Los 100 tatuajes mas famosos en grandes personajes
TOP 3 (2) MEGAN FOX
TOP 4 (4) ADAM VON ROTHFELDER
TOP 5 (4) ADAM LEVINE (MAROON 5)
TOP 6 (5) RANDY ORTON
TOP 7 (6) LADY GAGA
TOP 8 (9) NEYMAR
TOP 9 (10) ANGELINA JOLIE
TOP 10 (17) CAMERON DIAZ
TOP 11 (25) DWAYNE JOHNSON
TOP 12 (11) MATT POKORA
TOP 13 (6) RICKY MARTIN
TOP 14 (5) BECKHAM
TOP 15 (12) J. BALVIN
48 (–) JUSTIN BIEBER B====D JAJAJ
TOP 17 (–) GIRL TATTOO
TOP 18 KATY PERRY
TOP 19 TOP WOMEN
TOP 20 (–) LIONEL MESSI
60 de los tatuajes más espectaculares que tendrás oportunidad de ver
“Si te veo junto a alguien con un tatuaje, te arranco los ojos”
Hoy, sin embargo, muchas madres portan una pequeña flor tatuada en la espalda. Dicen que una tatuaje duele mucho y creo que, de una manera u otra, a pesar de haberse convertido en una moda, el tatuaje sigue siendo motivo de discriminación, incluido el trabajo, y la segregación de las personas tatuadas.
No es raro escuchar a un extremista de derecha diciendo que el tener tatuajes implica un comportamiento propio de las clases bajas y marginadas, de delincuentes y miembros de sectas secretas que contribuyen poco o nada al progreso de la humanidad. Un pensamiento que sin duda suena anacrónico y obsoleto, pero que en países como México, aun tiene un efecto sorprendente.
Y si volteamos nuestra atención a Gringolandia, la cosa tampoco es muy diferente. El año pasado SurveyMonkey hizo una encuesta sobre el tema, donde 7 de cada 10 personas creen que tener tatuajes es motivo de discriminación social, mientras que 6 de cada 10 piensan que esto no está bien visto en el lugar de trabajo. Como explicación de este comportamiento, 3 de cada 10 asumen que se debe al vinculo -real o imaginario- que existe entre el tatuaje y ciertas enfermedades que son transmitidas por una mal practica de la actividad.
Lo más interesante de este estudio es que los encuestados que se definían francamente a favor de las personas que tenían tatuajes o del tatuaje, una vez que se les ofreció la posibilidad de ponerse del otro lado, es decir, que fueran los empleadores con la oportunidad de contratar a alguien con tatuajes, a continuación, sólo el 29% aceptó que lo haría si los tatuajes estuvieran en una zona visible del cuerpo, el 32% si no fuera en áreas visibles y el 36% condicionó la hipotética contratación al tipo de trabajo que desempeñaría el tatuado.
El caso es que una gran parte continua asociando los tatuajes con problemas de auto-imagen, falta de profesionalidad, y también como un signo de rebelión. La siguen te compilación es bastante impresionante y puede servir como una inspiración para muchas personas, ya sea por su originalidad, belleza, o por el tatuaje tremendamente bien hecho.
Bueno aca termina mi aporte muchas gracias por su atención comentar es agradecer.


TOP 3 (2) MEGAN FOX



TOP 4 (4) ADAM VON ROTHFELDER



TOP 5 (4) ADAM LEVINE (MAROON 5)



TOP 6 (5) RANDY ORTON



TOP 7 (6) LADY GAGA



TOP 8 (9) NEYMAR



TOP 9 (10) ANGELINA JOLIE




TOP 10 (17) CAMERON DIAZ

TOP 11 (25) DWAYNE JOHNSON



TOP 12 (11) MATT POKORA


TOP 13 (6) RICKY MARTIN




TOP 14 (5) BECKHAM




TOP 15 (12) J. BALVIN

48 (–) JUSTIN BIEBER B====D JAJAJ



TOP 17 (–) GIRL TATTOO


TOP 18 KATY PERRY

TOP 19 TOP WOMEN



TOP 20 (–) LIONEL MESSI

60 de los tatuajes más espectaculares que tendrás oportunidad de ver

“Si te veo junto a alguien con un tatuaje, te arranco los ojos”
Hoy, sin embargo, muchas madres portan una pequeña flor tatuada en la espalda. Dicen que una tatuaje duele mucho y creo que, de una manera u otra, a pesar de haberse convertido en una moda, el tatuaje sigue siendo motivo de discriminación, incluido el trabajo, y la segregación de las personas tatuadas.
No es raro escuchar a un extremista de derecha diciendo que el tener tatuajes implica un comportamiento propio de las clases bajas y marginadas, de delincuentes y miembros de sectas secretas que contribuyen poco o nada al progreso de la humanidad. Un pensamiento que sin duda suena anacrónico y obsoleto, pero que en países como México, aun tiene un efecto sorprendente.
Y si volteamos nuestra atención a Gringolandia, la cosa tampoco es muy diferente. El año pasado SurveyMonkey hizo una encuesta sobre el tema, donde 7 de cada 10 personas creen que tener tatuajes es motivo de discriminación social, mientras que 6 de cada 10 piensan que esto no está bien visto en el lugar de trabajo. Como explicación de este comportamiento, 3 de cada 10 asumen que se debe al vinculo -real o imaginario- que existe entre el tatuaje y ciertas enfermedades que son transmitidas por una mal practica de la actividad.
Lo más interesante de este estudio es que los encuestados que se definían francamente a favor de las personas que tenían tatuajes o del tatuaje, una vez que se les ofreció la posibilidad de ponerse del otro lado, es decir, que fueran los empleadores con la oportunidad de contratar a alguien con tatuajes, a continuación, sólo el 29% aceptó que lo haría si los tatuajes estuvieran en una zona visible del cuerpo, el 32% si no fuera en áreas visibles y el 36% condicionó la hipotética contratación al tipo de trabajo que desempeñaría el tatuado.
El caso es que una gran parte continua asociando los tatuajes con problemas de auto-imagen, falta de profesionalidad, y también como un signo de rebelión. La siguen te compilación es bastante impresionante y puede servir como una inspiración para muchas personas, ya sea por su originalidad, belleza, o por el tatuaje tremendamente bien hecho.










































Bueno aca termina mi aporte muchas gracias por su atención comentar es agradecer.