El rodaje de Indiana Jones, en busca del Arca Perdida
Raiders of the Lost Ark (Indiana Jones: En busca del arca perdida) es una película de aventuras dirigida por Steven Spielberg y producida por George Lucas, fue estrenada en 1981. Es el primer filme de la saga Indiana Jones y el segundo en términos cronológicos de la serie. Obtuvo cinco premios Oscar sobre un total de nueve nominaciones (que incluían la categoría de "mejor película"
. (Wikipedia)
A su estreno el 12 de junio de 1981, Raiders of the Lost Ark se situó como la película con mayores ganancias del año, además es considerada como uno de los filmes con las mayores recaudaciones de todos los tiempos.
El "Cómo se hizo" de Indiana Jones, en busca del arca perdida en fotografías detrás de las cámaras.
• Nombre de perro. El nombre Indiana se inspiró en la denominación original del perro de George Lucas, creador de la saga. El can era un Alaskan malamute que también sirvió como modelo para pensar a Chewbacca, personaje de Star Wars.
• Mejor que James Bond. Una vez que George Lucas terminó de trabajar en Star Wars, le comentó a Steven Spielberg su idea de lo que, en ese entonces, iba a ser Indiana Smith. Spielberg le había comunicado a Lucas su deseo de dirigir una película de James Bond, pero el cineaste le aseguró que Jones iba a ser mucho mejor. ¿Lo fue? ¿Vos qué pensás?
• Segunda opción. Como George Lucas ya había trabajado con Harrison Ford en Star Wars, no quería contratarlo para Indiana Jones. Tom Selleck era su primera opción. Cuando Tom rechazó la oferta debido a su contrato con la CBS para Magnum P.I., Ford asumió el rol.
• Star Wars presente. En el pozo de las almas de The Riders of Lost Ark puede verse un grabado en la pared que evoca a dos famosos personajes de Star Wars: C-3PO y R2D2, los robots dorado y plateado de la Guerra de las galaxias.
• Él no les tenía miedo. Si bien el personaje de Indiana le temía a las serpientes, Harrison Ford no tenía ningún problema con ellas. Para filmar la escena en el pozo de las almas se utilizaron siete mil serpientes. Pese a la valentía del actor, para la escena con la cobra se colocó un vidrio entre el animal y el actor para que Ford no fuera mordido.
• El Bar Obi Wan. En Indiana Jones and the Temple of Doom el bar del villano Lao Che se llama Club Obi Wan en homenaje al famoso personaje de Star Wars.
• Ese maldito elefante. El vestido rojo que Willie Scott (Kate Capshaw) usa durante la escena de apertura de Temple of Doom fue finamente trabajado con lentejuelas y perlas originales de los años 20 pero, antes de filmar, un elefante se comió la mayor parte de este atuendo que tuvo que ser reparado en poco tiempo.
• Amor en el set. Kate Capshaw y Steven Spielberg (director) se conocieron en la filmación de Indiana Jones y contrajeron matrimonio en el año 1991. Desde entonces, siguen juntos.
• Padre joven. La obsesión que Steven Spielberg tenía con James Bond hizo que se diera el gusto de contratar a Sean Connery para el papel del padre de Indiana, aunque sólo le lelvara 12 años a Harrison Ford.
Dan Aykroyd se encuentra con Indiana al principio en el aeropuerto. Incluso en esta escena inicial del aeropueto, George Lucas, Anthony Powell de diseño de vestuario, y el productor Sid Ganis hacen de misioneros. El productor Frank Marshall y Steven Spielberg aparecen como turistas.
Las miles de ratas utilizadas en la última Cruzada estaban aseguradas. La empresa aseguradora quería saber el número exacto de ratas que en alguna escena podrían ser disparadas, y entonces se opto por asegurarlas al 100 % .
En la escena donde Indiana Jones se cae al Pozo de Almas y se encuentra cara a cara con una cobra se nota el reflejo de un cristal en medio. También vuando Marion (Karen Allen) cae en el foso de serpientes, se puede ver el reflejo de una cobra en la pared , en la versión DVD el reflejo del cristal fue eliminado.
------------------------------------------------------------------------------------------------

Raiders of the Lost Ark (Indiana Jones: En busca del arca perdida) es una película de aventuras dirigida por Steven Spielberg y producida por George Lucas, fue estrenada en 1981. Es el primer filme de la saga Indiana Jones y el segundo en términos cronológicos de la serie. Obtuvo cinco premios Oscar sobre un total de nueve nominaciones (que incluían la categoría de "mejor película"


A su estreno el 12 de junio de 1981, Raiders of the Lost Ark se situó como la película con mayores ganancias del año, además es considerada como uno de los filmes con las mayores recaudaciones de todos los tiempos.
El "Cómo se hizo" de Indiana Jones, en busca del arca perdida en fotografías detrás de las cámaras.

• Nombre de perro. El nombre Indiana se inspiró en la denominación original del perro de George Lucas, creador de la saga. El can era un Alaskan malamute que también sirvió como modelo para pensar a Chewbacca, personaje de Star Wars.

• Mejor que James Bond. Una vez que George Lucas terminó de trabajar en Star Wars, le comentó a Steven Spielberg su idea de lo que, en ese entonces, iba a ser Indiana Smith. Spielberg le había comunicado a Lucas su deseo de dirigir una película de James Bond, pero el cineaste le aseguró que Jones iba a ser mucho mejor. ¿Lo fue? ¿Vos qué pensás?

• Segunda opción. Como George Lucas ya había trabajado con Harrison Ford en Star Wars, no quería contratarlo para Indiana Jones. Tom Selleck era su primera opción. Cuando Tom rechazó la oferta debido a su contrato con la CBS para Magnum P.I., Ford asumió el rol.

• Star Wars presente. En el pozo de las almas de The Riders of Lost Ark puede verse un grabado en la pared que evoca a dos famosos personajes de Star Wars: C-3PO y R2D2, los robots dorado y plateado de la Guerra de las galaxias.
• Él no les tenía miedo. Si bien el personaje de Indiana le temía a las serpientes, Harrison Ford no tenía ningún problema con ellas. Para filmar la escena en el pozo de las almas se utilizaron siete mil serpientes. Pese a la valentía del actor, para la escena con la cobra se colocó un vidrio entre el animal y el actor para que Ford no fuera mordido.

• El Bar Obi Wan. En Indiana Jones and the Temple of Doom el bar del villano Lao Che se llama Club Obi Wan en homenaje al famoso personaje de Star Wars.

• Ese maldito elefante. El vestido rojo que Willie Scott (Kate Capshaw) usa durante la escena de apertura de Temple of Doom fue finamente trabajado con lentejuelas y perlas originales de los años 20 pero, antes de filmar, un elefante se comió la mayor parte de este atuendo que tuvo que ser reparado en poco tiempo.

• Amor en el set. Kate Capshaw y Steven Spielberg (director) se conocieron en la filmación de Indiana Jones y contrajeron matrimonio en el año 1991. Desde entonces, siguen juntos.

• Padre joven. La obsesión que Steven Spielberg tenía con James Bond hizo que se diera el gusto de contratar a Sean Connery para el papel del padre de Indiana, aunque sólo le lelvara 12 años a Harrison Ford.

Dan Aykroyd se encuentra con Indiana al principio en el aeropuerto. Incluso en esta escena inicial del aeropueto, George Lucas, Anthony Powell de diseño de vestuario, y el productor Sid Ganis hacen de misioneros. El productor Frank Marshall y Steven Spielberg aparecen como turistas.

Las miles de ratas utilizadas en la última Cruzada estaban aseguradas. La empresa aseguradora quería saber el número exacto de ratas que en alguna escena podrían ser disparadas, y entonces se opto por asegurarlas al 100 % .


En la escena donde Indiana Jones se cae al Pozo de Almas y se encuentra cara a cara con una cobra se nota el reflejo de un cristal en medio. También vuando Marion (Karen Allen) cae en el foso de serpientes, se puede ver el reflejo de una cobra en la pared , en la versión DVD el reflejo del cristal fue eliminado.






------------------------------------------------------------------------------------------------
