Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Las armas más legendarias de Rusia


El 19 de septiembre se celebra en Rusia el Día del armero. En esta secuencia fotográfica de RIA Novosti les presentamos lo mejor del armamento nacional creado tanto en los períodos soviético como ruso.


El S-300, pertenece a la familia de sistemas de misiles antiaéreos capaces de abatir objetivos en diversas alturas. Su alcance es de hasta 300 km. El primer sistema de lanzadera múltiple puede acompañar hasta seis objetivos y apuntar contra ellos hasta doce misiles. Una particularidad fundamental del S-300 es su movilidad. El tiempo de despliegue del sistema y del paso del estado de marcha al de combate es de cinco minutos.


El fusil automático Kalashnikov ingresó en el armamento en 1949. A partir de la década de los años cincuentas hasta nuestros días ha experimentado diversas modificaciones. Los ejércitos de 106 países del mundo utilizan actualmente el fusil. Según cálculos muy aproximados, en el mundo existen actualmente de entre 70 a 105 millones de ejemplares de Kalashnikov de distintas modificaciones.


Ka-52 (“Aligator”) es un helicóptero de combate de nueva generación, apto las 24 horas del día para todas las condiciones atmosféricas, destinado para la destrucción de objetivos terrestres, de objetivos aéreos de baja velocidad y la eliminación de contingente enemigo. No tiene análogos en el mundo por el nivel de blindaje de la cabina de la tripulación.


Pantsir-S1, Sistema de defensa antiaérea de autopropulsión con base en tierra. Sus dos medios independientes de seguimiento, el radar y el sistema óptico-electrónico le sirven para conectar cuatro objetivos en vuelo simultáneamente.


Submarino pesado estratégico de misiles balístico del proyecto 941 (“Akula”). Su armamento principal es el sistema D-19, con veinte misiles balísticos trifásicos de combustible sólido. El lanzamiento es posible tanto desde superficie, como en posición submarina desde hasta 55 metros de profundidad. El sumergible cuenta además con seis tubos para torpedos de 533 mm de calibre y ocho sistemas de antimisiles “Igla-1”.


Mi-8 es un helicóptero multipropósito de clase media, empleado para el transporte de pasajeros y de carga. La variante militar, el Mi-8T dispone de pilones para colgar el armamento (misiles no guiados, bombas). Este helicóptero, por la cantidad general de aparatos construidos, no tiene análogos entre los de su clase.


“Topol-M” es un sistema de misil balístico estratégico intercontinental de combustible líquido trifásico. Montado en un vehículo, está provisto de un misil RT-2PM, que tiene un alcance límite de 11 mil kilómetros.


El Su-27 es un caza de cuarta generación de alta maniobrabilidad y para toda condición atmosférica. El avión puede ascender hasta los 18.500 metros, desarrollar una velocidad de hasta 1.400 kilómetros por hora y un alcance máximo de vuelo de 3.530 kilómetros. Según la versión de la revista Flight Internacional fue declarado uno de los mejores aviones de combate del siglo pasado.


Lanzagranadas antitanque portátil RPG-7, destinado para el combate contra tanques, piezas de artillería y otros carros blindados del enemigo. También puede ser empleado para la eliminación del contingente enemigo en lugares cerrados.


Sistema ferroviario de misiles intercontinentales. Su construcción consiste en un tren de dos o tres locomotoras diesel y de vagones especiales en los que van instalados contenedores con lanzaderas de los cohetes balísticos intercontinentales. Estos sistemas habían sido excluidos de las tropas de misiles estratégicos, sin embargo, Rusia retomó en 2013 el asunto del Sistema ferroviario de misiles intercontinentales. Los nuevos sistemas podrían ser esperados ya para 2020. Dicha decisión es una de las medidas de reacción ante la amenaza que representa para entre el 2018 y el 2020 el sistema antimisiles europeo.