
No eres consciente, pero le debes mucho a CompuServe. ¿Compu.. que? Yo te explico: es una empresa de comunicaciones americana que fue el primer proveedor comercial de servicios online en Estados Unidos. Dominaron el mercado en los años 80 y son una parte esencial en el desarrollo de Internet. Pero muy por encima de su aportación a un concepto tan antiguo como la red de redes, CompuServe debería pasar a la historia por ser la empresa que desarrolló el primer gif.
El gif (Graphics Interchange Format) es esa imagen en movimiento que te alucinaba en los años 80, que te parecía anticuada en los 90, pero que ha vuelto con más fuerza que nunca y un innegable toque vintage para formar parte de los esenciales de Internet. Los gifs se manejan con soltura en la mayoría de ámbitos (política, deportes, animales) pero destacan sobre todo en tres de ellos que forman parte de la cultura popular de la red: caídas, gatitos y sexo. Respecto a este último punto, en CompuServe no sabían que cuando crearon su primer gif en 1987, había una jovencita colombiana de 15 años que casi tres décadas después explotaría todo el potencial de esa sencilla “imagen en movimiento”: Sofia Vergara. El matrimonio perfecto no es el que formo yo con la exhuberante, estratosférica y sobrenatural actriz colombiana, sino el de Sofia con los gifs. Qué pasada…

Reina de la seducción en Modern Family en el papel de la carismática Gloria Delgado-Pritchett, que vuelve loco a todo el vecindario… ¿verdad Phil?








