UN NUEVO COMPLEJO ESCOLAR CON TERRAZAS VERDES
Esta es una proyección de cómo va a quedar el moderno complejo escolar que vamos a construir en Villa Urquiza. Allí funcionarán una escuela primaria de jornada completa, una escuela infantil y el Instituto Superior de Profesorado de Educación Especial. Todo el edificio está diseñado para ser sustentable, con terrazas verdes y fachadas que aprovechan la luz natural.
MESAS Y SILLAS PARA DISFRUTAR AL AIRE LIBRE
Entre las obras en el Boulevard Cerviño instalamos estos modernos espacios de estar para sentarse al aire libre y descansar. ¿Los viste?
CARLOS GARDEL EN LA LÍNEA B
Instalamos cuatro murales en la estación Carlos Gardel de la línea B para homenajear a un grande del tango e ícono de Buenos Aires. Los murales contienen más de 1.500 venecitas y el autor es el artista Marino Santa María.
PARA QUE NO TE VUELVAS A QUEDAR SIN BATERÍA
En los espacios digitales que estamos instalando en el subte vas a poder encontrar prácticos cargadores de batería de celular, además de tener internet gratis y bancos para sentarte.
ESTAMOS MODERNIZANDO EL SISTEMA DE BICICLETAS
A partir de marzo retirar bicicletas del sistema EcoBici será más simple. Instalamos 40 puestos como los de la foto, donde la bicicleta se podrá retirar con la tarjeta En Todo Estás Vos, desde tu celular a través de una llamada telefónica o por medio de una nueva aplicación. Para devolverla, solamente vas a tener que colocar la bici en una posición disponible.
LIBERTADOR CADA VEZ MÁS ILUMINADA
Instalamos miles de luces LED en la Avenida del Libertador. Gracias a este recambio, vamos a disminuir el gasto energético y los gastos en mantenimiento. Ahora la avenida completa, desde General Paz hasta Retiro, está más iluminada y consume menos.
LA ESTACIÓN PERÚ RECUERDA EL PASADO
Estamos decorando la estación Perú de la línea A con reproducciones de publicidades del siglo pasado, cuando empezó a funcionar este tramo del subte. En las paredes pueden verse carteles de productos que fueron famosos en su época, pero que ya desaparecieron. Sus nombres ahora no significan nada, ¿alguien recuerda las galletitas Bu-Bu, los cigarrillos Cabula o las pildoritas Reuter?
REMODELAMOS EL HOSPITAL DE ODONTOLOGÍA DUEÑAS
Así quedó la sala de espera del Hospital de Odontología José Dueñas, en Almagro. También arreglamos su fachada, los sectores de atención al público y colocamos nuevos carteles para ubicarse fácilmente dentro del hospital.
SELFIES CON GATURRO Y LOS CHICOS
Como parte de la renovación de las galerías 9 de Julio que conectan la famosa avenida por abajo de la tierra, instalamos este alegre mural de 12 metros de largo por el artista Nik.
PING PONG EN LA PLAZA
La plaza Unidad Latinoamericana ahora tiene coloridas mesas de ping pong para divertirse. Es parte de la remodelación que llevamos a cabo e incluye postas aeróbicas, cancha de básquet, fútbol y patio de juegos para los chicos.
Nota: la plaza queda en Costa Rica y Medrano.
GEOMETRÍA EN EL PISO DE DIAGONAL SUR
El cruce de Diagonal Sur y Perú era confuso para los peatones, por eso lo señalamos mejor, delimitamos espacios para esperar el semáforo de forma más segura, instalamos canteros y pintamos la calle con formas geométricas que sorprenden a los peatones. Mirá cómo quedó:
LAS PEQUEÑAS BARREDORAS
Las barredoras mecánicas (como la de la foto) ya están recorriendo la ciudad, limpiando la franja de la calle que linda con el cordón. Además de barrer, tienen un gran poder de carga para recolectar residuos.
PAREDES MÁS LIMPIAS
Estamos trabajando para limpiar los frentes y fachadas de la Ciudad que fueron graffitadas. En la comuna 2 (foto) limpiamos más de 2.800 frentes. Ahora estamos trabajando en Almagro, Boedo, Caballito y Villa Crespo, donde en sólo un mes arreglamos casi 500 fachadas.
Después de remover los graffitis, las paredes se pintan con una pintura especial que impide que el aerosol del graffiti se absorba.
EL PASAJE CARRANZA ES OTRO
El pasaje Carranza de la línea D de subtes estaba abandonado, sucio y con filtraciones. Lo renovamos completamente: lo desgraffitamos, lo iluminamos, reparamos las filtraciones y colocamos este hermoso mural hecho con venecitas.
PARA CRUZAR MEJOR EN DIAGONAL NORTE
Como parte de los arreglos en Diagonal Norte, ampliamos la isla frente a la Catedral Metropolitana donde se espera el semáforo, instalamos canteros con plantas y extendimos la vereda. Ahora cruzar es más fácil y seguro.
PRONTO: AIRE ACONDICIONADO EN LA LÍNEA D
Estamos realizando las últimas pruebas en vías de los nuevos coches con aire acondicionado para la línea D. Además de incorporar el aire, revisamos los coches, los reparamos y arreglamos su interior.
LA MODERNA SEDE COMUNAL 12
Así va a quedar una vez que esté terminada la nueva sede comunal 12 en Villa Urquiza. El edificio nuevo está diseñado para aprovechar mejor la luz natural y ahorrar energía, tendrá una cubierta verde y tanques para captar el agua de lluvia.
En esta sede se podrán realizar trámites de rentas, registro civil, licencias y servicios de defensa al consumidor.LA MODERNA SEDE COMUNAL 12
ANDENES DECORADOS Y COLORIDOS
Estamos refaccionando, cambiando los carteles y pintando las estaciones de subte con alegres murales. Así quedó la estación Pueyrredón de la línea B.
CAMINAR ES BUENO
Ya renovamos más de 60 cuadras del Microcentro para disminuir el tránsito de autos y darle prioridad a quienes van a pie. Ensanchamos las veredas, las nivelamos con las calzadas e instalamos bolardos. Mirá el cambio:
LA CANCHA "MESSI" DE SOLDATI
Era una cancha de tierra rodeada por alambres rotos y peligrosos, con la Fundación Leo Messi la arreglamos y hoy es una cancha de césped sintético de calidad, colorida y según los chicos del barrio "de profesionales".
A DÍAS DE LA MUDANZA
Esta es la nueva sede del Gobierno de la Ciudad en Parque Patricios.
LOS NUEVOS COCHES YA ESTÁN EN CAMINO
Ya salieron de Shanghai los primeros coches con aire acondicionado que compramos para la línea A. En total vamos a sumar 105 nuevos coches de acero inoxidable, equipados con cámaras de seguridad, aire y totalmente accesibles.
INTERNET GRATIS BAJO TIERRA
Los espacios digitales son áreas especiales para sentarse, cargar el celular y conectarse a WiFi gratis. También tienen pantallas interactivas que muestran los servicios de la ciudad. Estamos modernizando el subte y ya hay espacios como este en la línea D, en la B y en la H.
PRONTO HABRÁ CONTENEDORES EN TODA LA CIUDAD
Completamos la instalación de contenedores en Barracas, Parque Patricios y la Boca. Próximamente, toda la ciudad contará con contenedores como el de la foto para que la recolección de la basura sea más simple y las veredas estén más limpias.
ASÍ ESTÁ EL METROBUS DEL SUR
Esta es una de las estaciones del Metrobus del Sur en el barrio de Villa Riachuelo. Es una obra que le ahorró un 20% de tiempo de viaje a los vecinos y que mejoró la forma de viajar desde la zona sur de la Ciudad, con un transporte más rápido, sustentable, cómodo, seguro y previsible.
LOS RENOVADOS EDIFICIOS DEL MICROCENTRO
Recuperamos más de treinta frentes de edificios históricos de la Ciudad, limpiamos las fachadas, repusimos los elementos faltantes y cuidamos el diseño original.
Entre los edificios restaurados están la Catedral de Buenos Aires, el Edificio Thompson, Gath y Chaves y Lutz Ferrando.
LA PLAZA DEL BARRIO SAN MARTÍN COMO NUEVA
Estamos haciendo arreglos en la plaza del Barrio San Martín en Villa Pueyrredón. Va a tener juegos con baldosas antigolpe, áreas de descanso, nuevos canteros con plantas y flores, nuevos cestos y luces led.
Está ubicada en la calle Manuel Álvarez Prado entre 2400 y 2600.
LA PRIMERA PLAZA CON METEGOLES
Estamos recuperando la Plaza Cecilia Grierson, en el barrio de San Telmo, que va a convertirse en el primer espacio público con metegoles. También vamos a instalar aros de básquet en diferentes alturas, mesas de ping pong, canchas de fútbol-tenis y postas aeróbicas, además de césped, canteros, bebederos, cestos y nueva iluminación.
EL JARDÍN BOTÁNICO CADA DÍA MÁS LINDO
Estamos haciendo arreglos y obras para recuperar los senderos y cascadas e instalando un nuevo sistema de drenaje en el parque. Además, volverán a funcionar los estanques que estaban fuera de servicio desde hace más de 30 años.
DONDE HABÍA COLECTIVOS Y AUTOS, AHORA HAY CALLES PARA CAMINAR Y MESITAS PARA TOMAR ALGO
Los comerciantes del Microcentro comenzaron a sumar mesas y sillas en las peatonales para que ahora puedas sentarte tranquilo a tomar algo cuando salís a almorzar o después de trabajar. Estamos logrando que esta zona tan importante que siempre fue sinónimo de ruido y caos empiece a ser un lugar vivible, atractivo para vecinos y turistas.
AVANZA LA SUBIDA A LA ILLIA DESDE LIBERTADOR
Estamos construyendo dos grandes rampas para ingresar a la Autopista Illia desde la Avenida Libertador. Próximamente, cuando estén terminadas, el tránsito en la 9 de Julio se descomprimirá y los conductores podrán viajar más rápido.
EL BOULEVARD CERVIÑO RENOVADO
Arreglamos las veredas, cambiamos las luces y colocamos cestos, bebederos, bicicleteros y bancos para descansar a la sombra. Así de lindo y verde quedó el Boulevard Cerviño.
UN ESPECTACULAR SHOW DE AGUA Y LUCES
Restauramos el monumento a los Dos Congresos y ahora todo el que pase por allí podrá disfrutar un show de más de 200 picos que lanzan agua hasta diez metros de altura, luces sustentables y música al ritmo de Charly García y clásicos como "Adiós Nonino".
Los shows se hacen tres veces al día, a las 19, a las 20 y a las 21. Importante: un sistema de recirculación de agua permite su reciclado para evitar el derroche.
MÁS BICISENDAS PARA EL SUR
Trazamos una nueva ciclovía para unir los barrios del sur de la Ciudad. Una vez que esté terminada, conectará Parque Patricios con Barracas y La Boca, y cambiará la forma de moverse en la zona.
EL PUENTE DE LA MUJER RENOVADO
Este año reparamos, pintamos y adecuamos la iluminación del icónico Puente de la Mujer en Puerto Madero. Es parte de una serie de controles y mejoras que llevamos a cabo en decenas de puentes de la Ciudad.
EDIFICIOS PÚBLICOS LLENOS DE PLANTAS
Las plantas no solo llegan a las terrazas de los edificios públicos. También sus fachadas se llenan de hojas que ayudan a regular naturalmente la temperatura de todo el edificio. Esta es la Sede Comunal de la Comuna 14.
LA NUEVA AUTOPISTA ILLIA
Esta es la nueva autopista Illia. Este año la extendimos para viajar de forma más segura y para hacer más rápido el regreso a casa.
LAS ESQUINAS LISTAS
Hace un tiempo publicamos las proyecciones de cómo iban a quedar las esquinas de Diagonal Norte ampliadas, para cruzar de forma más segura. Ahora ya están listas y quedaron así:
FRESCOS PUENTES CON PLANTAS
Este es el bajo puente de Pacífico en Palermo. Antes era un lugar oscuro, sucio y evitado, hoy es un hermoso jardín vertical donde refugiarse cuando hace calor.
VEREDAS MÁS AMPLIAS PARA CAMINAR MEJOR
Estamos ampliando diferentes veredas de la Ciudad para darle prioridad a los peatones. Con esquinas como las de la foto, hay más lugar para caminar, cruzar es más seguro y las calles se llenan de mesas donde tomar algo al aire libre.
Foto: Calles Costa Rica y Carranza, Palermo.
MIRADORES PARA APRECIAR EL LAGO
Como parte de las reformas en el Lago de Regatas instalamos bancos nuevos como los de la foto. Ahora los deportistas y todo el que pasee por allí puede descansar, sentarse y disfrutar la hermosa vista del Parque 3 de Febrero.
LA HERMOSA ESCUELA MODULAR
Este año inauguramos en Villa Lugano la primera escuela modular de la Ciudad. Tiene ocho aulas, un patio de juegos funcional, baños modernos y un comedor donde todos los días más de 300 chicos reciben desayuno y almuerzo.
EL METROBUS RODEADO DE PLANTAS
Estos son los canteros del Metrobus 9 de Julio. Al principio eran un montoncito de tierra con apenas unas hojas y nadie entendía bien qué hacían ahí, hoy son frondosas plantas que le agregan verde a la avenida más famosa.
EL PRIMER ESTADIO CON TECHO CORREDIZO DEL PAÍS
Una de las mayores obras que estamos construyendo para preparar a la Ciudad para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 es el techado del Parque Roca. Una vez que esté terminado, el estadio tendrá una cubierta de 13 mil metros cuadrados que se podrá abrir y cerrar para utilizarlo sin importar cómo esté el tiempo.
Es un desafío inédito de tecnología e ingeniería en el país.
Esto es solo en 3 meses de Diciembre 2014 a Febrero 2015 sino no terminaba más

Esta es una proyección de cómo va a quedar el moderno complejo escolar que vamos a construir en Villa Urquiza. Allí funcionarán una escuela primaria de jornada completa, una escuela infantil y el Instituto Superior de Profesorado de Educación Especial. Todo el edificio está diseñado para ser sustentable, con terrazas verdes y fachadas que aprovechan la luz natural.

MESAS Y SILLAS PARA DISFRUTAR AL AIRE LIBRE
Entre las obras en el Boulevard Cerviño instalamos estos modernos espacios de estar para sentarse al aire libre y descansar. ¿Los viste?

CARLOS GARDEL EN LA LÍNEA B
Instalamos cuatro murales en la estación Carlos Gardel de la línea B para homenajear a un grande del tango e ícono de Buenos Aires. Los murales contienen más de 1.500 venecitas y el autor es el artista Marino Santa María.

PARA QUE NO TE VUELVAS A QUEDAR SIN BATERÍA
En los espacios digitales que estamos instalando en el subte vas a poder encontrar prácticos cargadores de batería de celular, además de tener internet gratis y bancos para sentarte.

ESTAMOS MODERNIZANDO EL SISTEMA DE BICICLETAS
A partir de marzo retirar bicicletas del sistema EcoBici será más simple. Instalamos 40 puestos como los de la foto, donde la bicicleta se podrá retirar con la tarjeta En Todo Estás Vos, desde tu celular a través de una llamada telefónica o por medio de una nueva aplicación. Para devolverla, solamente vas a tener que colocar la bici en una posición disponible.

LIBERTADOR CADA VEZ MÁS ILUMINADA
Instalamos miles de luces LED en la Avenida del Libertador. Gracias a este recambio, vamos a disminuir el gasto energético y los gastos en mantenimiento. Ahora la avenida completa, desde General Paz hasta Retiro, está más iluminada y consume menos.

LA ESTACIÓN PERÚ RECUERDA EL PASADO
Estamos decorando la estación Perú de la línea A con reproducciones de publicidades del siglo pasado, cuando empezó a funcionar este tramo del subte. En las paredes pueden verse carteles de productos que fueron famosos en su época, pero que ya desaparecieron. Sus nombres ahora no significan nada, ¿alguien recuerda las galletitas Bu-Bu, los cigarrillos Cabula o las pildoritas Reuter?

REMODELAMOS EL HOSPITAL DE ODONTOLOGÍA DUEÑAS
Así quedó la sala de espera del Hospital de Odontología José Dueñas, en Almagro. También arreglamos su fachada, los sectores de atención al público y colocamos nuevos carteles para ubicarse fácilmente dentro del hospital.

SELFIES CON GATURRO Y LOS CHICOS
Como parte de la renovación de las galerías 9 de Julio que conectan la famosa avenida por abajo de la tierra, instalamos este alegre mural de 12 metros de largo por el artista Nik.

PING PONG EN LA PLAZA
La plaza Unidad Latinoamericana ahora tiene coloridas mesas de ping pong para divertirse. Es parte de la remodelación que llevamos a cabo e incluye postas aeróbicas, cancha de básquet, fútbol y patio de juegos para los chicos.
Nota: la plaza queda en Costa Rica y Medrano.

GEOMETRÍA EN EL PISO DE DIAGONAL SUR
El cruce de Diagonal Sur y Perú era confuso para los peatones, por eso lo señalamos mejor, delimitamos espacios para esperar el semáforo de forma más segura, instalamos canteros y pintamos la calle con formas geométricas que sorprenden a los peatones. Mirá cómo quedó:

LAS PEQUEÑAS BARREDORAS
Las barredoras mecánicas (como la de la foto) ya están recorriendo la ciudad, limpiando la franja de la calle que linda con el cordón. Además de barrer, tienen un gran poder de carga para recolectar residuos.

PAREDES MÁS LIMPIAS
Estamos trabajando para limpiar los frentes y fachadas de la Ciudad que fueron graffitadas. En la comuna 2 (foto) limpiamos más de 2.800 frentes. Ahora estamos trabajando en Almagro, Boedo, Caballito y Villa Crespo, donde en sólo un mes arreglamos casi 500 fachadas.
Después de remover los graffitis, las paredes se pintan con una pintura especial que impide que el aerosol del graffiti se absorba.

EL PASAJE CARRANZA ES OTRO
El pasaje Carranza de la línea D de subtes estaba abandonado, sucio y con filtraciones. Lo renovamos completamente: lo desgraffitamos, lo iluminamos, reparamos las filtraciones y colocamos este hermoso mural hecho con venecitas.

PARA CRUZAR MEJOR EN DIAGONAL NORTE
Como parte de los arreglos en Diagonal Norte, ampliamos la isla frente a la Catedral Metropolitana donde se espera el semáforo, instalamos canteros con plantas y extendimos la vereda. Ahora cruzar es más fácil y seguro.

PRONTO: AIRE ACONDICIONADO EN LA LÍNEA D
Estamos realizando las últimas pruebas en vías de los nuevos coches con aire acondicionado para la línea D. Además de incorporar el aire, revisamos los coches, los reparamos y arreglamos su interior.

LA MODERNA SEDE COMUNAL 12
Así va a quedar una vez que esté terminada la nueva sede comunal 12 en Villa Urquiza. El edificio nuevo está diseñado para aprovechar mejor la luz natural y ahorrar energía, tendrá una cubierta verde y tanques para captar el agua de lluvia.
En esta sede se podrán realizar trámites de rentas, registro civil, licencias y servicios de defensa al consumidor.LA MODERNA SEDE COMUNAL 12

ANDENES DECORADOS Y COLORIDOS
Estamos refaccionando, cambiando los carteles y pintando las estaciones de subte con alegres murales. Así quedó la estación Pueyrredón de la línea B.

CAMINAR ES BUENO
Ya renovamos más de 60 cuadras del Microcentro para disminuir el tránsito de autos y darle prioridad a quienes van a pie. Ensanchamos las veredas, las nivelamos con las calzadas e instalamos bolardos. Mirá el cambio:

LA CANCHA "MESSI" DE SOLDATI
Era una cancha de tierra rodeada por alambres rotos y peligrosos, con la Fundación Leo Messi la arreglamos y hoy es una cancha de césped sintético de calidad, colorida y según los chicos del barrio "de profesionales".

A DÍAS DE LA MUDANZA
Esta es la nueva sede del Gobierno de la Ciudad en Parque Patricios.

LOS NUEVOS COCHES YA ESTÁN EN CAMINO
Ya salieron de Shanghai los primeros coches con aire acondicionado que compramos para la línea A. En total vamos a sumar 105 nuevos coches de acero inoxidable, equipados con cámaras de seguridad, aire y totalmente accesibles.

INTERNET GRATIS BAJO TIERRA
Los espacios digitales son áreas especiales para sentarse, cargar el celular y conectarse a WiFi gratis. También tienen pantallas interactivas que muestran los servicios de la ciudad. Estamos modernizando el subte y ya hay espacios como este en la línea D, en la B y en la H.

PRONTO HABRÁ CONTENEDORES EN TODA LA CIUDAD
Completamos la instalación de contenedores en Barracas, Parque Patricios y la Boca. Próximamente, toda la ciudad contará con contenedores como el de la foto para que la recolección de la basura sea más simple y las veredas estén más limpias.

ASÍ ESTÁ EL METROBUS DEL SUR
Esta es una de las estaciones del Metrobus del Sur en el barrio de Villa Riachuelo. Es una obra que le ahorró un 20% de tiempo de viaje a los vecinos y que mejoró la forma de viajar desde la zona sur de la Ciudad, con un transporte más rápido, sustentable, cómodo, seguro y previsible.

LOS RENOVADOS EDIFICIOS DEL MICROCENTRO
Recuperamos más de treinta frentes de edificios históricos de la Ciudad, limpiamos las fachadas, repusimos los elementos faltantes y cuidamos el diseño original.
Entre los edificios restaurados están la Catedral de Buenos Aires, el Edificio Thompson, Gath y Chaves y Lutz Ferrando.

LA PLAZA DEL BARRIO SAN MARTÍN COMO NUEVA
Estamos haciendo arreglos en la plaza del Barrio San Martín en Villa Pueyrredón. Va a tener juegos con baldosas antigolpe, áreas de descanso, nuevos canteros con plantas y flores, nuevos cestos y luces led.
Está ubicada en la calle Manuel Álvarez Prado entre 2400 y 2600.

LA PRIMERA PLAZA CON METEGOLES
Estamos recuperando la Plaza Cecilia Grierson, en el barrio de San Telmo, que va a convertirse en el primer espacio público con metegoles. También vamos a instalar aros de básquet en diferentes alturas, mesas de ping pong, canchas de fútbol-tenis y postas aeróbicas, además de césped, canteros, bebederos, cestos y nueva iluminación.

EL JARDÍN BOTÁNICO CADA DÍA MÁS LINDO
Estamos haciendo arreglos y obras para recuperar los senderos y cascadas e instalando un nuevo sistema de drenaje en el parque. Además, volverán a funcionar los estanques que estaban fuera de servicio desde hace más de 30 años.

DONDE HABÍA COLECTIVOS Y AUTOS, AHORA HAY CALLES PARA CAMINAR Y MESITAS PARA TOMAR ALGO
Los comerciantes del Microcentro comenzaron a sumar mesas y sillas en las peatonales para que ahora puedas sentarte tranquilo a tomar algo cuando salís a almorzar o después de trabajar. Estamos logrando que esta zona tan importante que siempre fue sinónimo de ruido y caos empiece a ser un lugar vivible, atractivo para vecinos y turistas.

AVANZA LA SUBIDA A LA ILLIA DESDE LIBERTADOR
Estamos construyendo dos grandes rampas para ingresar a la Autopista Illia desde la Avenida Libertador. Próximamente, cuando estén terminadas, el tránsito en la 9 de Julio se descomprimirá y los conductores podrán viajar más rápido.

EL BOULEVARD CERVIÑO RENOVADO
Arreglamos las veredas, cambiamos las luces y colocamos cestos, bebederos, bicicleteros y bancos para descansar a la sombra. Así de lindo y verde quedó el Boulevard Cerviño.

UN ESPECTACULAR SHOW DE AGUA Y LUCES
Restauramos el monumento a los Dos Congresos y ahora todo el que pase por allí podrá disfrutar un show de más de 200 picos que lanzan agua hasta diez metros de altura, luces sustentables y música al ritmo de Charly García y clásicos como "Adiós Nonino".
Los shows se hacen tres veces al día, a las 19, a las 20 y a las 21. Importante: un sistema de recirculación de agua permite su reciclado para evitar el derroche.

MÁS BICISENDAS PARA EL SUR
Trazamos una nueva ciclovía para unir los barrios del sur de la Ciudad. Una vez que esté terminada, conectará Parque Patricios con Barracas y La Boca, y cambiará la forma de moverse en la zona.

EL PUENTE DE LA MUJER RENOVADO
Este año reparamos, pintamos y adecuamos la iluminación del icónico Puente de la Mujer en Puerto Madero. Es parte de una serie de controles y mejoras que llevamos a cabo en decenas de puentes de la Ciudad.

EDIFICIOS PÚBLICOS LLENOS DE PLANTAS
Las plantas no solo llegan a las terrazas de los edificios públicos. También sus fachadas se llenan de hojas que ayudan a regular naturalmente la temperatura de todo el edificio. Esta es la Sede Comunal de la Comuna 14.

LA NUEVA AUTOPISTA ILLIA
Esta es la nueva autopista Illia. Este año la extendimos para viajar de forma más segura y para hacer más rápido el regreso a casa.

LAS ESQUINAS LISTAS
Hace un tiempo publicamos las proyecciones de cómo iban a quedar las esquinas de Diagonal Norte ampliadas, para cruzar de forma más segura. Ahora ya están listas y quedaron así:

FRESCOS PUENTES CON PLANTAS
Este es el bajo puente de Pacífico en Palermo. Antes era un lugar oscuro, sucio y evitado, hoy es un hermoso jardín vertical donde refugiarse cuando hace calor.

VEREDAS MÁS AMPLIAS PARA CAMINAR MEJOR
Estamos ampliando diferentes veredas de la Ciudad para darle prioridad a los peatones. Con esquinas como las de la foto, hay más lugar para caminar, cruzar es más seguro y las calles se llenan de mesas donde tomar algo al aire libre.
Foto: Calles Costa Rica y Carranza, Palermo.

MIRADORES PARA APRECIAR EL LAGO
Como parte de las reformas en el Lago de Regatas instalamos bancos nuevos como los de la foto. Ahora los deportistas y todo el que pasee por allí puede descansar, sentarse y disfrutar la hermosa vista del Parque 3 de Febrero.

LA HERMOSA ESCUELA MODULAR
Este año inauguramos en Villa Lugano la primera escuela modular de la Ciudad. Tiene ocho aulas, un patio de juegos funcional, baños modernos y un comedor donde todos los días más de 300 chicos reciben desayuno y almuerzo.


EL METROBUS RODEADO DE PLANTAS
Estos son los canteros del Metrobus 9 de Julio. Al principio eran un montoncito de tierra con apenas unas hojas y nadie entendía bien qué hacían ahí, hoy son frondosas plantas que le agregan verde a la avenida más famosa.

EL PRIMER ESTADIO CON TECHO CORREDIZO DEL PAÍS
Una de las mayores obras que estamos construyendo para preparar a la Ciudad para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 es el techado del Parque Roca. Una vez que esté terminado, el estadio tendrá una cubierta de 13 mil metros cuadrados que se podrá abrir y cerrar para utilizarlo sin importar cómo esté el tiempo.
Es un desafío inédito de tecnología e ingeniería en el país.

Esto es solo en 3 meses de Diciembre 2014 a Febrero 2015 sino no terminaba más
