Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
H&K MP-5 SD
Otra de las variantes mas conocidas de esta multifacética arma es sin duda el MP5SD. A primera vista puede pensarse que no es más que la adición de un silenciador, pero esto no es correcto.
La sigla SD viene del alemán Schalldämpfer, lo cual puede traducirse literalmente como sonido humedecido. Se puede decir que es una forma de bozal para evitar que el arma ladre demasiado fuerte. Aunque el sistema no silencia totalmente los disparos, lo que hace es acallarlos de manera que quedan disfrazados, y no pueden ser reconocidos como disparos por los que lo oyen (a menos obviamente que lo hayan escuchado previamente y conozcan el sonido). Para describir el sonido de esta version, se puede decir que es tan silencioso que solamente la abertura del perno y el cierre son audibles. Básicamente, hace que el sonido del tiro suene como otra cosa: es decir tapa un sonido con otro. El arma, al ser accionada, no suena un arma, sino como una engrapadora neumática o algo similar.
Nuevamente, este tipo de aditamentes es muy importante para las operaciones especiales antiterroristas, donde la duda de un criminal ante este sonido puede darle tiempo a un agente a abatirlo y salvar así muchas vidas. El sistema de SD es uno de los más interesantes y útiles que ha traído H&K al mundo de las armas de fuego.

Grupo de Operaciones Especiales (Fuerza Aérea Argentina)








Comandos Anfibios (IMARA)














Fuerza de Operaciones Especiales (Ejercito Argentino)


GEOF (PFA)


Unidad de Fuerzas Especiales "Alacrán" (Gendarmeria Nacional)


GE-1 (PFA)






Subfusil H&K MP-5
El MP5 es un arma ligera, refrigerada por aire y alimentada por cargadores de capacidad variable (los hay de 15, 20 y 30 cartuchos). Aunque existen modelos de diversos calibres, el más utilizado ha sido el 9 mm Parabellum, para el cual fue originalmente diseñado.
La características mas notables del MP5 son: un sistema flotante de cañón-martillo fraguado en frío, receptor de acero estampado, recámara acanalada, culata en línea recta y armazón con palanca de seguro con selector ambidiestro. El diseño del arma se divide en 6 grupos de ensamblaje (sin incluir correa). Esto resulta especialmente importante para los equipos especiales antiterroristas o policiales, ya que proporciona un grado muy alto de flexibilidad: pueden intercambiarse todo tipo de piezas para lograr el arma que más se ajusta a la misión.
Las superficies de metal, que son pocas, están fosfatadas y revestidas con pintura de laca negra, lo que se aplica con una carga magnética y fijada al metal en un horno. Todo ello de confiere una gran resistencia a la corrosión, e incluso al agua salada.

Imágenes del entrenamiento conjunto de las fuerzas especiales de la Policía Federal, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.


Compañía de Comando (Ejercito Argentino)




Comandos Anfibios (IMARA)






Grupo Halcón (Policía de la Provincia de Bs As)












Unidad de Fuerzas Especiales "Alacrán" (Gendarmeria Nacional)


Prefectura Naval Argentina


Grupo Albatros (Prefectura Naval Argentina)


















Policía de Seguridad Aeroportuaria












GE-1 (PFA)






GEOF (PFA)










H&K MP5-K
El MP5K es una de las muchas variantes conocidas del MP5, estando más cerca del nombre pistola ametralladora que subfusil. La “K” que se adjunta al codigo del arma proviene de la palabra “Kurz”, que significa corto en alemán.
La gran diferencia del MP5K, además de ser más corto, es el reemplazo del guardamanos convencional por una empuñadura vertical, la cual ayuda mucho a controlar el arma en fuego automático. Esto también es muy necesario ya que, al carecer de todo tipo de culata, este arma está diseñada para ser dispara desde la cadera, o como una pistola en el mejor de los casos.
Además de ser más pequeño debido a la falta de culata, el MP5K también tiene un cañón reducido. Esto reduce su alcance a unos 50 metros, más o menos la distancia efectiva de cualquier pistola; sin embargo no es una desventaja ya que está diseñada de esta manera, para el combate en muy corto alcance.
Aunque el arma acepta todas las miras ópticas compatibles de H&K, posee un sistema de miras de hierro que son mucho más efectivas en el tipo de uso para el que fue diseñado.

Gendarmeria Nacional