
1. El amanecer de la Tierra
2 Estación Espacial Internacional (ISS) pasando por adelante del Sol durante un eclipse solar
3 La Messier 104, más conocida como “Galaxia Sombrero”, abarca unos 50 mil años luz de diámetro

4 "Objeto de Hoag", un tipo de galaxia poco común conocida como “galaxia anular”

5 La galaxia Baby Boom, apodada "la máquina estelar extrema" porque produce estrellas a una velocidad sorprendente de hasta 4 mil por año

6 La Nebulosa de Anillo se encuentra a unos 2 mil años luz de la Tierra

7 Los “pilares de la creación”: columnas de hidrógeno interestelar frío y polvo que básicamente son incubadoras para nuevas estrellas

8 La Nebulosa del Velo es un gran remanente de supernova

9 Nebulosa planetaria (NGC 2818) constituida por los gases expulsados de las capas exteriores de una estrella al final de su vida

10 La nebulosa de Orión, una de las más brillantes que existen, puede ser observada a simple vista sobre el cielo nocturno

11 La Nebulosa Retina se encuentra a una distancia estimada de la Tierra de entre 1900 y 5 mil años luz.

12 La Galaxia del Abanico es una de las más difíciles de observar, pero a la vez una de las más fotogénicas por su forma de espiral

13 La NGC 7635 o Nebulosa Burbuja cuya estrella central tiene entre 10 y 20 veces la masa solar

14 El cometa Hyakutake que pasó cerca de la Tierra en marzo de 1996

15 La Nebulosa del Cangrejo es un resto de supernova vista por primera vez en el año 1054

16 Nebulosa “Cabeza de Caballo”, una nube de gas fría y oscura situada a unos 1500 años luz de la Tierra

17 La Nebulosa de la Hélice fue denominada “El ojo de Dios” a partir de una cadena de mails fraudulenta (déjenme adivinar: un Power Point)

18 Supernova Kepler que se pudo ver a simple vista por su cercanía a la Tierra y su luminosidad

19 La supernova más cercana observada desde 1604 (cuando se observó la Supernova Kepler)

20 La nebulosa del Corazón

21 Erupción sobre la superficie del Sol

22 La joven e increíble Nebulosa Reloj de Arena

23 Foto del atardecer en el horizonte del Océano Pacífico tomada desde la ISS

24 El astronauta McCandless flotando libremente en el espacio durante la misión del transbordador espacial 41-B en 1984

25. Marte

26. Hiperión, uno de los satélites de Saturno

27. Venus

28 Júpiter

29 Encélado, otro de los satélites de Saturno

30 Erupción del Volcán Sarychev (Rusia) visto desde la ISS

31 Saturno (sí, es una foto real)

