Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


La artista brasileña Marina Amaral, haciendo uso del Photoshop, le ha dado color a una serie de fotografías históricas que fueron tomadas en blanco y negro. Las que aparecen en el post son de la Segunda Guerra Mundial, pero en su web se pueden ver de la Primera Guerra Mundial, retratos de políticos, músicos y actores, y famosas escenas de la vida cotidiana.

Marina Amaral decidió combinar su fascinación con la historia con su habilidad con el Photoshop. Comenzó a restaurar y ponerle color fotos que originalmente estaban en blanco y negro, permitiendo que la gente vea la historia desde una perspectiva nueva y con más color, como se verían en realidad, respetándolas y preservando sus historias, prestando atención a los detalles y manteniendo su esencia.



Las fotos son, en su mayoría de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de las fotografías más importantes de la década, principalmente de las tropas aliadas en Francia, toman nueva vida y parecen sacadas de una película moderna de la época. Otras son de los años sesenta e íconos como John F. Kennedy, James Dean o Elvis Presley, así como escenas de la vida cotidiana y otras como las protestas de monjes en Vietnam y de Martin Luther Jr.

Así se verían en color algunas de las más importantes escenas y personajes de la historia que fueron fotografiados solo en blanco y negro.


Pilotos polacos frente a sus Hurricanes, 1941


Hiroshima tras la bomba atómica, 1945


Sanitarios atienden a soldados heridos en la playa de Omaha, Sector Fox Green, 1944


Nueva York en el Día D, 1944


Soldados de la 1ª División de Infantería norteamericana de patrulla, 1944


Un oficial coloca una bandera norteamericana cosida en secreto por una muchacha francesa, 1945


Oficial piloto de la Real Fuerza Aérea Canadiense toma un té entre misiones. 1945


Tres niños franceses observan un blindado Panther alemán tras la batalla por la bolsa de Falaise, 1944


Soldados de infantería canadiense en el pueblo de Campochiaro, en Italia, 1943


Prisionero al ser liberados del campo de concentración de Wobbelin, 1945


Refugiados polacos, de origen alemán, tras finalizar la Segunda Guerra Mundial, expulsado de la ciudad de Lodz.


Paracaidista muerto en la cercanías de St. Mere Eglise, el 7 de junio de 1944



Ú N E T E:




SÍGUEME TAMBIÉN EN: