

Se caracterizó por sus composiciones de trova y sus monólogos con anécdotas personales, parábolas, crítica social para promover la autorrealización, el despertar de la conciencia y la reflexión espiritual.

Reconocimientos
No existe una lista documentada de sus reconocimientos discográficos, ya que Cabral al no tener una vivienda propia, sino que vivía en cuartos de hoteles, en los últimos años de su vida, decidió entregárselos a un conductor de taxis, conocido suyo, quien los coleccionaba. Sin embargo se reseñan los siguientes:

Ciudadano ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.20
Por el voto unánime de la Legislatura porteña y merced a "su gran trayectoria en la escena musical nacional e internacional y por su infatigable labor como mensajero de paz y unidad de los pueblos del mundo". Por 41 votos a favor y ninguno contra, la Legislatura porteña convirtió ley un proyecto de la diputada del PRO, Silvia Majdalani, que declara Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al cantautor Facundo Cabral. Según el artículo 1°, la legisladora afirma que hizo la presentación, no solo porque el trovador posee una "vastísima trayectoria en la escena musical nacional e internacional", sino por "su infatigable labor como mensajero de paz y unidad de los pueblos del mundo".

Premio Konex - Diploma al Mérito como uno de los 5 mejores baladistas de la Argentina (1985)
En reconocimiento a su constante llamado a la paz y al amor, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) lo declaró “Mensajero Mundial de la Paz” (1996). De hecho, el presidente Óscar Arias Sánchez de Costa Rica, lo propuso para el Premio Nobel de la Paz.
Miembro honorario de Amnistía Internacional.
Memorándum de su muerte en los premios Grammys del año 2012.






“El conquistador, por cuidar su conquista, se convierte en esclavo de lo que conquistó. Es decir que, jodiendo, se jodió.”


“Dios te puso un ser humano a cargo, y eres tú mismo, a ti debes hacerte libre y feliz. Hay tantas cosas para gozar y nuestro paso por la tierra es tan corto, que sufrir es una pérdida de tiempo.”


“Nos envejece más la cobardía que el tiempo, los años solo arrugan la piel pero el miedo arruga el alma.”


“El que hace lo que ama está benditamente condenado al éxito, que llegará cuando deba llegar porque lo que debe ser será y llegará naturalmente.”


“Yo sigo siendo tan inocente que me sigue alumbrando la bendita esperanza de que un día los poetas gobernarán el mundo.”


“Fui analfabeto hasta los 14 años, por eso cuando me dicen “no puedo” yo les digo “no jodas”.”


“Bienaventurado aquel que sabe que compartir un dolor es divertido, y compartir una alegría es multiplicarla.”


“No te quejes. Recuerda que naciste desnudo, entonces ese pantalón y esa camisa que llevas, ya son ganancia.”


“Se gana y se pierde. Se sube y se baja. Se nace y se muere. Si la historia es tan simple ¿por qué te preocupas?”


“Hay una sola religión: el amor.
Hay un solo lenguaje: el corazón.
Hay una sola raza: la humanidad.
Hay un solo Dios y está en todas partes.”


“Escapa de los que compran lo que no necesitan, con dinero que no tienen, para agradar a gente que no vale la pena.”


“El arte es la más bella religión y la más generosa porque ni siquiera le impone mandamientos.”


“Cuando dejé mi casa, niño aún, tenía 7 años. Mi madre me acompañó a la estación del tren y antes de subirme dijo: “Este es el segundo regalo que puedo hacerte, el primero fue la vida, y el segundo, la libertad.”


“Siempre, con lo que tengas, se puede, se debe empezar de nuevo.”


“Lo maravilloso de la tercera edad que estoy atravesando es haber vivido intensamente la primera y la segunda. Y yo, por suerte, fui joven e irresponsable durante muchos años.”


“Si esta es la última vez que subo al escenario, pinten el cajón de rojo y celebren, porque mi vida es una fiesta.”


“Nacemos para vivir, por eso el capital más importante que tenemos es el tiempo, es tan corto nuestro paso por este planeta que es una pésima idea no gozar cada paso y cada instante, con el favor de una mente que no tiene límites y un corazón que puede amar mucho más de lo que suponemos.”


“No estás deprimido, estás distraído de la vida que te puebla y te rodea con millones de propuestas. Si estuvieras atento al presente, que es donde sucede la vida, porque el pasado fue y el futuro nunca será, vivirías esta vida como lo que es: una aventura constante, por eso debes estar siempre atento porque todo sucede a cada instante.”


“La mejor influencia es la que te lleva a encontrarte contigo mismo.”


“Mi abuelo era un hombre muy valiente, solo le tenía miedo a los idiotas. Le pregunté por qué, y me respondió: porque son muchos, y al ser mayoría eligen hasta el presidente.”


“Ama hasta convertirte en el amado, es más, hasta convertirte en el amor.”


“La sociedad humana esta tan mal por las fechorías de los malos, como por el silencio cómplice de los buenos.”


“Nada como compartir las palabras donde comienza todo, ellas me enamoraron del mundo que tanto caminé, el mundo que me enriqueció como los enriquecerá a ustedes. Ya tienen una felicidad de por vida, las palabras y las gracias por frecuentar las mías, que es frecuentar a mis maestros, el Dante, Cervantes, Quevedo, Shakespeare, Flaubert, Whitman, Borges, Calviro, Proust, Platón, etc. Etc. Etc.
La vida es un libro en el que, consciente o inconscientemente, escribimos todos.”


“¡Qué cosa extraña es el hombre! Nacer no pide, vivir no sabe y morir no quiere.”


“Si tienes un gran sueño debes estar dispuesto a un gran esfuerzo para concretarlo porque solo lo grande alcanza a lo grande.”


“Tienes un cerebro como Einstein, tienes un corazón como Jesús, tienes dos manos como la Madre Teresa, tienes una voluntad como Moisés, tienes un alma como Gandhi, tienes un espíritu como Buda. Entonces, ¿cómo puedes sentirte pobre y desdichado?”


“El bien es mayoría, pero no se nota porque es silencioso. Una bomba hace más ruido que una caricia, pero por cada bomba que destruye, hay millones de caricias que alimentan la vida.”


“No perdiste a nadie, el que murió, simplemente se nos adelantó, porque para allá vamos todos. Además lo mejor de él, el amor, sigue en tu corazón.”


“Mira los lirios del campo como crecen sin trabajar ni tejer, pero Dios igual los viste; ni siquiera Salomón lució jamás como ellos, pues si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa al fuego, el Señor la pinta bella ¿Qué no habrá de hacer contigo que fuiste hecho a semejanza de él?” (Cita parafraseada de los Evangelios).


“Si estás atento al presente, el pasado no te distraerá, entonces serás siempre nuevo.”


“De mi madre aprendí que nunca es tarde, que siempre se puede empezar de nuevo; ahora mismo le puedes decir basta a los hábitos que te destruyen, a las cosas que te encadenan, a la tarjeta de crédito, a los noticieros que te envenenan desde la mañana, a los que quieren dirigir tu vida por el camino perdido.”


“Cada mañana es una buena noticia, cada niño que nace es una buena noticia, cada hombre justo es una buena noticia, cada cantor es una buena noticia, porque cada cantor es un soldado menos.”




Callaron el palpitar de tu corazón ¡pero nunca! el eco de tu canto y de tu voz. No fuiste de aquí ni de allá. Fuiste de todos