Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
A pesar de que “El origen de las especies” es el texto más conocido de Darwin, existen también otros donde el científico de origen británico escribió respecto a la probable existencia y naturaleza de las emociones en los animales no humanos. Es precisamente a partir de las palabras de Darwin que en los últimos años se ha argumentado a favor de la existencia de emociones en los animales como sustento para detener el maltrato animal, ya por métodos de producción de comida o espectáculos como el taurino. En los fundamentos de Darwin éste sostiene que la compleja red de emociones del ser humano desciende de una estructura presente en todos los animales aunque se expresa de manera distinta en cada uno de ellos. De hecho, se han realizado diversos estudios donde se ha querido estudiar los procesos cognitivos en los animales y la posible presencia de sentimientos de “optimismo” o “pesimismo” en ratas, perros, gatos, ovejas y demás especies.

A pesar de que la existencia de las emociones en los animales no ha sido del todo aprobada, el debate sigue en torno a este tema. Sin embargo, algo que no podemos dudar es que existen mecanismos instintivos en los animales que nosotros solemos asociar con emociones. La “alegría” de un perro al ver a otro, la “tristeza” de un animal al ser abandonado, las curiosas “amistades” que suelen hacerse entre diferentes especies o bien el amor y protección de una madre hacia su cría. Buscando mantener el debate en torno a las emociones en los animales, te compartimos 30 fotografías que prueban el amor de una madre hacia su cría.

¿Qué te transmiten las fotografías?




Un gran grupo de pingüinos cuida a los hijos de todo el grupo.




La astucia de la madre es rápidamente aprendida por el gato bebé.




Las nutrias duermen con las manos agarradas pero cuando se trata de sus crías, éstas duermen encima de la madre.




El cobijo de una madre a sus hijos no conoce límites entre especies.




El próximo Simba descubriendo lo que algún día será su reino.




Una madre mono le enseña a su hijo que puede comer insectos.




Un caracol lleva a cuestas a su cría.




Como es característico entre las aves, sus crías suelen esconderse dentro de las plumas de la madre.




Como buenos felinos, el leopardo más pequeño juega con las orejas de su madre.




Un pangolin busca comida con su cría a cuestas mientras algunos curiosos capturan el momento.




Un par de caballos en la pradera.




Para evitar que el koala bebé se caiga, su madre debe dormir con él entre su cuerpo y la rama que sostiene a ambos.




Una madre oso ayuda a su hijo a nadar en un lago.




Una zarigüeya se balancea en un muro de madera con sus hijos en su espalda.




Un par de roedores buscando comida.




Cuando los elefantes aún son muy pequeños, suelen quedarse atrapados en muchos lugares, por lo que la ayuda de sus madres se vuelve sumamente importante para salir de ahí.




Esta es una hermosa postal de una jirafa con su hija.




Reunión familiar.




Esta es la foto de un golden retriever que descansa mientras su hijo duerme entre sus patas.




Un cisne le da cobijo a sus pequeños entre sus plumas.




Esta ave resguarda a sus polluelos entre sus plumas para evitar que pasen frío.




Muestras de cariño entre un par de tigres.




Un ave alimenta a su cría en la boca con un gusano recién capturado.




Un par de osos polares juegan en la nieve.




Estos leones acompañan en una caminata a un pequeño león.




Una ardilla carga con su cría.




ESPERO QUE HAYAS PASADO UN MOMENTO AGRADABLE/ENTRETENIDO/INTERESANTE, HASTA PRONTO


Te invito a mi canal, Curioseando Ando:
https://www.youtube.com/channel/UClR4Pm9RGCAoG66Xc-xusmQ
(¿Sabías qué?, Curiosidades, Consejos, Enseñanza,Tops.)