Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Hola T! Les muestro parte de mi Ciudad: Tuxtla Gutierrez, Chiapas. México.




Tuxtla Gutiérrez (en náhuatl: Tōch-tla(n) [tuː(t)ʃtɬ͡a] ‘lugar de conejos’)? es una ciudad y metrópoli ubicada en la cordillera centroamericana y en la depresión central de Chiapas. Capital y sede de los poderes públicos del Estado Libre y Soberano de Chiapas




Es la cabecera del Municipio Libre de Tuxtla y el núcleo urbano más grande del estado con una población de 553, 374 habitantes (2010),3 además de ser el Centro de la Zona Metropolitana de Tuxtla que ha sido definida como la integración de los municipios de Chiapa de Corzo, Berriozábal, San Fernando, Suchiapa, Ocozocoautla de Espinosa y Osumacinta.4 Su crecimiento urbano y desarrollo económico se han acelerado desde la descentralización administrativa del gobierno, el arribo de capital nacional y extranjero que atrajo inversiones a la ciudad y el aumento de ayudas económicas al desarrollo estatal.



Un asentamiento fue fundado por nativos zoques con el nombre de Coyatoc que significa en zoque "lugar, casa o tierra de conejos"





Mercado en la Plaza Principal. Foto de 1895.



Tuxtla Gutiérrez es el centro de las actividades políticas, comerciales y económicas del Estado. Tuxtla Gutiérrez es la cuna de una civilización prehispánica importante pero poco conocida: Los Zoques; los sitios de interés son el camino que siglos atrás trazaron los Mayas y una invitación para reencontrarse con el viaje, la historia y la leyenda. Entre los atractivos con los que cuenta la ciudad, destacan los siguientes:

Cañón del Sumidero y Parque Amikuu



















Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT)




























































Parque Central


El Parque Central es el corazón de la ciudad, donde se levanta la Catedral de San Marcos, cuya fundación se remonta a la segunda mitad del siglo XVI, tiempo desde el cual ha sufrido diversas modificaciones que han encubierto en cierto modo su estilo colonial. Su torre alberga 48 campanas que en punto de cada hora entonan una pacífica melodía, al momento en el que las figuras de los 12 apóstoles desfilan sobre un carillón en su fachada frontal, característica que la eleva como una de las más valiosas de México.















Parque de la Marimba


Lleva el nombre del instrumento característico del estado de Chiapas: La marimba. Construido en 1993 e inaugurado por el entonces gobernador Elmar Setzer Marseille, con el fin de ser un centro de reunión para las familias; se destaca por las bancas de tipo colonial, la iluminación y el kiosco central evocando así la época de principios del siglo XX. En él se realizan audiciones musicales con marimbas provenientes de los diferentes municipios del estado. Es un parque para escuchar la música de marimba todas las noches. Tanto tuxtlecos como turistas acuden a ese lugar para escuchar y bailar, se puede visitar el museo de la Marimba, es un lugar representativo de la ciudad así como un punto de referencia, en la zona aledaña al parque existen varias cafeterías, restaurantes y bares.


















Parque Morelos Bicentenario


Parque diseñado especialmente para la convivencia familiar, cuenta con áreas de verdes, fuentes, varios juegos, y cafeterías. Al frente se encuentra el monumento a la Anexión de Chiapas a México.























Centro de Convenciones y Poliforum Mesoamericano


Obra del arquitecto Abraham Zabludovsky, cuenta con cuatro salas y siete salones para convenciones, equipados con todos los servicio necesarios. El Polyforum tiene una capacidad para 3875 espectadores, recinto con tecnología vanguardista, con sistema de audio e iluminación automatizado y con un sistema neumático que permite remover butacas para realizar espectáculos de basquetbol, fútbol rápido y boxeo. Lugar de excepcional arquitectura, considerada única en el sureste mexicano.















Mirador de Copoya


Copoya. Ubicado a 15 minutos de Tuxtla Gutiérrez se llega a la localidad de Copoya, comunidad considerada como uno de los pocos puntos que mantienen vivas las tradiciones zoques, raíz de la región centro del estado, en el parque central de esta colonia se encuentra el Museo Zoque, cuyas salas muestran el origen, las costumbres y el arte de esta cultura.

Glorioso Cristo de Chiapas. Monumento en forma de cruz que se encuentra en el poblado de Copoya, el cual es visible en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, es una gran cruz con la silueta de Jesucristo en el centro.



















Estadio Victor Manuel Reyna


El Estadio Víctor Manuel Reyna fue fundado en 1982 y remodelado en 2002 y 2013. Actualmente es el lugar sede para los partidos del equipo profesional de fútbol Chiapas, mismo que juega en la Primera División de México.
















Transportes aéreos


Tuxtla Gutiérrez cuenta con tres aeropuertos: el Aeropuerto Llano San Juan, el militar Aeropuerto Nacional Francisco Sarabia y el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo












Mi ciudad Natal, Pequeña pero muy Divertida y Autentica!




Gracias por Pasar, Recomienda y ven a visitarla!
Saludos T!