La fotografía surrealista es colorida, llamativa y sorprendente, y se lleva elaborando desde que se tiene capacidad de alterar el resultado final de la toma a través de los múltiples revelados. La inclusión de Photoshop en la fotografía digital abrió una infinidad de puertas a los fotógrafos surrealistas que buscan crear imágenes que se escapen de la realidad o que simplemente no tengan ningún sentido pero busquen crear un placer estético cuando el público las vea. Hoy, ojearemos el trabajo de algunos de los fotógrafos más prominentes en esta técnica fotográfica.
La fotografía surrealista es el tipo de fotografía que no se atañe a un orden lógico de sus elementos, pudiendo disponerlos de forma aleatoria para crear imágenes con una nueva significancia que permite la creación de nuevos símbolos culturales. Como algunas de las figuras más importante del surrealismo podríamos identificar a Dalí, Magritte o Joan Miró. Con el desarrollo de la fotografía y sus medios digitales, estas posibilidades se han convertido en casi infinitas, creando nuevas figuras de fotógrafos surrealistas. Desde Reddit, los usuarios nos recopilan esta lista de fotógrafos surrealistas que no podemos perdernos para echar a volar nuestra imaginación.
Jerry Uelsmann
Jerry nació en Detroit, en 1934, y es considerado un fotógrafo surrealista de referencia en todo el mundo por la perfección técnica de sus fotomontajes y la creatividad con la que imprega cada una de sus obras. Plagadas de poderosas metáforas, Jerry nos ofrece imágenes reflexivas, en ocasiones oscuras y perturbadoras con un especial uso de las diferentes partes del cuerpo, despojados del resto del cuerpo, como los ojos y especialmente, las manos. Podéis ver sus trabajos a través de su página web.
Galería de imágenes
Kyle Thompson
Los fotógrafos surrealistas normalmente suelen ser sus propios modelos porque los conceptos que salen de sus cabezas son muy personales y siempre saben perfectamente lo que quieren transmitir. Este es el caso de Kyle, que trabaja sus fotografías con su propio cuerpo creando autorretratos que cuentan microhistorias que suelen ubicarse en bosques o casas abandonadas. Tal y como indica el propio Kyle, sus imágenes crean historias sin principio ni final, sino que quedan en bucle. Podéis ver su trabajo a través de su página web , su Tumblr o Facebook.
Galería de imágenes
Erik Johansson
Erik es un fotógrafo sueco asentado en Berlín que intenta crear imágenes lo más realistas posibles con el mayor grado de fantasía creando contradicciones que vistas en la imagen se visualizan de forma lógica, creando un universo propio. A pesar de ser autor de algunas de fotografías muy viralizadas como 'Go your own road', su estilo ha evolucionado hacia una concepción mucho más realista de la luz cuando manipula sus fotografías. Emplea el agua como un elemento recurrente, simbolizando el movimiento y lo desestabilizado. Podéis ver más de su trabajo a través de su página web.
Galería de imágenes
A continuación podéis ver el proceso de creación de 'Drifting Away'...
link: https://www.youtube.com/watch?v=DHVroXo_K50
Maggie Taylor
Muchos conoceremos a Maggie por su estilo oscuro y siniestro a la hora de crear sus imágenes, que quedan en un limbo entre las imágenes más adultas y complejas e imágenes infantiles que podrían ilustrar un cuento. Sus fotógrafías, creadoras de mundos oníricos repletas de elementos de la naturaleza como flores e insectos voladores como mariposas o abejas, nos resultará familiar de la cabecera de la serie 'Ghost Whisperer', traducida en España como 'Entre fantasmas', protagonizada por Jennifer Love Hewitt. Podéis ver sus trabajos a través de su página web.
Galería de imágenes
Shoji Ueda
Shoji Ueda, fotógrafo japonés nacido en 1913 y fallecido en el 2000 fue un fotógrafo que desarrolló una amplia carrera en la fotografía a partir de 1932. Tuvo una prolífica carrera a partir de 1947 junto al grupo Ginryusha, un colectivo de fotográficos establecidos en el Tokio de la postguerra. Sus fotografías hablan sobre el estilo de vida tradiconalmente japonés, el nuevo estilo de vida tras la Segunda Guerra Mundial y el surrealismo creando imágenes de gran impacto, de las cuales muchas están ubicadas en el desierto como escenario.
Galería de imágenes
Gregory Crewdson
Crewdson es un fotógrafo estadounidense, natural de Nueva York, interesado en la creación de imágenes surrealistas que siempre tienen por escenario tranquilos barrios de la periferia estadounidense, con sus casitas unifamiliares que podemos ver en las películas. El autor se centra en construir escenas de gran extrañeza en estos barrios con una paleta de colores negra y azul en prácticamente todo su trabajo. Las imágenes son un tanto espeluznantes y posee un toque cinematográfico y teatral gracias a su composición muy abierta que sitúa a los personajes en un espacio concreto que el espectador identifica. Cada fotografía cuesta de producir completamente entre cinco y seis semanas, contando con un presupuesto tremendo que supera a algunas películas. Crewdson tuvo la oportunidad de promocionar la segunda temporada de 'Six Feet Under', en España 'A dos metros bajo tierra' con una fotografía de todos los personajes.
Galería de imágenes
Adrian Sommeling
Adrian es un fotógrafo holandés que nos ofrece imágenes impactantes resultado de un laborioso manipulado de alto contraste, forzando la perspectiva para ofrecer resultados sorprendentes. Su originalidad a la hora de manipular sus imágenes, tiene muchas de ellas a niños como protagonistas y hace que nos adentremos en el fantástico mundo de los niños, donde un poco de aire podría hacerles volar en cualquier momento, o donde siempre es necesario revisar bajo la cama a ver si hay monstruos. Muchas de estas imágenes nos remitirán a la infancia y nos transmitirán la emoción de conocer las cosas por primera vez, una sensación que vamos perdiendo poco a poco con los años. Podéis ver más sobre su trabajo en su página web, , su Facebook o su 500px y su canal de Youtube, donde podremos ver algunos making ofs.
Galería de imágenes


La fotografía surrealista es el tipo de fotografía que no se atañe a un orden lógico de sus elementos, pudiendo disponerlos de forma aleatoria para crear imágenes con una nueva significancia que permite la creación de nuevos símbolos culturales. Como algunas de las figuras más importante del surrealismo podríamos identificar a Dalí, Magritte o Joan Miró. Con el desarrollo de la fotografía y sus medios digitales, estas posibilidades se han convertido en casi infinitas, creando nuevas figuras de fotógrafos surrealistas. Desde Reddit, los usuarios nos recopilan esta lista de fotógrafos surrealistas que no podemos perdernos para echar a volar nuestra imaginación.
Jerry Uelsmann
Jerry nació en Detroit, en 1934, y es considerado un fotógrafo surrealista de referencia en todo el mundo por la perfección técnica de sus fotomontajes y la creatividad con la que imprega cada una de sus obras. Plagadas de poderosas metáforas, Jerry nos ofrece imágenes reflexivas, en ocasiones oscuras y perturbadoras con un especial uso de las diferentes partes del cuerpo, despojados del resto del cuerpo, como los ojos y especialmente, las manos. Podéis ver sus trabajos a través de su página web.
Galería de imágenes





Kyle Thompson
Los fotógrafos surrealistas normalmente suelen ser sus propios modelos porque los conceptos que salen de sus cabezas son muy personales y siempre saben perfectamente lo que quieren transmitir. Este es el caso de Kyle, que trabaja sus fotografías con su propio cuerpo creando autorretratos que cuentan microhistorias que suelen ubicarse en bosques o casas abandonadas. Tal y como indica el propio Kyle, sus imágenes crean historias sin principio ni final, sino que quedan en bucle. Podéis ver su trabajo a través de su página web , su Tumblr o Facebook.
Galería de imágenes






Erik Johansson
Erik es un fotógrafo sueco asentado en Berlín que intenta crear imágenes lo más realistas posibles con el mayor grado de fantasía creando contradicciones que vistas en la imagen se visualizan de forma lógica, creando un universo propio. A pesar de ser autor de algunas de fotografías muy viralizadas como 'Go your own road', su estilo ha evolucionado hacia una concepción mucho más realista de la luz cuando manipula sus fotografías. Emplea el agua como un elemento recurrente, simbolizando el movimiento y lo desestabilizado. Podéis ver más de su trabajo a través de su página web.
Galería de imágenes







A continuación podéis ver el proceso de creación de 'Drifting Away'...
link: https://www.youtube.com/watch?v=DHVroXo_K50
Maggie Taylor
Muchos conoceremos a Maggie por su estilo oscuro y siniestro a la hora de crear sus imágenes, que quedan en un limbo entre las imágenes más adultas y complejas e imágenes infantiles que podrían ilustrar un cuento. Sus fotógrafías, creadoras de mundos oníricos repletas de elementos de la naturaleza como flores e insectos voladores como mariposas o abejas, nos resultará familiar de la cabecera de la serie 'Ghost Whisperer', traducida en España como 'Entre fantasmas', protagonizada por Jennifer Love Hewitt. Podéis ver sus trabajos a través de su página web.
Galería de imágenes







Shoji Ueda
Shoji Ueda, fotógrafo japonés nacido en 1913 y fallecido en el 2000 fue un fotógrafo que desarrolló una amplia carrera en la fotografía a partir de 1932. Tuvo una prolífica carrera a partir de 1947 junto al grupo Ginryusha, un colectivo de fotográficos establecidos en el Tokio de la postguerra. Sus fotografías hablan sobre el estilo de vida tradiconalmente japonés, el nuevo estilo de vida tras la Segunda Guerra Mundial y el surrealismo creando imágenes de gran impacto, de las cuales muchas están ubicadas en el desierto como escenario.
Galería de imágenes








Gregory Crewdson
Crewdson es un fotógrafo estadounidense, natural de Nueva York, interesado en la creación de imágenes surrealistas que siempre tienen por escenario tranquilos barrios de la periferia estadounidense, con sus casitas unifamiliares que podemos ver en las películas. El autor se centra en construir escenas de gran extrañeza en estos barrios con una paleta de colores negra y azul en prácticamente todo su trabajo. Las imágenes son un tanto espeluznantes y posee un toque cinematográfico y teatral gracias a su composición muy abierta que sitúa a los personajes en un espacio concreto que el espectador identifica. Cada fotografía cuesta de producir completamente entre cinco y seis semanas, contando con un presupuesto tremendo que supera a algunas películas. Crewdson tuvo la oportunidad de promocionar la segunda temporada de 'Six Feet Under', en España 'A dos metros bajo tierra' con una fotografía de todos los personajes.
Galería de imágenes





Adrian Sommeling
Adrian es un fotógrafo holandés que nos ofrece imágenes impactantes resultado de un laborioso manipulado de alto contraste, forzando la perspectiva para ofrecer resultados sorprendentes. Su originalidad a la hora de manipular sus imágenes, tiene muchas de ellas a niños como protagonistas y hace que nos adentremos en el fantástico mundo de los niños, donde un poco de aire podría hacerles volar en cualquier momento, o donde siempre es necesario revisar bajo la cama a ver si hay monstruos. Muchas de estas imágenes nos remitirán a la infancia y nos transmitirán la emoción de conocer las cosas por primera vez, una sensación que vamos perdiendo poco a poco con los años. Podéis ver más sobre su trabajo en su página web, , su Facebook o su 500px y su canal de Youtube, donde podremos ver algunos making ofs.
Galería de imágenes







