gracias a pepitojuarez por dar a conocer a este gran artista
CUCHILLOS ARTESANÍA
Los cuchillos de artesanía son una serie de cuchillos, con estilos muy diferentes y diversos. En la realización de estos cuchillos se han empleado materiales de primera calidad. El acero es inoxidable (440, 12C27) ,alpaca, cobre, astas de cebú, coral, marfil...)
Están grabados al “agua fuerte “.
Algunos de ellos con tallados hechos a mano y con calado (perforación) de sus materiales e inclusive del acero.
Estos cuchillos seguro que son apreciados por los amantes de la cuchillería en general y especialmente por los coleccionistas.
CUCHILLO ABELLAN
Construcción (Post de pepitojuarez)
http://www.taringa.com.ar/index.php?postid=85603
CUCHILLO CEBÚ NEGRO
CUCHILLO DON COWLES
CUCHILLO HOJA CALADA
CUCHILLO MARFIL
CUCHILLO PREMIADO 2005
CUCHILLOS ORFEBRERÍA
Durante varios años estuve haciendo este tipo de cuchillo , pero en la actualidad me centro más en los cuchillos de artesanía . Para realizar los cuchillos de orfebrería , necesité de un estudio y observación de estilos diversos ( Renacimiento , Art Nouveau , ...) y me inspiraba especialmente en la arquitectura ( Palacios , catedrales . etc ...).
Dibujaba un boceto previo y necesitaba de la anotación de datos para su realización .
Al tratarse de cuchillos muy complejos , he precisado varios meses de trabajo para cada uno de estos cuchillos .
Se conjugan muchas técnicas en estos trabajos ; como grabado , torneado , roscado ,incrustaciones ( nácar , oro ) calado de piezas y un ajuste muy especial entre sus piezas .
Hay uno de estos cuchillos por el que siento especial predilección y del que me siento muy orgulloso . Se trata de mi mejor trabajo con diferencia de los demás y cuando lo terminé sabía que no podría hacer otro cuchillo como éste ( Cuchillo Gótico Extraordinario ).
Aunque he hecho varios cuchillos estilo gótico , no tienen el diseño , ni el acabado y tampoco la belleza del “ Gótico Extraordinario “.Cuchillo que por cierto , muestro entre mis piezas .
CUCHILLO GÓTICO EXTRAORDINARIO
CUCHILLO CARNERO EN ORO
CUCHILLO ESMALTE JAGUAR
CUCHILLO NACARADO CAULIN
CUCHILLO MARFIL CALADO
ESTUCHE DE ORFEBRERIA Y CUCHILLO CON VAINA
CUCHILLO MARFIL DRAGONES CALADOS
GRABADOS
GRABADOS CON TÉCNICA BÁSICA
He denominado grabados con técnica básica , a aquellos grabados donde se aplica la técnica del “ agua fuerte “ de manera tradicional , propia del siglo pasado y no aparecen otras técnicas adicionales como incrustación , oro , esmaltes , etc ...
Un grabado clásico de “ agua fuerte “ si está bien realizado , posee un encanto capaz de cautivar al coleccionista entendido y admirador del trabajo bien hecho .
Se pueden realizar de diversas maneras : En alto relieve , en bajo relieve y ambos estilos juntos.
Si se emplean medios de aumento como el microscopio y lo unimos a una técnica depurada , se pueden hacer grabados de una calidad extraordinaria .
La ventaja del “ agua fuerte “ es que no es necesario que los metales estén sin templar ( como el acero ) . Se puede grabar cualquier metal e inclusive el acero templado .
GRABADOS ESMALTADOS
Los grabados tradicionales de “ agua fuerte “ aunque por si mismos son bellos , se pueden adornar con esmaltes ( especialmente de joyería ) cuyo resultado es un grabado policromado , muy llamativo y elegante .
En esta página web , se pueden ver alguno de ellos ( como un jaguar ) donde se aprecia la delicadeza y ejecución de estos esmaltes grabados .
Empleo esmaltes bicomponentes , de alto brillo , de alta resistencia y durabilidad .
GRABADOS ESPECIALES
Este grupo de grabados es el de mayor complejidad . En ellos se aplican técnicas diversas como esmaltado e incrustaciones .
Requieren de un mayor tiempo para realizarlos que los grabados básicos , pero el resultado final es muy superior .
Para conseguir hacer estos grabados , se ha necesitado de varios años en el aprendizaje y dominio de sus técnicas ; pero siempre de manera autodidacta por parte de este artesano
TIJERAS DE ESCRITORIO (ALBACETE)
Las tijeras antiguas de Albacete , es un tipo de tijeras realizadas principalmente entre los siglos XVI y XVIII .Eran tijeras de grandes dimensiones que oscilan de los 22 cm a los 53 cm de longitud .
Eran tijeras construidas en hierro. Este tipo de tijeras se grababa con inscripciones o leyendas , que cubrían casi la totalidad de la misma . Esta leyenda solía hacer referencia al dueño de las mismas y la fecha de éstas ( con su nombre ) y ornamentadas con motivos diversos .
Hace unos años y a través del Concurso Regional de cuchillería en Albacete , se intentó recuperar este tipo de tijeras antiguas . Yo participé varios años y mis tijeras fueron premiadas ; en la actualidad forman parte del Museo de Cuchillería y son las que muestro en esta página .
He realizado 5 tijeras de este tipo . Tres de ellas están en el Museo y otras dos son de mi colección personal .
Fuente: www.daniserrano.net/amontejano
CUCHILLOS ARTESANÍA
Los cuchillos de artesanía son una serie de cuchillos, con estilos muy diferentes y diversos. En la realización de estos cuchillos se han empleado materiales de primera calidad. El acero es inoxidable (440, 12C27) ,alpaca, cobre, astas de cebú, coral, marfil...)
Están grabados al “agua fuerte “.
Algunos de ellos con tallados hechos a mano y con calado (perforación) de sus materiales e inclusive del acero.
Estos cuchillos seguro que son apreciados por los amantes de la cuchillería en general y especialmente por los coleccionistas.
CUCHILLO ABELLAN




Construcción (Post de pepitojuarez)
http://www.taringa.com.ar/index.php?postid=85603
CUCHILLO CEBÚ NEGRO



CUCHILLO DON COWLES



CUCHILLO HOJA CALADA



CUCHILLO MARFIL




CUCHILLO PREMIADO 2005




CUCHILLOS ORFEBRERÍA
Durante varios años estuve haciendo este tipo de cuchillo , pero en la actualidad me centro más en los cuchillos de artesanía . Para realizar los cuchillos de orfebrería , necesité de un estudio y observación de estilos diversos ( Renacimiento , Art Nouveau , ...) y me inspiraba especialmente en la arquitectura ( Palacios , catedrales . etc ...).
Dibujaba un boceto previo y necesitaba de la anotación de datos para su realización .
Al tratarse de cuchillos muy complejos , he precisado varios meses de trabajo para cada uno de estos cuchillos .
Se conjugan muchas técnicas en estos trabajos ; como grabado , torneado , roscado ,incrustaciones ( nácar , oro ) calado de piezas y un ajuste muy especial entre sus piezas .
Hay uno de estos cuchillos por el que siento especial predilección y del que me siento muy orgulloso . Se trata de mi mejor trabajo con diferencia de los demás y cuando lo terminé sabía que no podría hacer otro cuchillo como éste ( Cuchillo Gótico Extraordinario ).
Aunque he hecho varios cuchillos estilo gótico , no tienen el diseño , ni el acabado y tampoco la belleza del “ Gótico Extraordinario “.Cuchillo que por cierto , muestro entre mis piezas .
CUCHILLO GÓTICO EXTRAORDINARIO




CUCHILLO CARNERO EN ORO




CUCHILLO ESMALTE JAGUAR




CUCHILLO NACARADO CAULIN



CUCHILLO MARFIL CALADO




ESTUCHE DE ORFEBRERIA Y CUCHILLO CON VAINA





CUCHILLO MARFIL DRAGONES CALADOS





GRABADOS
GRABADOS CON TÉCNICA BÁSICA
He denominado grabados con técnica básica , a aquellos grabados donde se aplica la técnica del “ agua fuerte “ de manera tradicional , propia del siglo pasado y no aparecen otras técnicas adicionales como incrustación , oro , esmaltes , etc ...
Un grabado clásico de “ agua fuerte “ si está bien realizado , posee un encanto capaz de cautivar al coleccionista entendido y admirador del trabajo bien hecho .
Se pueden realizar de diversas maneras : En alto relieve , en bajo relieve y ambos estilos juntos.
Si se emplean medios de aumento como el microscopio y lo unimos a una técnica depurada , se pueden hacer grabados de una calidad extraordinaria .
La ventaja del “ agua fuerte “ es que no es necesario que los metales estén sin templar ( como el acero ) . Se puede grabar cualquier metal e inclusive el acero templado .









GRABADOS ESMALTADOS
Los grabados tradicionales de “ agua fuerte “ aunque por si mismos son bellos , se pueden adornar con esmaltes ( especialmente de joyería ) cuyo resultado es un grabado policromado , muy llamativo y elegante .
En esta página web , se pueden ver alguno de ellos ( como un jaguar ) donde se aprecia la delicadeza y ejecución de estos esmaltes grabados .
Empleo esmaltes bicomponentes , de alto brillo , de alta resistencia y durabilidad .





GRABADOS ESPECIALES
Este grupo de grabados es el de mayor complejidad . En ellos se aplican técnicas diversas como esmaltado e incrustaciones .
Requieren de un mayor tiempo para realizarlos que los grabados básicos , pero el resultado final es muy superior .
Para conseguir hacer estos grabados , se ha necesitado de varios años en el aprendizaje y dominio de sus técnicas ; pero siempre de manera autodidacta por parte de este artesano











TIJERAS DE ESCRITORIO (ALBACETE)
Las tijeras antiguas de Albacete , es un tipo de tijeras realizadas principalmente entre los siglos XVI y XVIII .Eran tijeras de grandes dimensiones que oscilan de los 22 cm a los 53 cm de longitud .
Eran tijeras construidas en hierro. Este tipo de tijeras se grababa con inscripciones o leyendas , que cubrían casi la totalidad de la misma . Esta leyenda solía hacer referencia al dueño de las mismas y la fecha de éstas ( con su nombre ) y ornamentadas con motivos diversos .
Hace unos años y a través del Concurso Regional de cuchillería en Albacete , se intentó recuperar este tipo de tijeras antiguas . Yo participé varios años y mis tijeras fueron premiadas ; en la actualidad forman parte del Museo de Cuchillería y son las que muestro en esta página .
He realizado 5 tijeras de este tipo . Tres de ellas están en el Museo y otras dos son de mi colección personal .







Fuente: www.daniserrano.net/amontejano