A pedido de DanielT .
Si alguno quiere ver algun avion/helicoptero en particular que deje un comentario y voy a tratar de subir informacion e imagenes de dicho pedido.
El final de la IIºGM encuentra a la Fuerza Aérea Argentina en el camino de contar con las mas importantes armas aéreas de Latinoamerica.
En el campo económico, el Gobierno Argentino acumuló un amplio saldo positivo en sus balances comerciales con el Reino Unido, como consecuencia del suministro de alimentos demandados por el esfuerzo bélico británico. Como contraparte Inglaterra se encontraba ante un excedente de equipamiento militar del que nuestro país podía sacar provecho reemplazando parte de su material de vuelo.
Echando mano de ese saldo economico, la FAA adquirió varias decenas de aviones ingleses como los Bristol Freighters, Vickers Viking, Percival Prentice,etc. En este "paquete" se encontraban los cazas a reaccion Gloster Meteor F.Mk IV de los que 100 fueron adquiridos a un precio de 32.000 libras esterlinas cada uno
Las adquisiciónes de estos reactores, junto con la de los Avro Lincoln y _
Lancaster, fueron duramente cuestionados por EEUU, quien ademas de desconfiar de Peron, consideraba imprudente la venta de material de alta performance a paises latinoamericanos.
El contrato incluia el entrenamiento de los pilotos argentinos en el aeródromo de la fabrica Gloster Aircraft Co.. El lote comprendía 50 aviones que fueron retirados directamente de los escuadrones de la RAF, aunque ellos registraban muy poco tiempo de uso. Los aviones fueron matriculados I-001 al I-050. El segundo lote, tambien de 50 maquinas, fue construido a nuevo especialmente para nuestra Fuerza Aérea matriculados I-051 al I-100.
Especulando con la suerte del primer contrato, un orden posterior fue acordada en abril de 1948 para la compra de 300 Gloster Meteors y 30 bombarderos adicionales, aunque esta vez el gobierno británico cedió a las fuertes presiones norteamericanas que lograron la cancelación de la operación.
Los 6 primeros aviones arribaron via marítima al Puerto de Bs.As.durante los primeros dias de julio de 1947.El dia 11 de ese mismo mes el primer Meteor despego desde una improvisada pista en la avenida A.Thomas.
El 3 de Dic. de 1947 la FAA creo el Regimiento 4 de Caza Interceptora con asiento de paz en la BAM Tandil como unidad receptora de los nuevos jets.
Aunque luego se crearía el Regimiento 6 de Caza Interceptora, la FAA nunca llego a operar mas de 50 aviones al mismo tiempo.
Los Regimientos 4 y 6 fueron redenominados Grupos 2 y 3 de Caza Interceptora con asiento en la ahora VIº Brigada Aérea en Tandil.
Los Gloster integraron diversas Escuadrillas Acróbaticas que, por su cantidad
consiguieron opacar a los Super Sabre delos Thunderbirds de la USAF que visitaron el pais en 1957. La Esc. 46 fue otra escuadrilla que destellaron en el cielo, originada en 1962 para los festejos del 50º aniversario de la FAA.
Para 1953, el Gpo. 2 se trasladó a la VIIº Br.Aé. de Moron por aproximadamente 2 años, retornando a Tandil para 1955. Al cesar la actividad en la VIº Brig. Aé., todo el material disponible operaron en Moron.
En 1959 ante una nueva reorganiacion de la fuerza, los 2 escuadrones fueron denominados como CB-2 y CB-3 respectivamente y los aviones rematriculados con indicativo "C-" en lugar de "I-".
El creciente numero de bajas en la línea de vuelo el CB2 dejo de operar, reanudando su actividad en la IVº Brig.Aé. al recibir los flamantes MS-760
Paris.
En 1970 se creó el Gpo. Aereo 7 que ademas de nuclear a varios UH-1H y B-45 Mentor, se hizo cargo de operar los ultimos G.Meteor sobrevivientes.
Estos concluyeron su servicio operativo oficial el 28 de Dic. de 1970. El 29 de diciembre 10 aviones en una formacion cerrada realizaron varios circuitos de transito entre El Palomar y Moron a modo de despedida.
Sin embargo algunos ejemplares siguieron volando extra-oficialmente hasta Marzo de 1971 cumpliendo asi 24 años de servicio en el pais.
Al momento de emitirse las ultimas bajas, se les enconmendó una "ultima mision" que ordenaba actuar como monumentos o material didáctico en distintos puntos del pais.
Algunos Meteors de la FAA
Matricula: C-093
Ex. RAF G-5-193. Integro la "Escuadrilla 46", dado de baja paso un tiempo en la BAM Cdro. Rivadavia (1962), luego fue trasladado a la plazoleta de ingreso al Aeropuerto de Neuquen, donde se encuentra en la actualidad.
Matricula: C-073
El C-073 (matricula real, ya que se lo muestra con la falsa "C-071") que pertenece al industrial de Jorge Newbery de Haedo, en excelente estado de conservacion durante la puesta en marcha de sus motores, es el Meteor en mejor estado.
Matricula: C-002
Se trata del C-002 original destruido por una colision en tierra el 20/04/55. Un "homonimo" con su matricula ficticia fue expuesto durante decadas en la Ciudad de los Niños en Gonnet (Bs As), y en la actualidad fue llevado a Aeroclub Baradero (Bs As.). EX RAF RA-386
Matricula: C-071
En la BAM Mar del Plata, con esquema CEV. Se trata en realidad del C-071 aunque aparece pintado con la falsa matricula "C-073". Mat RAF G-5-171. Colocado alli en 1981 por orden del jefe de la unidad Com Triurzi
Matricula: I-005
Adquirido usado a la Raf llevo Mat de esa fuerza RA-390. Expuesto en el Museo Fuerte Independencia, en Tandil Pcia. de Buenos Aires.
Matricula: C-099
Gate guardian en la VII Brig. Ae. Jose C. Paz, Buenos Aires, Argentina. Visto en 01-05-01 en buen estado.
Matricula: C-010
Conservado en la escuela de educacion Media 4 en el AMQ. Matricula inglesa RA-393
Matricula: I-021
Expuesto en un pedestal en el Ingreso a Santa Rosa, La Pampa. ex RAF EE-553
Matricula: I-017
Baja por accidente con destruccion total. ex RAF EE-554
Matricula: C-027
Se habia pensado entregarlo al museo del ARMACUAR (foto 1). Es el. Ex RAF EE-527. En la segunda foto en sus años de servicio en la VII Brig Ae, Moron, Bs As. En la foto 3 en su proceso de restauracion en ARMACUAR. Destinado al Museo Santa Romana, San Luis, donde se lo aprecia en la foto 4. En la foto 2, una joya en servicio en Moron, se aprecia a la izquerda un A-4B.
Matricula: C-029
Ex RAF EE-537. En la foto en su emplazamiento aun en la actualidad, un pedestal en la Ruta 7, en las afueras de la capital de San Luis, Argentina. Removido en 2001. En restauracion ARMACUAR
Matricula: I-090
Preservado en la Plaza Fuerza Aerea, en la Ciudad de Salta
Matricula: C-095
En la VII Brig Ae. (foto). En la actualidad es Gate Guardian en el Edificio Condor, Buenos Aires.
Matricula: C-084
Pertenciente a la segunda tanda fabircada especialmente para la FAA el C-084 tuvo una longeva vida activa. Se conserva en regulares condiciones en Resistencia, Chaco, Argentina. No llevo nunca Matricula RAF
Matricula: C-025
Adquirido usado a Inglaterra usao matricula RAF EE-532. En su carrera tuvo dos accidente significativos El primero el 17/07/57 con daños parcial y el segundo el 09/10/62 que a pesar de tener daño parcial determino su baja. En la actualidad se conserva con un esquema incorrecto en el ingreso a la Escuela de aviacion militar de Cordoba., tal como se ve en la foto tomada el dia 10-08-01
Matricula: C-088
Conservado en mal estado en el Aeroclub Chivilcoy, Pcia. de Buenos Aires
Algunas otras imagenes

Si alguno quiere ver algun avion/helicoptero en particular que deje un comentario y voy a tratar de subir informacion e imagenes de dicho pedido.
El final de la IIºGM encuentra a la Fuerza Aérea Argentina en el camino de contar con las mas importantes armas aéreas de Latinoamerica.
En el campo económico, el Gobierno Argentino acumuló un amplio saldo positivo en sus balances comerciales con el Reino Unido, como consecuencia del suministro de alimentos demandados por el esfuerzo bélico británico. Como contraparte Inglaterra se encontraba ante un excedente de equipamiento militar del que nuestro país podía sacar provecho reemplazando parte de su material de vuelo.
Echando mano de ese saldo economico, la FAA adquirió varias decenas de aviones ingleses como los Bristol Freighters, Vickers Viking, Percival Prentice,etc. En este "paquete" se encontraban los cazas a reaccion Gloster Meteor F.Mk IV de los que 100 fueron adquiridos a un precio de 32.000 libras esterlinas cada uno
Las adquisiciónes de estos reactores, junto con la de los Avro Lincoln y _
Lancaster, fueron duramente cuestionados por EEUU, quien ademas de desconfiar de Peron, consideraba imprudente la venta de material de alta performance a paises latinoamericanos.
El contrato incluia el entrenamiento de los pilotos argentinos en el aeródromo de la fabrica Gloster Aircraft Co.. El lote comprendía 50 aviones que fueron retirados directamente de los escuadrones de la RAF, aunque ellos registraban muy poco tiempo de uso. Los aviones fueron matriculados I-001 al I-050. El segundo lote, tambien de 50 maquinas, fue construido a nuevo especialmente para nuestra Fuerza Aérea matriculados I-051 al I-100.
Especulando con la suerte del primer contrato, un orden posterior fue acordada en abril de 1948 para la compra de 300 Gloster Meteors y 30 bombarderos adicionales, aunque esta vez el gobierno británico cedió a las fuertes presiones norteamericanas que lograron la cancelación de la operación.
Los 6 primeros aviones arribaron via marítima al Puerto de Bs.As.durante los primeros dias de julio de 1947.El dia 11 de ese mismo mes el primer Meteor despego desde una improvisada pista en la avenida A.Thomas.
El 3 de Dic. de 1947 la FAA creo el Regimiento 4 de Caza Interceptora con asiento de paz en la BAM Tandil como unidad receptora de los nuevos jets.
Aunque luego se crearía el Regimiento 6 de Caza Interceptora, la FAA nunca llego a operar mas de 50 aviones al mismo tiempo.
Los Regimientos 4 y 6 fueron redenominados Grupos 2 y 3 de Caza Interceptora con asiento en la ahora VIº Brigada Aérea en Tandil.
Los Gloster integraron diversas Escuadrillas Acróbaticas que, por su cantidad
consiguieron opacar a los Super Sabre delos Thunderbirds de la USAF que visitaron el pais en 1957. La Esc. 46 fue otra escuadrilla que destellaron en el cielo, originada en 1962 para los festejos del 50º aniversario de la FAA.
Para 1953, el Gpo. 2 se trasladó a la VIIº Br.Aé. de Moron por aproximadamente 2 años, retornando a Tandil para 1955. Al cesar la actividad en la VIº Brig. Aé., todo el material disponible operaron en Moron.
En 1959 ante una nueva reorganiacion de la fuerza, los 2 escuadrones fueron denominados como CB-2 y CB-3 respectivamente y los aviones rematriculados con indicativo "C-" en lugar de "I-".
El creciente numero de bajas en la línea de vuelo el CB2 dejo de operar, reanudando su actividad en la IVº Brig.Aé. al recibir los flamantes MS-760
Paris.
En 1970 se creó el Gpo. Aereo 7 que ademas de nuclear a varios UH-1H y B-45 Mentor, se hizo cargo de operar los ultimos G.Meteor sobrevivientes.
Estos concluyeron su servicio operativo oficial el 28 de Dic. de 1970. El 29 de diciembre 10 aviones en una formacion cerrada realizaron varios circuitos de transito entre El Palomar y Moron a modo de despedida.
Sin embargo algunos ejemplares siguieron volando extra-oficialmente hasta Marzo de 1971 cumpliendo asi 24 años de servicio en el pais.
Al momento de emitirse las ultimas bajas, se les enconmendó una "ultima mision" que ordenaba actuar como monumentos o material didáctico en distintos puntos del pais.
Algunos Meteors de la FAA
Matricula: C-093
Ex. RAF G-5-193. Integro la "Escuadrilla 46", dado de baja paso un tiempo en la BAM Cdro. Rivadavia (1962), luego fue trasladado a la plazoleta de ingreso al Aeropuerto de Neuquen, donde se encuentra en la actualidad.


Matricula: C-073
El C-073 (matricula real, ya que se lo muestra con la falsa "C-071") que pertenece al industrial de Jorge Newbery de Haedo, en excelente estado de conservacion durante la puesta en marcha de sus motores, es el Meteor en mejor estado.

Matricula: C-002
Se trata del C-002 original destruido por una colision en tierra el 20/04/55. Un "homonimo" con su matricula ficticia fue expuesto durante decadas en la Ciudad de los Niños en Gonnet (Bs As), y en la actualidad fue llevado a Aeroclub Baradero (Bs As.). EX RAF RA-386

Matricula: C-071
En la BAM Mar del Plata, con esquema CEV. Se trata en realidad del C-071 aunque aparece pintado con la falsa matricula "C-073". Mat RAF G-5-171. Colocado alli en 1981 por orden del jefe de la unidad Com Triurzi



Matricula: I-005
Adquirido usado a la Raf llevo Mat de esa fuerza RA-390. Expuesto en el Museo Fuerte Independencia, en Tandil Pcia. de Buenos Aires.


Matricula: C-099
Gate guardian en la VII Brig. Ae. Jose C. Paz, Buenos Aires, Argentina. Visto en 01-05-01 en buen estado.


Matricula: C-010
Conservado en la escuela de educacion Media 4 en el AMQ. Matricula inglesa RA-393



Matricula: I-021
Expuesto en un pedestal en el Ingreso a Santa Rosa, La Pampa. ex RAF EE-553



Matricula: I-017
Baja por accidente con destruccion total. ex RAF EE-554

Matricula: C-027
Se habia pensado entregarlo al museo del ARMACUAR (foto 1). Es el. Ex RAF EE-527. En la segunda foto en sus años de servicio en la VII Brig Ae, Moron, Bs As. En la foto 3 en su proceso de restauracion en ARMACUAR. Destinado al Museo Santa Romana, San Luis, donde se lo aprecia en la foto 4. En la foto 2, una joya en servicio en Moron, se aprecia a la izquerda un A-4B.




Matricula: C-029
Ex RAF EE-537. En la foto en su emplazamiento aun en la actualidad, un pedestal en la Ruta 7, en las afueras de la capital de San Luis, Argentina. Removido en 2001. En restauracion ARMACUAR

Matricula: I-090
Preservado en la Plaza Fuerza Aerea, en la Ciudad de Salta

Matricula: C-095
En la VII Brig Ae. (foto). En la actualidad es Gate Guardian en el Edificio Condor, Buenos Aires.

Matricula: C-084
Pertenciente a la segunda tanda fabircada especialmente para la FAA el C-084 tuvo una longeva vida activa. Se conserva en regulares condiciones en Resistencia, Chaco, Argentina. No llevo nunca Matricula RAF


Matricula: C-025
Adquirido usado a Inglaterra usao matricula RAF EE-532. En su carrera tuvo dos accidente significativos El primero el 17/07/57 con daños parcial y el segundo el 09/10/62 que a pesar de tener daño parcial determino su baja. En la actualidad se conserva con un esquema incorrecto en el ingreso a la Escuela de aviacion militar de Cordoba., tal como se ve en la foto tomada el dia 10-08-01

Matricula: C-088
Conservado en mal estado en el Aeroclub Chivilcoy, Pcia. de Buenos Aires

Algunas otras imagenes








