Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Aunque el título pueda sonar pedante y pretencioso, esta lista que van a ver a continuación está construida a partir de otras listas, y por eso hablo de este "experimento" como la lista definitiva. Aun así, como en todas las listas prima la subjetividad, seguro que a más de uno no le va a gustar, o estará en completo desacuerdo, pero es el riesgo que hay que correr siempre que se presenta algo como lo que hoy les traigo...He intentado ser lo más justo y democrático posible y ahora les voy a explicar como lo he hecho.Si me centraba solo en la listas donde aparecen libros clásicos, la lista estaría coja, así que también he tenido en cuenta la lista de los 100 mejores libros de tres redes sociales literarias: Goodreads, la mayor red social de lectores del mundo (en inglés) y las españolas Quelibroleo y Lecturalia. Además, he añadido la lista de la revista Newsweek, que es a su vez, una lista basada en otras diez listas de libros. Por último, he tenido en cuenta la magnifica lista que elaboró El país, en donde 100 escritores hispanohablantes eligieron los 100 libros que cambiaron su vida.

Las listas en cuestion (Click para ver la lista):


-Los cien mejores libros según The Guardian.
-Los cien mejores libros según la revista Newsweek.
-Los cien mejores libros según Le Monde y Fnac.
-Los cien mejores libros en Goodreads.
-Los cien mejores libros en Lecturalia.
-Los cien mejores libros en Quelibroleo.
-Los cien mejores libros según El País.


Al final lo que se ah hecho, ha sido juntar estas siete listas y sumar los resultados.

El sistema de puntuación es muy sencillo. El primer libro de cada lista recibe 100 puntos, el segundo 99, el tercero 98... y así sucesivamente hasta que llegamos al último libro al que se le otorga un punto. La suma de esas puntuaciones son las que se han tenido en cuenta para la elaboración de esta lista.

Los 100 mejores libros de todos los tiempos:

1º -Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez. (469 puntos)




_________________________________________________________

2º -El señor de los anillos (Trilogía), de J. R. R. Tolkien. (389 puntos)


_________________________________________________________


3º -1984, de George Orwell. (382 puntos)




_________________________________________________________


4º -Un mundo feliz, de Aldous Huxley. (374 puntos)





_________________________________________________________

5º -Orgullo y prejuicio, de Jane Austen. (341 puntos)




_________________________________________________________


6º -Crimen y castigo, de Fiódor Dostoyevski. (324 puntos)



_________________________________________________________


7º -Lolita, de Vladimir Nabokov. (318 puntos)



_________________________________________________________


8º -Ulises, de James Joyce. (311 puntos)



_________________________________________________________


9º -Madame Bovary, de Gustave Flaubert. (310 puntos)



_________________________________________________________


10º -En busca del tiempo perdido, de Marcel Proust. (304 puntos)



_________________________________________________________


11º -Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes. (279 puntos)



_________________________________________________________


12º -El retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde. (277 puntos)



_________________________________________________________


13º -Ana Karenina, de León Tolstói. (261 puntos)



_________________________________________________________


14º -El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry. (253 puntos)



_________________________________________________________


15º -El proceso, de Franz Kafka. (247 puntos)



_________________________________________________________


16º -El ruido y la furia, de William Faulkner. (246 puntos)



_________________________________________________________


17º -Hamlet, de William Shakespeare. (246 puntos)



_________________________________________________________


18º -Lo que el viento se llevó, de Margaret Mitchell. (238 puntos)



_________________________________________________________


19º -La Odisea, de Homero. (232 puntos)



_________________________________________________________


20º -Las uvas de la ira, de John Steinbeck. (232 puntos)



_________________________________________________________


21º -El guardián entre el centeno, de J. D. Salinger. (228 puntos)



_________________________________________________________


22º -Cumbres borrascosas, de Emily Brontë. (219 puntos)



_________________________________________________________


23º -El gran Gatsby, de F. Scott Fitzgerald. (213 puntos)



_________________________________________________________


24º -Mil soles espléndidos, de Khaled Hosseini. (211 puntos)



_________________________________________________________


25º -Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll. (211 puntos)



_________________________________________________________


26º -Rebelión en la granja, de George Orwell. (209 puntos)



_________________________________________________________


27º -Los pilares de la tierra, de Ken Follett. (206 puntos)



_________________________________________________________


28º -Guerra y paz, de León Tolstói. (197 puntos)



_________________________________________________________


29º -Memorias de una geisha, de Arthur Golden. (195 puntos)

_________________________________________________________




_________________________________________________________


30º -Frankenstein, de Mary W. Shelley. (191 puntos)



_________________________________________________________


31º -Los viajes de Gulliver, de Jonathan Swift. (186 puntos)



_________________________________________________________


32º -La ladrona de libros, de Markus Zusak. (183 puntos)



_________________________________________________________


33º -Matar a un ruiseñor, de Harper Lee. (183 puntos)



_________________________________________________________


34º -El conde de Montecristo, de Alejandro Dumas. (183 puntos)



_________________________________________________________


35º -Los juegos del hambre, de Suzanne Collins. (181 puntos)



_________________________________________________________


36º -Harry Potter y la piedra filosofal de J. K. Rowling. (179 puntos)



_________________________________________________________


37º -El señor de las moscas, de William Golding. (177 puntos)



_________________________________________________________


38º -Moby Dick, de Herman Melville. (174 puntos)



_________________________________________________________


39º -Los miserables, de Victor Hugo. (172 puntos)



_________________________________________________________


40º -Las aventuras de Huckleberry Finn, de Mark Twain. (170 puntos)



_________________________________________________________


41º -Tristam Shandy, de Laurence Sterne. (168 puntos)



_________________________________________________________


42º -Drácula, de Bram Stoker. (166 puntos)



_________________________________________________________


43º -El nombre de la rosa, de Umberto Eco. (166 puntos)



_________________________________________________________


44º -El extranjero, de Albert Camus. (165 puntos)



_________________________________________________________


45º -Los hermanos Karamázov, de Fiódor Dostoyevski. (164 puntos)



_________________________________________________________


46º -El amor en los tiempos del cólera, de Gabriel García Márquez. (163 puntos)



_________________________________________________________


47º -Harry Potter y las reliquias de la muerte de J. K. Rowling. (163 puntos)



_________________________________________________________


48º -El código Da Vinci, de Dan Brown. (162 puntos)



_________________________________________________________


49º -Harry Potter y el prisionero de Azkaban de J. K. Rowling. (162 puntos)



_________________________________________________________


50º -Cometas en el cielo, de Khaled Hosseini. (161 puntos)



_________________________________________________________


51º -Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago. (159 puntos)



_________________________________________________________


52º -Las crónicas de Narnia, de C. S. Lewis. (152 puntos)



_________________________________________________________


53º -Los renglones torcidos de Dios, de Torcuato Luca de Tena. (152 puntos)



_________________________________________________________


54º -En llamas, de Suzanne Collins. (151 puntos)



_________________________________________________________


55º -Harry Potter y el cáliz de fuego de J. K. Rowling. (151 puntos)



_________________________________________________________


56º -La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón. (151 puntos)



_________________________________________________________


57º -Viaje al fin de la noche, de Louis Ferdinand Céline. (151 puntos)



_________________________________________________________


58º -Harry Potter y el misterio del príncipe de J. K. Rowling. (150 puntos)



_________________________________________________________


59º -El juego de Ender, de Orson Scott Card. (149 puntos)



_________________________________________________________


60º -La Biblia. (147 puntos)



_________________________________________________________


61º -La montaña mágica, de Thomas Mann. (147 puntos)



_________________________________________________________


62º -Harry Potter y la Orden del Fénix de J. K. Rowling. (144 puntos)



_________________________________________________________


63º -El psicoanalista, de John Katzenbach. (141 puntos)



_________________________________________________________


64º -Trampa 22, de Joseph Heller. (141 puntos)



_________________________________________________________


65º -Por quién doblan las campanas, de Hernest Hemingway. (135 puntos)



_________________________________________________________


66º -Dr. Jekyll y Mr. Hyde, de Robert Louis Stevenson. (135 puntos)



_________________________________________________________


67º -El médico, de Noah Gordon. (134 puntos)



_________________________________________________________


68º -La metamorfosis, de Franz Kafka. (134 puntos)



_________________________________________________________


69º -La telaraña de Carlota, de E.B. White. (134 puntos)



_________________________________________________________


70º -La divina comedia, de Dante Alighieri. (132 puntos)



_________________________________________________________


71º -La señora Dalloway, de Virginia Woolf. (132 puntos)



_________________________________________________________


72º -Crepúsculo, de Stephenie Meyer. (129 puntos)



_________________________________________________________


73º -En el camino, de Jack Kerouac. (129 puntos)



_________________________________________________________


74º -La Iliada, de Homero. (127 puntos)



_________________________________________________________


75º -Jane Eyre, de Charlotte Brontë. (126 puntos)



_________________________________________________________


76º -El diario de Ana Frank. (125 puntos)



_________________________________________________________


77º -El retorno del Rey, de J.R.R. Tolkien. (125 puntos)



_________________________________________________________


78º -El perfume, de Patrick Süskind. (124 puntos)



_________________________________________________________


79º -Fahrenheit 451, de Ray Bradbury. (124 puntos)



_________________________________________________________


80º -Crónica de una muerte anunciada, de Gabriel García Márquez. (122 puntos)



_________________________________________________________


81º -La casa de los espíritus, de Isabel Allende. (121 puntos)



_________________________________________________________


82º -Mientras agonizo, de William Faulkner. (121 puntos)



_________________________________________________________


83º -La isla del tesoro, de Robert Louis Stevenson. (119 puntos)



_________________________________________________________


84º -Todo se desmorona, de Chinua Achebe. (117 puntos)



_________________________________________________________


85º -Emma, de Jane Austen. (117 puntos)



_________________________________________________________


86º -Pasaje a la India, de E. M. Forster. (117 puntos)



_________________________________________________________


87º -Ficciones, de Jorge Luis Borges. (113 puntos)



_________________________________________________________


88º -Harry Potter y la cámara secreta de J. K. Rowling. (113 puntos)



_________________________________________________________


89º -A sangre fría, de Truman Capote. (111 puntos)



_________________________________________________________


90º -Rimas y leyendas, de Gustavo Adolfo Bécquer. (109 puntos)



_________________________________________________________


91º -El corazón es un cazador solitario, de Carson Mccullers. (104 puntos)



_________________________________________________________


92º -El Rey Lear, de William Shakespeare. (104 puntos)



_________________________________________________________


93º -Tormenta de espadas, de George R.R. Martin. (100 puntos)



_________________________________________________________


94º -Juego de tronos, de George R.R.Martin. (99 puntos)



_________________________________________________________


95º -La catedral del mar, de Ildefonso Falcones. (99 puntos)



_________________________________________________________


96º -Progreso del peregrino, de John Bunyan. (99 puntos)



_________________________________________________________


97º -El corazón de las tinieblas, de Joseph Conrad. (98 puntos)



_________________________________________________________


98º -Robinson Crusoe, de Daniel Defoe. (98 puntos)



_________________________________________________________


99º -La isla de los amores infinitos, de Daína Chaviano. (97 puntos)



_________________________________________________________


100º -David Copperfield, de Charles Dickens. (97 puntos)



_________________________________________________________


Curiosidades de la lista:

-El libro ganador de la lista es Cien años de soledad, de García Márquez ( 1.º). Es el único libro que aparece en las 7 listas. El colombiano, también coloca entre los cien mejores a El amor en los tiempos del cólera (46.º ) y a Crónica de una muerte anunciada (80.º).

-La trilogía de El señor de los anillos (2.º) ha recibido votos en 6 de las 7 listas.

-El tercer y cuarto puesto son para dos distopías: 1984 y Un mundo feliz.

-En cuanto a las mujeres, la primera en aparecer por los primeros puestos es Jane Austen, que con su Orgullo y prejuicio (5.º) logra entrar en el top cinco.

-El primer libro que encontramos del siglo XXI es Mil soles esplendidos (24.º) del escritor afgano Khaled Hosseini.

-Los 7 libros de Harry Potter están en la lista (36.º 47.º 49.º 55.º 58.º 62.º y 88.º). Queda claro que, en los tiempos actuales, el tirón de J. K. Rowling es alucinante y los libros de Harry Potter ya son poco menos que clásicos consumados.

-También apuntan alto las dos primeras entregas de la trilogía de Los juegos del hambre que se sitúan en los puestos medios de la tabla (35.º y 54.º)

-La representación española comienza con El Quijote (11.º), luego viene Los renglones torcidos de Dios (53.º) y La sombra del viento, de Ruiz Zafón. (56.º). Las Rimas y leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer (90.º) y La catedral del mar (95.º) son los dos últimos títulos en aparecer.

-Hay 22 libros escritos por 14 escritoras y 77 por 63 hombres.

-Autores que aparecen en la lista con dos libros: William Faulkner, George R.R. Martin, William Shakespeare, Robert Louis Stevenson, Jane Austen, Suzanne Collins, Franz Kafka, Khaled Hosseini, George Orwell, León Tolstói y Homero.

Aca aparecen los 100 mejores libros, pero en realidad la suma de las siete listas da como resultado una lista de casi 500 libros (498, para ser exactos). Si queres ver la lista completa, podes verla ACA