

Lo cierto es que el espacio exterior es una tentadora realidad que parece cada vez más cerca, aunque muchas veces nos olvidamos que la Tierra es un planeta magníficamente extenso, lleno de lugares inimaginables. Y aquí van unos cuantos emplazamientos maravillosos y extraños, sin duda no conocerás la mayoría de ellos, parajes a los cuáles el estrés de la civilización aún no ha alcanzado. Aquí van las impresionanates fotos:
Salar de Uyuni

El mayor espejo del mundo se encuentra en Bolivia, y nació cuando varios lagos prehistóricos se unieron en uno sólo. Lamentablemente, esta impresionante imagen sólo es observable en la temporada de lluvias, ya que el resto del año permanece en forma de desierto.
Montañas Tianzi

Estas montañas de China son tan únicas que fueron elegidas por James Cameron para la grabación de Avatar. Algunos pilares rocosos alcanzan más de 4.000 metros de altura, "cortando" las nubes con su impresionante osamenta, cubierta de vegetación.
Cañón del Antílope

Este cañón de Arizona se formó hace miles de años, cuando las aguas excavaron un estrecho túnel entre dos paredes de roca. Ahora seco, su altura, recogimiento y curiosas paredes de colores confieren al Cañón del Antílope una magia sobrecogedora.
Los Centinelas del Ártico

Realmente son árboles gigantescos, cubiertos de nieve y hielo, que se alzan con todo su esplendor en Finlandia. Para observarlos hay que pasar un poco de frío, ya que en la época de los "centinelas" las temperaturas pueden descender hasta 40 bajo cero.
Cuevas de Waitomo Glowworm

Aunque parezca sacada de una película, esta cueva es muy real y se encuentra en Nueva Zelanda, donde las miles de luciérnagas presentes en el techo la hacen única.
Dead Vlei

Podemos observar este colorido "cuadro" desplazándonos hasta el desierto de Namibia. El sofocante calor hace que los árboles del "Valle Muerto" se sequen y sean devorados por las enormes dunas.
Cuevas Reed Flute

Es una de las atracciones más populares de China desde hace mas de mil años, y no es muy difícil saber el por qué. Las estalactitas y estalagmitas asoman en esta enorme caverna de Guilin por todos lados, y las luces y reflejos de todos los colores crean un ambiente verdaderamente surrealista.
Túnel del amor

Un acertado nombre para este hermoso paraje ucraniano, en el que los trenes fueron moldeando los árboles hasta construir un romántico pasadizo. Actualmente, las vías abandonadas ya están cubiertas de espesura, y es un bonito lugar de paseo.
Terrazas de arroz de Yuanyang

Estáticas y bellas, estas terrazas de cultivo chinas han sido lentamente esculpidas durante años por los labradores, aportando un paisaje para la historia.
Cueva helada de Skaftafell

El color azul predominante y las formaciones del techo de esta cueva de Islandia son producidas por la acción de un glaciar, que provoca la sensación de andar entre prístinos cristales.
Isla de Socotra

Este impresionante árbol, llamado "Sangre de dragón", es sólo una de las muchas especies únicas que conforman el magnífico bosque de esta isla de Yemen. Su fauna y flora, que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo, son atractivo suficiente para esta bonita isla.
Cascada blanca de Pamukkale

Aunque parece un gélido paisaje de hielo y nieve, estas terrazas de Turquía están formadas por roca caliza, y sus aguas son termales, lo que hace de ellas un atractivo irresistible. ¿Quién puede decir que no a la contemplación de este paisaje durante un cálido baño reparador?
Calzada del gigante

Cuenta la leyenda que dos gigantes, enfadados, comenzaron a tirarse piedras mutuamente, lo que dio origen a esta impresionante formación de Irlanda del Norte. Lo cierto es que la intensa actividad volcánica formó una meseta de piedra negra, que el tiempo moldeó dando formas perfectamente geométricas.
Lago Natron

Así queda cualquier animal que toque el lago: la increíble cantidad de sales los calcifica y convierte en piedra en cuestión de segundos. Las partículas que habitan en estas aguas de Tanzania les confieren un color rojo sangre, que aporta aún más terror a la imagen de cientos de cadáveres petrificados. Incluso se puede observar la estatua de un gigantesco búfalo, que cometió el error de cruzar el lago a nado ¡imperdible!
Géiser Fly

Creado accidentalmente durante la perforación de un pozo, este Géiser en Nevada (Estados Unidos) ha creado a su alrededor un extraño montículo, en el que se acumulan todo tipo de algas y minerales.
Tierras altas de Islandia

De día, estas tierras poseen algunos de los más bellos parajes del hemisferio norte, con alucinantes glaciares, lagos, géiseres... Pero cuando cae la noche, nada es capaz de igualar la magia de las auroras boreales.
Mina de Naica

Los maravillosos cristales de esta cueva mexicana han de ser visitados con trajes refrigerantes, que suavicen las brutales temperaturas de más de 50 grados y protejan del infernal ambiente irrespirable del lugar.
Catedral de mármol

Las olas del lago han esculpido durante años esta formación, en Chile, cuyas rocas reflejan el intenso azul del agua.
Gran fuente prismática

En Wyoming, es la fuente termal más grande de los estados unidos, y uno de los lugares más coloridos del planeta, debido a la acción de los microbios pigmentados que habitan las aguas.
Lago Baikal

Es el lago de agua dulce más grande del mundo, y cuando se congela pueden observarse estos preciosos fragmentos de hielo turquesa sobresaliendo. El agua de este emplazamiento de Siberia es tan clara que puede verse correr incluso por debajo de más de 40 metros de hielo.
Parque geológico Zhangie Danxia

24 millones de años llevan depositándose metales en estas montañas chinas, dando como resultado una de las formaciones rocosas más coloridas y variadas del mundo.
Lago Hillier

Las algas que habitan estas aguas australianas provocan el intenso color rosa del lago, aunque ninguno de estos microorganismos son perjudiciales para el hombre.
Monte Roraima

Es uno de los montes más antiguos del planeta, y se encuentra en Venezuela. En su cumbre, una extensa selva habitada por fauna completamente única y, en sus laterales, decenas de cascadas que se precipitan al vacío.
Río bajo el agua de Cenote Angelita

Estas aguas, que fluyen por debajo de otro río, están formadas por sulfato de hidrógeno, mucho más pesado que el agua. Esto hace que, dentro del río Cenote Angelita de México, exista otro río colorido y fantasmal.
El ojo de África

La gigantesca estructura de Richat, Mauritania, tiene más de 24 kilómetros de diámetro, y hasta hace poco tiempo se creía resultado del impacto de un asteroide.
Cascada bajo el agua de Mauricio

Debido a las fuertes corrientes que circundan las Islas Mauricio, un gran número de sedimentos son impulsados hacia abajo creando esta espectacular imagen.
Isla de Aogashima

Esta bonita isla volcánica japonesa posee una forma que la hace única en el mundo, además de una belleza bastante singular.
Cueva de Fingal

Al igual que la Calzada del Gigante, esta cueva escocesa ha sufrido un largo proceso volcánico que ha dado como resultado esta obra arquitectónica natural. Dentro de ella, los pasajeros en barco pueden disfrutar del increíble eco producido por las paredes.
Mar de estrellas de Vaadhoo

Disfrutar de este insólito mar de estrellas, en las Islas Maldivas, es toda una experiencia. El fitoplacton marino asciende a la superficie por la noche, generando estos impresionantes brillos. Incluso si escribes tu nombre en la arena cerca del agua, pronto lo verás brillando de forma increíble. Ver para creer.
La Catedral de Sal

Habitada por fantasmas desde tiempos inmemoriables, esta antigua mina de sal colombiana fue convertida en una exitosa atracción turística, además de un lugar de recogimiento para los fieles del lugar.
Playa escondida de las Islas Marietas

Creada por una explosión militar en 1900, a esta recogida playa mexicana sólo se puede acceder nadando por un largo túnel. Después de estar en ella un rato, muy poca gente querrá volver.
Parque nacional de los Lagos Plitvice

Un hermosísimo bosque rodea a estas cascadas de agua cristalina, convirtiendo a este parque de Croacia en uno de los más hermosos del mundo.
Caño Cristales

Este impresionante río de Colombia cambia de color en cada tramo, dependiendo de la fauna y flora que se concentre en dicho lugar. El río más hermoso del mundo tiene en su repertorio tonos amarillos, verdes, azules, negros y rojos.
¡Y esto es todo! Gracias por pasarte, deja tu comentario y añade algún otro lugar que conozcas especial y alejado del hombre. Esta es la belleza de nuestro planeta, que esperemos nunca se pierda! Sígueme si quieres saber más de esto u otras cosas, yo tengo de tooh!
