Nueva Zelandia fue el primer país en permitir el voto de las mujeres en 1893. Suiza, que es considerada de las naciones más avanzadas, aceptó la votación femenina solo hasta 1971.
Aunque el nombre oficial de la obra conocida como Mona Lisa es Gioconda, Leonardo Da Vinci no pudo haberle puesto es titulo debido a que él no acostumbraba nombrar sus pinturas.
17 meses demoró un suizo en dar la vuelta al mundo en un auto con energía solar.
Según, la OMS, unos 171 millones de personas en todo el mundo padecen diabetes.
Más de ¾ partes de los peces del planeta están amenazados a causa de la sobrepesca.
En América Latina hay 522 pueblos indígenas que hablan 420 lenguas.
Científicos piden un recorte de entre el 25 y el 40% de emisiones de gases antes del 2020 para evitar una catástrofe medioambiental.
La India dio derecho de votar a los eunucos en 1994.
Un hipopótamo corre más rápido que un hombre. Puede alcanzar los 40 kilómetros por hora.
El puente colgante más largo del mundo estará el 2012 en China, medirá 2.680 metros y costará unos 2.000 millones de dólares.
El vuelo más largo que se ha registrado a una gallina es de 13 segundos.
En el mes de Febrero en el año 1865 fue el único mes en la historia que no hubo luna llena.
En 70 mil dólares se subastó el guión de una película de James Bond que nunca se llegó a rodar.
La enfermedad celíaca afecta a alrededor del 1% de las personas con antepasados europeos.
No existe documento oficial que acredite que el escritor inglés William Shakespeare asistió al colegio.
El placer que se experimenta al comer chocolate es producido por la anadamina, un neurotransmisor que se genera y segrega naturalmente en el cerebro.
Las primeras hormigas de la historia aparecieron en el periodo Cretácico, hace más de 100 millones de años.
En 1879 fue introducida en Estados Unidos una sustancia para tratar la adicción a la morfina: La cocaína
El hombre del año en 1938, según la revista Time, fue Adolfo Hitler.
Fuente:
Revista Conozca Más, Enero 2009, edición 20.01

Aunque el nombre oficial de la obra conocida como Mona Lisa es Gioconda, Leonardo Da Vinci no pudo haberle puesto es titulo debido a que él no acostumbraba nombrar sus pinturas.

17 meses demoró un suizo en dar la vuelta al mundo en un auto con energía solar.

Según, la OMS, unos 171 millones de personas en todo el mundo padecen diabetes.

Más de ¾ partes de los peces del planeta están amenazados a causa de la sobrepesca.

En América Latina hay 522 pueblos indígenas que hablan 420 lenguas.

Científicos piden un recorte de entre el 25 y el 40% de emisiones de gases antes del 2020 para evitar una catástrofe medioambiental.

La India dio derecho de votar a los eunucos en 1994.

Un hipopótamo corre más rápido que un hombre. Puede alcanzar los 40 kilómetros por hora.

El puente colgante más largo del mundo estará el 2012 en China, medirá 2.680 metros y costará unos 2.000 millones de dólares.

El vuelo más largo que se ha registrado a una gallina es de 13 segundos.

En el mes de Febrero en el año 1865 fue el único mes en la historia que no hubo luna llena.

En 70 mil dólares se subastó el guión de una película de James Bond que nunca se llegó a rodar.

La enfermedad celíaca afecta a alrededor del 1% de las personas con antepasados europeos.

No existe documento oficial que acredite que el escritor inglés William Shakespeare asistió al colegio.

El placer que se experimenta al comer chocolate es producido por la anadamina, un neurotransmisor que se genera y segrega naturalmente en el cerebro.

Las primeras hormigas de la historia aparecieron en el periodo Cretácico, hace más de 100 millones de años.

En 1879 fue introducida en Estados Unidos una sustancia para tratar la adicción a la morfina: La cocaína

El hombre del año en 1938, según la revista Time, fue Adolfo Hitler.

Fuente:
Revista Conozca Más, Enero 2009, edición 20.01