
Hola Taringueros/as me gustaría hoy enseñarles mi ciudad, Valencia


Introducción
Valencia (en valenciano València) es un municipio y una ciudad de España. Esta es la capital (y la localidad más poblada) del municipio, de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana, aunque anteriormente fue también capital de la extinta comarca de la Huerta de Valencia, que en 1989 se disgregó para formar las comarcas de la Huerta Norte, Huerta Sur, Huerta Oeste y ciudad de Valencia, quedando así constituida como la única ciudad-comarca de la Comunidad Valenciana. Es el tercer municipio por población de España, ya que cuenta con 798 033 habitantes (INE 2011), mientras que su área metropolitana tiene 1 556 691 habitantes, lo que la convierte también en la tercera área metropolitana de España y la decimoquinta dentro de la Unión Europea.

Bandera y escudo



Vista panorámica


Principales lugares y monumentos
1. Ciudad de las Artes y las Ciencias

La verdad esque es espectacular cuando la ves y gracias a ella Valencia sale en los mapas.

2. Circuito de F1

Me sorprende como hemos convertido nuestro puerto en una de las capitales del automovilismo mundial. Es un orgullo tener un circuito de F1 aunque sea un poco difícil de adelantar aquí.

3. Catedral de Valencia

Es de las pocas catedrales del mundo en las que se puede apreciar tres artes: románico, gótico y barroco.

4. Las barracas y la huerta

Es algo único en el mundo este tipo de construcción rodeado de la más variopintas huertas de naranjas, tomates...

5. Las torres de la antigua muralla

Estas torres a mi me sorpredieron, sobretodo cuando entré, es sorprendente como están hechas y como todo estaba pensado para derrotar al enemigo. Sorprendente

6. Las Fallas

No es solo tirar petardos y quemar cosas, la Ofrenda es el acto más bonito que he vivido, pasar por delante de la Virgen con ese manto hecho de flores... Emociona aunque lo repitas cada año.

7. La Lonja

Este lugar dedicado al comercio anteriormente es una de las obras cumbres del gótico español.

8. La Albufera

Esta laguna a menos de 1km del mar es de gran valor ecológico y ha dado y da de comer a muchos agricultures que colocan sus cultivos de arroz aunque últimamente, algunos, llámese gobierno con los vértidos de agua sucia, llámese nosotros mismos están contaminando de forma brutal el agua.

9. El Cabanyal

Uno de los pocos barrios de pescadores que quedan en Europa. Con una distribución única y las más variopintas casas esta inmerso es un periodo de deterioro ya que el ayuntamiento quiere partirlo por la mitad para alargar una avenida hasta el mar. Esto está causando una gran polémica ya que el argumento es que mejorará el Cabanyal aunque también otros grupos creen que se debería de restaurar y eliminar a todos los okupas que se han metido en las casi derruidas casas para que no se destruya este barrio único en España.

10. Los puentes para cruzar el Túria

El de la imagen es el puente de las flores, uno de los múltiples y más bonitos puentes en Valencia que hay para cruzar el antiguo cauce del río Túria, ya desviado. Debajo, en el antiguo cauce se han creado kilómetros y kilómetros de parques, zonas verdes y todo peatonal para que los ciudadanos disfrutemos a pie o en bici este paraíso de ocio. En el apartado de puentes los hay nuevos, modernos, bonitos, del siglo XVIII o XIX...
Bueno, ésta es mi ciudad, espero que les haya gustado tanto como me gusta a mí y que si vienen a España o son ya de aquí se animen a visitarla. El post es mío, lo único que es de la Wikipedia es la introducción.
