
Beaumont-Hamel, Francia

En el frente occidental se encuentra el campo de batalla de Beaumont Hamel, con trincheras, cráteres y alambre de púas. En este lugar se peleó parte de la batalla de Somme, que comenzó el 1 de julio 1916 y terminó en un lodazal fangoso a mediados de noviembre, los aliados solo lograron avanzar 8 kilómetros.
Campo Ouvrage du Thiamont en Verdun, Francia

El campo de batalla sigue mostrando los síntomas de la ferocidad del enfrentamiento. La batalla de Verdún fue una de las más sangrientas de la guerra, con un total de 700.000 bajas entre ambos lados aunque, actualmente, es un símbolo de reconciliación entre Alemania y Francia.
Cráter Lochnagar en Somme, Francia

El cráter fue creado por tuneleros británicos que cavaron un túnel de 600 metros para llegar bajo las líneas alemanas. Una vez ahí colocaron 22 toneladas de explosivos dejando un cráter de 90 metros de ancho.
Butte de Vauquois Argonne, Francia

En la cima de esta colina existía una aldea desde donde se podían observar todos los alrededores. Por ello se convirtió en una posición estratégica y fue objeto de combates durante la Primera Guerra Mundial que la destruyeron totalmente.
Cementerio St Symphorien en Hainaut, Bélgica.

Fue establecido por los alemanes después de la batalla de Mons, en agosto de 1914 y allí reposan los restos tanto de alemanes, como de sus adversarios británicos. Durante sus vidas fueron enemigos, pero todos somos iguales ante la muerte, ahora descansan juntos en paz.
Vista desde Cavernes des Dragons hacia el sur, hacia posiciones francesas.

