A continuación una extraordinaria maqueta de un Spetsnaz GRU (Directorio de Inteligencia Militar) de la Federación Rusa. Una mezcla de resina y tela repintada le confieren una alta calidad en la terminación. La Escala es 1/6.
Todo el mérito por este trabajo es para aldan2009 ( http://www.agrupacion1seis.com/xs/index.php?PHPSESSID=b1f4e037db0abd4b0f1f0bc65f1afaf5&board=46.0 ). Sin más, las imágenes:
La boina azul ultramarino es uno de los detalles que le juegan en contra a la maqueta. Suele identificar a las unidades de asalto aéreo.
El uso de la pala de trinchera como arma de combate cuerpo a cuerpo se remonta a la Segunda Guerra Mundial: Muchos soldados hicieron de esta su arma preferida en el combate cuerpo a cuerpo, muchos de ellos afilaban uno de los lados y se convertía en un arma terrible si se sabía usar, preferían sobre todo las palas rusas o los modelos antiguos alemanes, ya que no eran plegables y eran mucho mas resistentes.
Detalle del fusil con silenciador incorporado AS Val, empleado por estas unidades
Cómo se documentó el flaco a la hora de emprender el trabajo:
Fin
Todo el mérito por este trabajo es para aldan2009 ( http://www.agrupacion1seis.com/xs/index.php?PHPSESSID=b1f4e037db0abd4b0f1f0bc65f1afaf5&board=46.0 ). Sin más, las imágenes:


La boina azul ultramarino es uno de los detalles que le juegan en contra a la maqueta. Suele identificar a las unidades de asalto aéreo.


El uso de la pala de trinchera como arma de combate cuerpo a cuerpo se remonta a la Segunda Guerra Mundial: Muchos soldados hicieron de esta su arma preferida en el combate cuerpo a cuerpo, muchos de ellos afilaban uno de los lados y se convertía en un arma terrible si se sabía usar, preferían sobre todo las palas rusas o los modelos antiguos alemanes, ya que no eran plegables y eran mucho mas resistentes.









Detalle del fusil con silenciador incorporado AS Val, empleado por estas unidades





Cómo se documentó el flaco a la hora de emprender el trabajo:



Fin