Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
La Luna llegó al punto más cercano con la Tierra. Durante la madrugada también podrá verse una lluvia de estrellas.

La Luna gira alrededor de nuestro planeta en forma elíptica y dependiendo de la época del año se encuentra más lejos o más cerca. Los astrónomos denominan este suceso como perigeo y apogeo.

Existe una diferencia de 50.000 kilómetros entre el punto más alejado y el más próximo. El satélite se acercó al punto más cercano con la Tierra, unos 300 mil kilómetros de distancia, y por esa razón se puede ver una Luna 30% más brillante y un 14% más grande de lo normal.

La lluvia de estrellas formada por Perseidas no podrá ser vista claramente ya que la Luna iluminará el cielo borrando el telón de fondo negro requerido para ver meteoritos pequeños.

Las Perseidas son pequeñas partículas de polvo cósmico, algunas menores que un grano de arena, que dejó el paso del cometa Swift Tuttle en su viaje alrededor del Sol y que realiza cada 130 años.

Mirá algunas imágenes: