Juan Batlle Planas nació en el año 1911 en Torroella de Montgrí , Gerona y falleció el 08 de octubre de1966 en Buenos Aires, Argentina . Fue un pintor argentino de origen español perteneciente a la escuela surrealista, orientándose en los últimos años al neorromanticismo, adoptando un estilo no-figurativo de contenido esencialmente simbólico.
Inmigró a la Argentina con su familia cuando tenía dos años, radicándose en la ciudad de Buenos Aires.
Batlle Planas se interesó especialmente en la psicología de la forma, materia sobre la que dictó clases desde 1953. Entre 1946 y 1950, en su pintura se destacaron un tipo de figuras femeninas, lamadas "Noicas".
Hacia 1930 Batlle Planas adopta el Surrealismo y asume e invoca de un modo más decidido y persistente en la Argentina los postulados, los recursos y las figuras modélicas del movimiento.
Desarrolla de un modo personal las “estrategias de creación” que pregonaba el grupo desde la capital francesa. Hacia 1940 se acerca especialmente a la pintura metafísica de Giorgio De Chirico.

Inmigró a la Argentina con su familia cuando tenía dos años, radicándose en la ciudad de Buenos Aires.
Batlle Planas se interesó especialmente en la psicología de la forma, materia sobre la que dictó clases desde 1953. Entre 1946 y 1950, en su pintura se destacaron un tipo de figuras femeninas, lamadas "Noicas".
Hacia 1930 Batlle Planas adopta el Surrealismo y asume e invoca de un modo más decidido y persistente en la Argentina los postulados, los recursos y las figuras modélicas del movimiento.
Desarrolla de un modo personal las “estrategias de creación” que pregonaba el grupo desde la capital francesa. Hacia 1940 se acerca especialmente a la pintura metafísica de Giorgio De Chirico.

























































