El líder de la banda, Farrokh Bulsara, conocido como Freddie Mercury, nació el 5 de septiembre de 1946, hijo de Bomi y Jer Bulsara en Zanzíbar, una isla sobre la costa oriental de África, que actualmente pertenece a Tanzania pero que por entonces era un protectorado británico.
En 1954 es enviado por sus padres al St. Peters, un colegio de pupilos cerca de Bombay en la India. Allí tendría su primer contacto con la música, más específicamente la ópera, de la mano de los discos del profesor Davis. También inició su práctica en el piano, que le serviría para formar parte del grupo de música de la escuela llamado The Hectics especializado en realizar versiones de artistas de la época como Bill Haley y sus Cometas.
A principios de la década de 1960 Farrokh retorna a Zanzíbar, pero en 1963 debe volver a abandonarla junto a sus padres y su hermana llamada Kashmira (6 años menor que él) debido a un movimiento social que dejaba en situación desventajosa a la minoría persa. El lugar elegido para trasladarse fue el barrio londinense de Feltham, ubicado al norte de la ciudad. Allí Farrokh terminó sus estudios secundarios y en 1966 inició sus estudios en diseño gráfico en el Ealing College of Art obteniendo el título en 1968 con excelentes calificaciones. Por aquel período Londres no escapaba a la oleada del rock (especialmente el vinculado al movimiento hippie) y mostraba como a uno de sus máximos exponentes a Jimi Hendrix.
Farrokh quedó impresionado no sólo por la calidad musical del artista sino también por sus dotes de Frontman en el escenario, por lo tanto decidió seguir sus pasos. Así es como formó parte de tres bandas que no tuvieron gran importancia: Sour Milk Sea, Ibex y Wreckage. De todos modos, no era el único recurso para sobrevivir: en 1968 montó una tienda de ropa en el Kensington Market. Uno de sus ayudantes era Roger Meddows Taylor, baterista de una banda que tenía como líder y bajista a Tim Staffel, compañero de departamento de Bulsara y al guitarrista Brian Harold May. El grupo se llamaba Smile.
Brian Harold May nació el 19 de julio de 1947 en Middlesex. Desde muy pequeño mostró aptitudes musicales, primero con el ukelele y posteriormente la guitarra acústica y el piano.
Aficionado a la electrónica, en 1962 se embarcó junto a su padre en un ambicioso proyecto: construir una guitarra eléctrica, debido a que las comerciales (Gibson, Stratocaster) no se encontraban al alcance monetario de la familia May. Para ello recurrió a extraños materiales como los restos de una chimenea o una motocicleta vieja, botones, etcétera. La guitarra estuvo lista en 1964 (posterior barnizado). Como el sonido obtenido a través de una púa no lo convencía May decidió reemplazarla por una moneda de seis peniques, obteniéndose de esta manera un sonido mucho más claro. Desde entonces (salvo escasas interrupciones) la guitarra (apodada Red Fire Special o The Chap) y Brian May fueron compañeros inseparables.
La primera banda de la que se tiene registro fiable en la que participara May es una llamada The Left Married, perteneciente a un amigo de secundaria la cual grabó aproximadamente unas quince canciones pero donde solo interviene en tres: Appointment, She Was Once A Friend y I Need Time. Si bien las grabaciones datan de 1965, las cintas fueron editadas recién en 1993, posterior consulta y confirmación de la autenticidad de las cintas por parte de Brian May.
Después de este proyecto comenzó a tocar en 1964, otra banda de amigos que no prosperó. Ya por 1966, decidió viajar a Londres para comenzar su licenciatura en astronomía en el Imperial College, pero sin perder su afición por la música. Por eso instaló un aviso en la cartelera de la universidad solicitando baterista con el estilo de Ginger Baker (de Cream) y Mitch Mitchell (sesionista de Jimi Hendrix). El primero que respondió a la llamada fue Roger Taylor.
Roger Meddows Taylor nació el 26 de julio de 1949 en Kings Lynn, Norfolk. En su niñez participó del coro de la escuela y empezó a mostrar interés por la guitarra. Sin embargo a los 14 años su madre le regaló una batería, instrumento del que se enamoró. Entre 1962 y 1966 militó en varias formaciones de rock zonales como The Quale and Reaction o The Reaction. Por consejo de su madre decidió iniciar una carrera universitaria. Para ello viajó a Londres inscribiéndose en la carrera de Odontología, pero en 1967 la abandonó a cambio de la biología.
En ese contexto conoce a Brian May quien lo acepta como baterista de Smile junto a Tim Staffel, que ya lo había acompañado en 1964. El sonido de la banda mostraba una clara tendencia al Hard rock. Durante 1968 emprendió una gira por diversos locales londinenses pero especialmente en el gimnasio del Imperial College con relativo éxito, llegando a tocar en un festival en el Royal Albert Hall junto a artistas como Joe Cocker.
En 1969 entran a un estudio de grabación y plasman seis canciones. Solamente dos canciones fueron editadas en forma instantánea y lo hicieron en formato simple. El lado A contenía la canción Earth y el B Step on Me. Las otras cuatro (April lady, Polar Bear, Doin Allright y Blag) recién vieron la luz en 1982 y solamente en Japón. El material no ha dejado de ser una pieza de coleccionista. El simple fue un profundo fracaso tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos. Tim Staffel decide dejar la banda, sin embargo les recomienda que prueben con su compañero de piso y fanático de la banda Farouk Bulsara que por aquel entonces ya había cambiado su nombre original. Freddie Mercury que sonaba según él mucho más poderoso. Freddie fue porque todos sus amigos le decían Freddie, incluso en su familia adoptaron ese apodo y Mercury (Mercurio) es el mensajero de los dioses y que dicho mineral es el propio del signo del vocalista: Virgo.
Origen del nombre de la Banda
Ya en 1970 deciden buscar bajista no sin antes producirse una sustancial modificación: el nombre de la agrupación. Después de ciertas discusiones donde Taylor propuso de "The Rich Kids" se impuso la opción de Freddie Mercury: Queen. Este nombre no dejaba de ser controvertido pues hacía alusión a diversos elementos: reina es el nombre de una jefa de estado monárquico, también la líder de un panal de abejas. Sin embargo queen es además la forma despectiva con que se designa a un integrante del movimiento gay y hubo gente que lo asoció con queer, que posee un significado similar. Con las polémicas al margen, la banda debutó con el nombre Queen el 25 de noviembre de 1970. Pero aún no encontraban bajista. El cuarto fue el elegido: John Richard Deacon.
John Deacon nació el 19 de agosto de 1951 en Leicester. Ya a la edad de 12 años comenzó a participar en grupos de rock juveniles. Con uno de ellos The Art Opposition ganó varios torneos de bandas locales. En 1970 inició sus estudios de electrónica. Al año siguiente acudió al aviso en búsqueda de un bajista. Pasó el examen.
Inmediatamente Queen inició ensayos para conseguir canciones de autoría y estilo propios con el objetivo de diferenciarse de las demás bandas de la época. Por aquel entonces el Hard rock seguía vigente a través de grupos como Led Zeppelin o Deep Purple pero ya se encontraba en estado de fusión con el género progresivo que mostraba como exponentes a Pink Floyd, Genesis, Yes o Emerson, Lake and Palmer. Mercury no dejaba de aportar ideas y esto se notaba pues la banda había evolucionado desde un sonido visceral hacia otro más elaborado, más teatral, épico, pomposo pero sin perder energía.
Primeras grabaciones
En 1971 consiguen grabar cinco canciones en los estudios De Lane Lea: Keep Yourself Alive, The Night Comes Down, Great King Rat, Jesus y Liar. El demo resultante fue enviado a diversas compañías para una posterior contratación, al principio sin mucho éxito. A pesar de esto en 1972 se embarcan en una pequeña gira por el sudoeste del Reino Unido, zona de origen de Taylor, con buen recibimiento. A mediados de año reciben una oferta de la grabadora Trident, sin antes organizarles un recital en el famoso local Marquee a modo de prueba que es superada con éxito.
De esta manera, el segundo semestre de 1972 encuentra a Queen en los estudios de grabación preparando su primer disco. No obstante deben hacerlo en los tiempos muertos cuando celebridades como David Bowie no lo utilizan. El material es finalizado a principios de 1973 y la banda quedó muy conforme a pesar de las dificultades. Sólo faltaba que Trident ubicara el álbum en alguna discográfica. En mayo la EMI decide editar el disco pero el lanzamiento no se producirá hasta el 13 de julio de 1973 bajo el título "Queen". Una semana antes se había lanzado el single Keep Yourself Alive/Son and Daughter que no entró a las listas. Queen muestra a la banda con un sonido cercano al hard rock. Esto se hace evidente en canciones como Great King Rat, Jesus, Modern Times Rock 'N Roll, Son and Daughter o Keep Yourself Alive.
Sin embargo comienzan a verse la presencia de la ópera en temas como My Fairy King o el instrumental Seven Seas of Rhye. Los cambios de ritmo se hacen patentes en Liar y Doing All Right (la misma que utilizara Smile 4 años antes). The Night Comes Down los muestra en una faceta exótica en una introducción y un cierre orientales.
Si bien el álbum no entra a los 10 discos más vendidos de Reino Unido, la banda consigue llamar la atención de nuevos fanáticos. Esto los motiva a entrar de nuevo en el estudio de grabación en agosto de 1973. Además, reciben una gran noticia: el grupo de moda en ese momento, Mott The Hoople, quiere que les hagan de teloneros de sus shows por el Reino Unido. La gira se realiza entre octubre y diciembre culminando en el Hammersmith Odeon londinense. A principios de 1974 el grupo termina de grabar el nuevo material. El 3 de febrero realizan su primer show extraeuropeo en el marco del Sundance Festival en Melbourne, Australia. A su retorno a Inglaterra reciben las primeras copias del futuro álbum.
El 23 de febrero se edita un adelanto de éste: el simple Seven Seas Of Rhye (Mercury)/See What I Fool I've Been (May). El lado B no fue incluido en el disco. El simple les permite llegar por primera vez al chart inglés permaneciendo allí por 10 semanas obteniendo el puesto 10. El 8 de marzo finalmente es lanzado Queen II. Inicia con Procession (May), canción con guitarras sobrecargadas y percusión mínima de poco más de un minuto utilizado ya en 1973 para abrir los recitales. Father to Son (May) es un rock con influencia heavy y cambios de ritmo. Brian May también es el autor de la balada White Queen (as it Began), escrita en 1969 y el folk Some Day One Day. El lado blanco (nombre dado al lado uno) cierra con The Loser in the End, heavy canción de Roger Taylor. El lado negro (o dos) es autoría exclusiva de Freddie Mercury. Inicia con la psicodelia hard de Ogre Battle, seguidas por la barroca The Fairy Fellers Master Stroke (basada en una pintura de Richard Dad)y la corta Nevermore. The March of the Black Queen adelanta lo que será la etapa más operística de Queen. Le siguen Funny How Love Is y Seven Seas of Rhye (grabada especialmente solo para un programa de la BBC pero quedando finalmente entre las canciones del disco). Queen II alcanzó el puesto número 5 en las listas británicas, manteniéndose en ellas durante 29 semanas. En ese contexto inician su primera gira por Gran Bretaña como cabezas de cartel llegando a tocar por primera vez en el afamado Rainbow Theatre de Londres el 30 de marzo. El tour cierra el 2 de abril. En marzo comienzan su gira por Estados Unidos como teloneros de Mott the Hoople. Sin embargo, tras cinco presentaciones en el Uris Theatre de Nueva York a Brian May se le detecta una gangrena en el brazo. Muchos advierten que la responsable tal vez sea la aguja con la que el guitarrista se aplicó una inyección antes del viaje a Australia a principios de año. El problema fue tan serio que hasta hubo peligro de amputación de brazo. La banda abandona la gira y los reemplaza Kansas como teloneros. Los siguientes meses serían para grabar nuevo material siempre y cuando la salud de May lo permitiera. Mientras se desarrollaba ya con cierta normalidad la grabación del nuevo material Queen tuvo que volver a detenerse. Resultó que el continuo consumo de medicamentos provocó el despertar de una úlcera en Brian May.
Sin embargo pudieron finalizar el proceso y el 11 de octubre salió a la luz el primer resultado. Se edita el simple Killer Queen/Flick of the Wrist, ambas canciones de Freddie Mercury. Killer Queen es una canción con ritmo de music hall que cuenta la historia de una chica de clase alta que se prostituye mientras Flick of the Wrist es un hard rock. El simple alcanzó el puesto 2 del ranking inglés manteniéndose allí por 12 semanas. Casi 3 semanas después (1 de noviembre) se lanza el álbum Sheer Heart Attack que contiene 13 canciones. Inicia con Brighton Rock (May), canción con una estructura de solo de guitarra similar al Flag de Smile, le siguen Killer Queen y los rockeros Tenement Funster (Taylor) y Flick of the Wrist que dan paso a la tranquila Lily of the Valley (Mercury). Cierra el lado B Now I´m Here (May), un rock ´n roll con un pasaje que homenajea a Mott the Hoople compuesto mientras el guitarrista estaba en el hospital recuperándose. Sobre el final May realiza un solo similar a los de Chuck Berry. El lado B comienza con In the Laps of the Gods (Mercury) que contiene voces distorsionadas. Stone Cold Crazy (autoría de los cuatro miembros)es considerado por muchos el primer thrash metal de la historia. Dear Friends (Mercury) es solo la voz del cantante con piano y algún que otro coro. Le sigue la primera composición de John Deacon, Misfire. Bring Back That Leroy Brown (Mercury) es un charleston donde May toca un ukelele. She Makes Me (Stormtrooper in Stilettoes) de Brian May es una canción de amor-odio que al final deja escuchar sonidos de la ciudad de Nueva York obtenidos durante la estadía de la banda en su primera gira por los Estados Unidos. Cierra el disco In the Laps of the Gods...Revisited (Mercury)que posee tiempos de vals. Sheer Heart Attack llegó al puesto 2 del ranking inglés quedándose allí por 42 semanas. Gracias al éxito del disco de Queen se embarca en otra gira por el Reino Unido cerrándola con dos espectáculos en el Rainbow Theatre, ambos filmados por Bruce Gowers para una posible película. El 17 de enero de 1975 es lanzado el simple Now I'm Here/Lily of the Valley. Se mantuvo en el ranking británico durante 7 semanas alcanzando el puesto 11. Justamente a principios del nuevo año Queen inicia una nueva gira por Estados Unidos (ahora como cabezas de cartel). Sin embargo vuelven los problemas. Ahora los padece Freddie Mercury al que se le disgnostican nódulos en la garganta por lo tanto deben disminuir la frecuencia de recitales y finalmente el 24 de febrero en Washington cancelar la gira. Después de unas semanas de descanso en Hawaii, en mayo la banda efectúa su primer tour por Japón tocando varias veces en el Budokan Hall. Fue el cierre de presentación de Sheer Heart Attack. Por entonces era notoria la mala relación de Queen con su productora Trident vinculada a razones económicas. El ascenso del grupo estaba provocando un incremento en las exigencias, las cuales para sus integrantes no eran satisfechas mientran veían el buen pasar de sus patrones. De esta forma mientras permanecían en Hawaii iniciaron tratativas con otras discográficas, entre otras Swan Song (que editaba a Led Zeppelin). La EMI que venía editando los álbumes de la banda bajo producción de Trident finalmente decidió contratar en forma definitiva a Queen. Nombraron a Peter Beach como abogado para negociar la rescisión de la claúsula que mantenía unidos al grupo con Trident y se asigna a John Read (por entonces manager de Elton John) como su nuevo apoderado. De esta manera, Queen inicia las grabaciones de su cuarto álbum.
La llegada del éxito
Como adelanto del inminente álbum el 31 de octubre de 1975 aparece el single Bohemian Rhapsody (Mercury)/ I'm in love with my car (Taylor). El primero es un tema de más de seis minutos de duración dividido en cuatro secciones (al principio una balada seguida por un segmento operístico que estalla en un heavy metal que finalmente retorna a lo melódico) mientras que la canción de Taylor es un blues que demuestra la afición del baterista por los autos de carrera. Ingresa en el puesto 47 a las listas inglesas pero a finales de noviembre se convierte en el primer número uno de la banda permaneciendo en ese lugar por 9 semanas. Bohemian Rhapsody inmediatamente pasa a ser parte de la cultura popular. Además de su éxito comercial provocó la creación del que para muchos fue el primer videoclip de la historia.
El 21 de noviembre lanzan "A Night At The Opera", album con título semejante a la famosa película de los Hermanos Marx. La primera canción del álbum "Death on two legs (Dedicated to...)", canción de Freddie Mercury, está escrita para el anterior mánager de la banda Jack Nelson y su anterior compañía disquera que fueron considerados por los miembros de la banda como unos "chupasangre" lo que motivó que éste planteara iniciar acciones legales que no se concretaron gracias a que la EMI argumentó que la canción no da nombres. Le sigue Lazing on a Sunday Afternoon (Mercury)de poco más de un minuto de duración seguida por I´m in love with my car. You´re my best Friend (Deacon)es una canción pop. El 18 de mayo de 1976 se constituirá en la primer canción del bajista que se utiliza como lado A de un single (que alcanza el número 7 del chart manteniéndose por 8 semanas). Casualmente el lado B del sencillo es ocupado por el siguiente tema del álbum: '39, un country/folk escrito por Brian May, el cual relata un extraño viaje espacial. Sweet Lady (May) es un potente hard rock. Seaside Rendezvous (Mercury) un vaudeville propio de la década del ´30 cierra el lado A. El lado B inicia con la extensa (8 minutos con 2 segundos) The Prophet´s Song de Brian May. Para su grabación utiliza un toy koto, instrumento de cuerdas japonés. En la mitad de la canción se produce un corte donde surge un intrincado juego de voces sobregrabadas. Love of my Life (Mercury) es la balada del disco. Para ella Brian May recurre a un arpa. Good Company, autoría del guitarrista, es un charleston donde aparecen ukeleles y bronces en la percusión. Bohemian Rhapsody es la siguiente canción. El lado cierra con la versión que May realizara del himno británico que anteriormente ya venía culminando los recitales en vivo. A Night at the Opera representó el comienzo de la auténtica masividad pues alcanzó el número 1 en Inglaterra (el 4 en Estados Unidos) estando en las listas británicas durante 50 semanas lo que le permitió obtener certificación de platino. 1975 concluye con un show grabado por la BBC en el Hammersmith Odeon. El siguiente año inicia con una gira por Japón, Australia y finalmente Estados Unidos. Durante septiembre de 1976 el grupo realiza un pequeño tour por el Reino Unido que concluye el 18 (sexto aniversario de la muerte de Jimi Hendrix) con un recital gratuito en el Hyde Park londinense ante 150 mil personas que no fue completado debido a que la policía desconectó el equipo al considerar que era demasi}ado tarde (fue el primer recital nocturno en el parque que antes había alojado a los Rolling Stones en 1969). Durante estos shows Queen estrenó dos canciones que formarían parte del próximo álbum.
A Day at the Races (nueva alusión a Marx y compañía) sería el título de la placa. Como adelanto, el 12 de noviembre aparece el single Somebody to Love (Mercury)/ White Man (May)que llegó al puesto 2 del ranking inglés permaneciendo allí durante 9 semanas. Similar suerte tiene en latinoamérica. También son bien recibidos los temas "Good Old Fahioned Lover Boy" y "Tie Your Mother Down. El álbum de principio a fin demuestra que no tiene nada que envidiarle al anterior, sin embargo, no alcanza el mismo éxito. . En 1977 ponen a la venta "News Of The World", el cual incluye los temas "We Will Rock You" y "We Are The champions" que pasarían a convertirse en himnos utilizados en muchos acontecimientos deportivos.
En 1978 publican "Jazz", que alcanza una ventas discretas. Se destacan como singles "Don't Stop Me Now" y "Bycicle Race" Sin embargo ya estaban preparando material para su siguiente álbum. En 1979 ponen a la venta su primer disco en vivo titulado "Live Killers" el cual fue todo un éxito. Consiguió ganar 2 discos de platino en EE. UU y en otros países. También publican "Flash Gordon" (banda sonora de la película del mismo nombre", aunque con regular resultado en ventas. A finales de aquel año lanzaron como single "Crazy Little Thing Called love" primer corte del álbum "The Game", la cual tiene un estilo rockabilly a lo Elvis Presley. Fue todo un suceso.
En 1980 ponen a la venta este disco. La canción "Another One Bites the Dust", escrita por John Deacon, llega al número 1 en EE. UU y en gran parte del mundo y acaba convirtiéndose en su single más vendido. Los otros singles destacados fueron "Save Me" y "Play The Game" Al terminar la década, Queen ya se encumbraba por los 45 millones de discos vendidos. En la actualidad esa cifra bordea los 150.
En 1981, fruto de una colaboración con David Bowie, sacan a la venta la canción "Under Pressure", alcanzando el número uno.
En 1982 publican el álbum "Hot Space", duramente criticado por algunos por acercase demasiado a un sonido "disco".
En 1984 aparece "The Works", álbum que contiene los hits "I want to break free", "Radio Ga Ga" (ambos de mastodónico éxito en América latina) así como también "Hammer to fall", canción "obligatoria" en los shows en directo y la balada "It's A Hard Life". El álbum no fue bien recibido por la crítica pero tuvo buenas ventas a nivel mundial. Desde ese momento los integrantes de la banda inician sus respectivas carreras en solitario. Al año siguiente son invitados al concierto de ayuda a África Live Aid.
Para 1985 lanzan "One Vision" ésta canción es utilizada en la película "Iron Eagle", y después es lanzanda en su nuevo disco. A principios de 1986 sacan a la venta su disco "A Kind Of Magic", con canciones que serían utilizadas en la película Highlander interpretada por Christopher Lambert. Ese disco fue un gran éxito, gracias a la canción también titulada "A Kind Of Magic" (número 1 en 35 países), el tema que sería el intro de la serie interpretada por Adrian Paul en 1992: Princes of the Universe, la hermosa "Friends Will Be Friends" y la de gancho pop "One Vision". Ese mismo año hicieron su última gira llamada "Magic Tour" donde tocaron en el Estadio De Wembley (Reino Unido) ante unas 72.000 personas cada noche, vendiéndose las entradas en solo seis horas.
Consumación
Su último concierto fue en el "Knebworh Park" con capacidad para 120,000 personas. Las entradas se vendieron en 2 horas. Los años siguientes anunciaron que no daban conciertos porque querían un tiempo de relajación. Sin embargo era otra la razón para eso. Después, en 1989 sacaron su disco "The Miracle" cuando ya la crítica pensaba que Queen había terminado, el álbum tuvo relativo éxito.. El mayor hit fue "I Want It All", que llegó al número uno en varios países. "Breakthru", ""The Miracle" y "The Invisible Man" también logran posicionarse en los primeros lugares, reforzados por video clips de gran calidad que apoyaron su difusión. Después de la salida de este álbum la banda comunica que no se presentará en vivo en ningún concierto, la razón fue de que se consideraban demasiado maduritos como para, literalmente, "ir correteando en mallas de leotardo cuando se tiene 40 años".
A principios de los 90´s se empezaba a rumorear que Mercury tenía SIDA. Mercury siempre desmentía eso aunque él sabía que el final estaba cerca.
En 1991 sacaron su último álbum titulado Innuendo. La canción del mismo nombre , fue de un éxito arrollador, y el álbum fue aclamado por una parte de la crítica mencionando que Queen se había superado a sí misma. La venta del álbum logró muy buenas posiciones en los rankings de venta en diferentes países del mundo. Los otros singles de apoyo fueron "Headlong", "I'm Going Slightly Mad" (curiosamente llegó al número 1 en Hong Kong), y la legendaria "The Show Must Go On", compuesta por Brian May para Freddie Mercury con la ayuda del resto del grupo, con una letra que reflejaba el momento que estaba viviendo el vocalista.
El 23 de noviembre Freddie anuncia a sus fans y al mundo (a través de un comunicado de prensa) que era portador del virus VIH y que estaba enfermo de SIDA . El 24 de noviembre de 1991 Freddie Mercury pierde su batalla contra el SIDA.
Tributo
El 20 de abril de 1992 se hace un concierto en tributo a Freddie Mercury en el estadio de Wembley. Este concierto sirvió para dar conciencia al mundo del virus del SIDA y sus consecuencias. Al concierto asistieron varias celebridades como Metallica, Robert Plant, Def Leppard, Guns n' Roses, Elizabeth Taylor, Elton John, George Michael, Lisa Stansfield, Zucchero, Roger Daltrey entre otros junto con los 3 supervivientes del grupo (May, Deacon y Taylor). En total sumaron 39 artistas. Este concierto se considera uno de los más importantes en la historia y por supuesto, despues de la muerte de freddie mercury se hizo en su honor una fundación contra el sida llamada the phoenix mercury trust.
En 1995 sacan el álbum Made In Heaven, de ventas millonarias, el cual es un homenaje a Mercury y además sacan el último material que grabó con el grupo. Dos años más tarde, en 1997, Brian May, Roger Taylor y John Deacon se reúnen nuevamente en un estudio para grabar el que hasta el día de hoy es el tema final de Queen, titulado No-One But You (Only The Good Die Young), el que fue publicado como single y dentro del recopilatorio "Queen Rocks", una colección de cortes rockeros que recorren toda su carrera desde "Queen" hasta "Innuendo".
Ya en 1999 Queen lanza su último "Greatest Hits", esta vez el III. Consiste en una colección de temas que a diferencia de sus predecesores cuenta con remixes, colaboraciones y canciones solistas de Brian May y Freddie Mercury
Queen +
El año 2000 Brian May y Roger Taylor se reúnen nuevamente para grabar una nueva versión del clásico "We Will Rock You" con el quinteto juvenil Five. Si bien el single anduvo bien en los chart, llegando al N°1 en el Reino Unido, para gran número de fans fue un atentado a la esencia de Queen. John Deacon no se quiso sumar a este nuevo proyecto y se retiró definitivamente de la música.
El 2001 junto a Robbie Williams recrean otro clásico del disco "News Of The World", "We Are The Champions", como parte de la banda sonora de "A Knight's Tale".
Ya en el 2002 Brian May y Roger Taylor productores de teatro se unen junto con Robert de Niro para realizar We Will Rock You, obra escrita por Ben Elton y ambientada en un mundo futurista donde no quedan vestigios de lo que fue el rock. Hasta el día de hoy el musical ha sido un éxito sin precedentes, realizándose versiones para distintos países tan diversos como España, Australia, Rusia, entre otros. Ese mismo año Queen comienza a lanzar su música en un nuevo formato: DVD. Ya se habían lanzado anteriormente en "We Will Rock You" que recoge los conciertos dados por Queen el 24 y 25 noviembre de 1981 en Montreal, Canada, y The Freddie Mercury Tribute Concert, en una edición especial para conmemorar los 10 años de aquel mega espectáculo. Conocidos como The DVD Collection, el encargado de abrir esta nueva serie es el "Greatest Video Hits 1" que consiste en la colección de videos desde 1973 hasta 1980. A este se sumarían "Live At Wembley Stadium" y "Greatest Video Hits 2", ambos del 2003, y el 2004 el "On Fire Live At The Bowl"(también en CD), que corresponde al mítico concierto dado el 5 de mayo de 1982 en el Milton Keynes Bowl de Inglaterra.
A finales del año 2004 se anuncia que los antiguos miembros de Queen, Brian May y Roger Taylor, se unirían al cantante de Bad Company y Free, Paul Rodgers para realizar una gira bajo el nombre de Queen + Paul Rodgers, que ha sido un rotundo éxito en el 2005 y 2006, llegando a lanzarse un doble CD y un DVD que recoge la presentación en Sheffield. Actualmente Queen + Paul Rodgers siguen de gira por USA y Canadá, y no se descarta la futura aparición de nuevo material de estudio.
Miembros
* Freddie Mercury - voz y piano [1946-1991]
* Brian May - voz y guitarra y ocasionalmente piano [1947-]
* John Deacon - Bajo [1951-]
* Roger Taylor - voz y batería [1949-]
discografia
* Queen (1973)
1. Keep yourself Alive
2. Doing Allright
3. Great King Rat
4. My Fairy King
5. Liar
6. The Night Comes Down
7. Modern Times Rock 'N' Roll
8. Son and Daughter
9. Jesus
10. Seven Seas of Rhye
* Queen II (1974)
1. Procession
2. Father to son
3. White Queen (As it Began)
4. Some day One day
5. The Loser in the end
6. Ogre Battle
7. The fairy feller's master stroke
8. Nevermore
9. The March of the Black Queen
10. Funny How Love Is
11. Seven Seas of Rhye
* Sheer Heart Attack (1974)
1. Brighton Rock
2. Killer Queen
3. Tenement Funster
4. Flick of the Wrist
5. Lily of the Valley
6. Now I'm Here
7. In the Laps of the Gods
8. Stone Cold Crazy
9. Dear Friends
10. Misfire
11. Bring back That Leroy Brown
12. She Makes Me (Stormtrooper in Stilettoes)
13. In the Laps of the Gods (Revisited)
* A Night At The Opera (1975)
1. Death on Two Legs
2. Lazing on a Sunday Afternoon
3. I'm in Love with My Car
4. You're my Best Friend
5. '39
6. Sweet Lady
7. Seaside Rendezvous
8. The Prophets Song
9. Love of my Life
10. Good Company
11. Bohemian Rhapsody
12. God Save the Queen
* A Day At The Races (1976)
1. Tie your mother down
2. You take my breath away
3. Long away
4. The millionaire waltz
5. You and I
6. Somebody to love
7. White man
8. Good old fashined lover boy
9. Drowse
10. Teo torriatte (Let us cling together)
11. Tie your mother down (1991 Bonus remix By Matt Wallace)
12. Somebody to love (1991 Bonus remix By Randy Badazz)
* News Of The World (1977)
1. We Will Rock You
2. We Are the Champions
3. Sheer Heart Attack
4. All Dead, All Dead
5. Spread Your Wings
6. Fight from the Inside
7. Get Down, Make Love
8. Sleeping on the Sidewalk
9. Who Needs You
10. It's Late
11. My Melancholy Blues
* Jazz (1978)
1. Mustapha
2. Fat bottomed girls
3. Jealousy
4. Bicycle race
5. If you can't beat then
6. Let me entertain you
7. Dead on time
8. In only seven days
9. Dreamer's ball
10. Fun it
11. Leaving home ain't easy
12. Don't stop me now
13. More of that jazz
* The Game (1980)
1. Play the game
2. Dragon attack
3. Another one bites the dust
4. Need your loving tonight
5. Crazy little thing call love
6. Rock it (prime jive)
7. Don't try suicide
8. Sail away sweet sister
9. Comming soon
10. Save me
* Flash Gordon (1980)
1. Flash's theme
2. In the space capsule
3. Ming's theme
4. The ring
5. Footbal fight
6. In the death cell
7. Executipon of Flash
8. The kiss
9. Arboria
10. Escape from the swamp
11. Flash to the rescue
12. Vultan's theme
13. Battle theme
14. The wedding march
15. Marriage of Dale and Ming
16. Crash dive on Mingo city
17. Flash's theme reprise
18. The hero
* Hot Space (1982)
1. Staying power
2. Dancer
3. Back chat
4. Body languaje
5. Action this day
6. Put out the fire
7. Life is real
8. Calling all girls
9. Las palabras de amor
10. Cool cat
11. Under pressure
* The Works (1984)
1. Radio Ga Ga
2. Tear it up
3. It's a hard life
4. Man on the prowl
5. Machines
6. I want to break free
7. Keep passing the open windows
8. Hammer to fall
9. Is this the world we created...?
* A Kind Of Magic (1986)
1. One vision
2. A kind of magic
3. One year of love
4. Pain is so close to pleasure
5. Friends will be friends
6. Who wants to live forever
7. Gimme the prize
8. Don't lose your head
9. Princes of the universe
10. A kind of 'A kind of magic'
11. Friends will be friends will be friends...
12. Forever
* The Miracle (1989)
1. Party
2. Khashoggi's ship
3. The miracle
4. I want it all
5. The invisible man
6. Breakthru
7. Rain must fall
8. Scandal
9. My baby does me
10. Was it all worth it
11. Hang on in there
12. Chinese torture
13. The invisible man
* Innuendo (1991)
1. Innuendo
2. I'm going slightly mad
3. Headlong
4. I can't live with you
5. Don't try so hard
6. Ride the wild wind
7. All God's people
8. These Are the Days of Our Lives
9. Delilah
10. The hitman
11. Bijou
12. The show must go on
* Made In Heaven (1995)
1. It's a beatutiful day
2. Made in heaven
3. Let me live
4. Mother love
5. My life has been saved
6. I was born to love you
7. Heaven for everyone
8. Too much love will kill you
9. You don't fool me
10. A winter's tale
11. It's a beatutiful day
Discos en directo
* Live Killers (1979)
CD 1
1. We will rock you
2. Let me entertain you
3. Death on two legs
4. Killer queen
5. Bicycle race
6. I'm in love with my car
7. Get down, make love
8. You're my best friend
9. Now I'm here
10. Dreamer's ball
11. Love of my life
12. 39
13. Keep yourself alive
CD 2
1. Don't stop me now
2. Spread your wings
3. Brighton rock
4. Bohemian rhapsody
5. Tie your mother down
6. Sheer heart attack
7. We will rock you
8. We are the champions
9. God save the queen
* Live Magic (1986)
1. One vision
2. Tie your mother down
3. Seven seas of rhye
4. A kind of magic
5. Under pressure
6. Another one bites the dust
7. I want to break free
8. Is this the world we created?
9. Bohemian rhapsody
10. Hammer to fall
11. Radio Ga-Ga
12. We will rock you
13. Friends will be friends
14. We are the champions
15. God save the queen
* Live At Wembley ´86 (1992)
1. One vision
2. Tie your mother down
3. In the lap of the Gods
4. Seven seas of Rhye
5. Tear it up
6. A kind of magic
7. Under pressure
8. Another one bites the dust
9. Who wants to live forever
10. I want to break free
11. Impromptu
12. Brighton rock
13. Now I'm here
14. Love of my life
15. Is this the world we created
16. Baby I don't care
17. Hello Mary Lou
18. Tutti Frutti
19. Gimme some lovin'
20. Bohemian Rhapsody
21. Hammer to fall
22. Crazy little thing called love
23. Big spender
24. Radio Ga Ga
25. We will rock you
26. Friends will be friends
27. We are the champions
28. God save the queen
* Queen on fire - Live at the Bowl (2004)
CD 1
1. Flash
2. The hero
3. We will rock you (Fast)
4. Action this day
5. Play the game
6. Staying power
7. Somebody to love
8. Now I'm here
9. Dragon attack
10. Now I'm here (Reprise)
11. Love of my life
12. Save me
13. Back chat
CD 2
1. Get down make love
2. Guitar solo
3. Under pressure
4. Fat bottomed girls
5. Crazy little thing called love
6. Bohemian Rhapsody
7. Tie your mother down
8. Another one bites the dust
9. Sheer heart attack
10. We will rock you
11. We are the champions
12. God save The Queen
* Queen + Paul Rodgers - Return of the Champions (2005)
CD 1
1. Reaching out
2. Tie your mother down
3. I want to break free
4. Fat bottomed girls
5. Wishing well
6. Another one bites the dust
7. Crazy little thing called Love
8. Say it's not true
9. '39
10. Love of my life
11. Hammer to fall
12. Feel like makin' love
13. Let there be drums
14. I'm in love with my car
15. Guitar solo
16. Last horizon
CD 2
1. These are the days of our lives
2. Radio Ga Ga
3. Can't get enough
4. A kind of magic
5. I want it all
6. Bohemian rhapsody
7. The show must go on
8. All right now
9. We will rock you
10. We are the champions
11. God save The Queen
Recopilaciones
* Greatest Hits I (1981)
* Greatest Hits II (1991)
* Queen Rocks (1997)
* Greatest Hits III (1999)
biografias individuales
Freddie Mercury
Nacido en la entonces colonia británica de Zanzíbar el 5 de septiembre de 1946, con el nombre de Farrokh Bulsara, fue hijo de Bomi Bulsara, funcionario de la Corte Suprema del gobierno británico, y Jer Bulsara, una familia India y Parsi. Tuvo una hermana, Kashmira Bulsara-Cooke. Al poco tiempo sus padres se trasladaron a Bombay. En 1954 se fue a estudiar al colegio St. Peter. Fue allí donde sus amigos comenzaron a llamarlo Freddie, nombre que la familia también adoptó. También en el colegio ingresó a su primera banda como pianista en 1959. La banda se llamaba The Hectics.
En 1962 volvió a Zanzibar, teniendo que dejar en 1963 el país debido al estado prebélico de la misma. De allí fue a Inglaterra donde se matriculó en el Ealing College of Art, lugar donde conoció a su amigo Tim Staffell. Obtuvo un diploma en Artes Gráficas y Diseño.
nicios en la música
Freddie se unió a su primera banda en Inglaterra en 1969, Ibex. En septiembre de ese año Ibex y Smile estuvieron juntos en el mismo escenario, siendo presumiblemente la primera vez en verse junto a Freddie, Brian May y Roger Taylor. Ibex se disuelve en octubre de 1969.
Ese mismo mes Freddie entra en su segunda banda en la isla, Wreckage, la que alcanzo a tocar algunos conciertos antes de su disolución a principios de 1970. Entonces Freddie ingresó a otra banda, Sour Milk Sea, pero duró sólo hasta marzo de ese año.
Freddie se había vuelto un fanático de Smile, pero su amigo Tim Staffell había abandonado la banda en marzo. Entonces fue la oportunidad para que Freddie se uniera a Brian y Roger, y luego de cambiar el nombre a Queen, cuya primera presentación fue en junio de ese año. Al año siguiente y luego de tener 3 bajistas en el grupo, John Deacon entra a la banda y se consolida la formación histórica de Queen.
Curiosidades
* A pesar de no haber nacido en Inglaterra, Mercury hablaba con un depurado acento británico (londinense, más exactamente). Solo en algunas palabras como "love" se notaba una ligera influencia oriental.
* Freddie era un extraordinario pianista, pero fue siempre muy inseguro sobre sus propias habilidades. Sin embargo tanto en estudio como en vivo tocaba el piano con frecuencia, en especial en las composiciones de su autoría.
* Mercury no sabía conducir, por lo cual siempre tuvo que contratar choferes.
* Los instrumentos que Freddie tenía en su piso en Londres eran un piano vertical (que luego reemplazaría por un Yamaha de media cola) y una guitarra acústica de marca Martin. Para los conciertos usaba distintos pianos (que proveían los organizadores del concierto) hasta noviembre de 1977, cuando compró un Steinway en Estados Unidos y lo usó siempre a partir del momento; en guitarras, tocaba Ovation de 12 cuerdas y Fender Telecaster eléctrica.
* Como compositor, Mercury fue de los más efectivos autores que logró llevar influencias clásicas a las masas. Generalmente iba más por el lado de música clásica europea (Mozart-Chopin-Bach), lo cual se nota en obras como 'Bohemian Rhapsody' (que hace referencias a "Figaro" y comprende una sección de operetta) y su álbum 'Barcelona'. Sin embargo, también tuvo algunas incursiones en música clásica al estilo americano, como se nota en su canción solista 'Mr Bad Guy' y en 'Was It All Worth It' (1989).
* En la actualidad, Tribeca y Queen productions están preparando un largometraje sobre la vida de Mercury. El nombre que está sonando como protagonista es el de Johnny Depp.
Roger Meddows Taylor
oger Meddows-Taylor nació el 26 de julio de 1949 en Kings Lynn Norfolk, Reino Unido. Se trasladó a Truro a la edad de 8 años. En 1965 Roger se unió a su primera banda, llamada Johnny Quale and The Reaction. Cuando el vocalista Johnny Quale abandono el grupo, Roger pasó a ser el vocalista y el grupo comenzó a llamarse simplemente The Reaction, que duró hasta julio de 1968. Ese mismo año decidió que quería convertirse en dentista, por lo que se trasladó al London Hospital Medical School de Londres. Posteriormente abandonó la carrera para estudiar biología en el North London Polytechnic. Ese mismo año 1968 audicionó para Tim Staffell y Brian May, quienes buscaban un baterista al estilo Ginger Baker. Roger pasó la audición y se convirtió en baterista de Smile, banda que realizó varios conciertos hasta 1970, cuando Tim Staffell dejó el proyecto. Luego Freddie Mercury se unió a él y Brian May, naciendo Queen, y posteriormente en 1971 se les unió John Deacon.
No fue hasta 1977 que se embarcó en una carrera solitaria. Su primer single fue I Wanna Testify, el que fracasó en su intento por ser un impacto en el chart. Su siguiente aventura solista fue el álbum Fun in Space en 1981, el que escaló hasta el no 18 del chart inglés. El single de dicho álbum fue Future Management, el que llegó al no 49 del chart.
Su segundo álbum sería Strange Frontier, de 1984. En él aparecen ocho temas propios de Roger y dos covers, además de la participación especial de Freddie, y de Rick Parfitt, de Status Quo. El single Man On Fire sería su segunda entrada a los chart de singles, esta vez logrando solo el lugar 66.
En 1987 Roger decidió que su nuevo disco debía ser grabado "en vivo" en el estudio. Por lo cual se embarcó en la búsqueda de musicos para una nueva banda, y como resultado, esta nueva banda llamada The Cross grabó 3 álbumes (Shove It - 1987, Mad, Bad & Dangerous To Know - 1990, Blue Rock - 1991) entre 1988 y 1991, y realizó giras por Gran Bretaña y Alemania.
No sería hasta 1994 que grabaría un nuevo disco solista. Happiness? llegó al no 22 del chart y dio a Roger 3 singles en los top 30 del chart. El primer single, Nazis 1994 fue censurado por miedo a represalias de grupos neonazis, lo que no evitó que llegase al no 22. Otro de estos singles fuer Foreing Sand, que contenía dos canciones compuestas por Yoshiki el líder de X Japan y cantadas por Roger. Posterior a esta realización, Roger hizó una gira por el Reino Unido, y en 1995 por Italia.
Ya en septiembre de 1998, luego de proyectos como el álbum póstumo de Queen, Made In Heaven, y la canción final del grupo, No-One But You, donde Roger es segundo vocalista, sale a la luz su último disco, titulado Electric Fire. De esta placa se editarían 2 singles, Pressure On y Surrender. Ni el álbum ni los singles tuvieron impacto alguno en los charts. Roger realizó una nueva gira promocional por el Reino Unido, incluido el concierto Live At The Barn, transmitido por internet desde su casa en Surrey, el que rompió el record para un concierto en línea superando los 500.000 internautas.
Desde entonces Roger ha trabajado junto a Brian May en lo que sería la "nueva" formación de Queen, en la que se unió el ex cantante del grupo Free, Paul Rodgers haciendo una gran gira que, con Japón incluído, va teniendo mucho éxito.
Brian May
Brian Harold May nació el 19 de julio de 1947 en Hampton, Middlesex, una pequeña ciudad al suroeste de Londres. Sus padres se llaman Harold y Ruth.
Brian, un joven muy apegado a sus padres, mostró pronto dos grandes aficiones: los cómics de ciencia-ficción y la guitarra, aunque su primer instrumento fue el ukelele, que su padre tocaba bastante bien. A los siete años, Brian recibió como regalo de cumpleaños una guitarra española debido a su insistencia en tener una guitarra de verdad. Al percatarse de que la guitarra era demasiado grande para él, el joven Brian con la ayuda de su padre y un serrucho, la transformó en un instrumento que podía tocar con sus diminutos dedos. Además, utilizando hilos de cobre y unos imanes, consiguió que su guitarra sonara de forma similar a una verdadera guitarra eléctrica.
Su talento era evidente desde el principio, pero decidió sensatamente continuar sus estudios para tener otra carrera a la que agarrarse por si no marchaba lo de la música. Obtuvo su licenciatura en Ciencias en la especialidad de Física y continuó como postgraduado trabajando en Astronomía en el Imperial College en Londres, materia que enseñó durante algún tiempo al nivel de bachillerato. Mientras terminaba sus estudios de astronomía, estuvo trabajando una temporada en Tenerife, donde realizó dos estudios sobre polvo planetario que fueron publicados en el Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. Más adelante, a finales de los sesenta, formó Smile con Tim Staffell uniéndoseles después Roger; volviendo la mirada hacia el pasado, Brian está convencido de que gran parte del sonido de Queen se originó con Smile. Llegaron incluso a telonear a Pink Floyd y a Yes. Brian May es sin duda uno de los mejores guitarristas del medio, y ésa es también la opinión de Eric Clapton. "Viniendo de él, eso significa mucho para mí", dijo Brian. "Eric Clapton fue una de las personas que tuvieron una influencia más obvia e importante en mí. Clapton es uno de los tipos que más me ha motivado para tocar en la época del Crawdaddy Club, en la que la gente garrapateaba ´Clapton es Dios` en las paredes".
En 1963, Brian se dio cuenta de que con su guitarra acústica no podía interpretar las canciones que escuchaba en la radio y que trataba de emular. Así que decidió cambiar su guitarra acústica por una eléctrica. Pero en esa época el joven Brian no disponía de dinero para comprarse las caras Gibson Les Paul y Fender Stratocaster que habían en el mercado. Así que con la ayuda de su padre, Harold May (un ingeniero electrónico), decidieron embarcarse en un difícil proyecto: fabricarse su propia guitarra, trabajo que comenzaron en agosto del 63 en un dormitorio de su casa convertido a taller.
Esta guitarra ha sido uno de los símbolos de su carrera musical.
El sonido característico de la Red Special, la guitarra de May, es sin duda místico y dotado de gran virtuosismo. Impulsor de la "guitarra-orquestación" llamada así por el uso de varias guitarras que se escuchaban simultáneamente e imitando diferentes voces logrando así frases contrapuntísticas en toda la extensión musical. Ésta fue reverenciada por su bella complejidad armónica con la que lograba crear atmósferas y líneas melódicas llenando cada rincón de su música sin necesidad de sintetizadores, hasta "The Game", en 1980 y la cual se deja ver principalmente en los primeros discos de Queen tal como "A night at the opera", en 1975.
Ha hecho cuatro álbumes en solitario: Star Fleet Project (Mini LP) en 1983, Back To The Light en 1992, Live At The Brixton Academy en 1994 y Another World en 1998.
Aunque también muy poca gente ha notado del inmenso parecido entre Brian May y el gran físico Sir Isaac Newton.
John Deacon
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
John Richard Deacon (1951, Leicester, Reino Unido) es bajista de la banda de rock Queen (actualmente retirado). En varios discos también desempeñó el papel de guitarrista y más ocasionalmente de tecladista. Es el autor de temas como Another One Bites The Dust y I Want To Break Free, lo que demuestra su importante aporte al grupo en materia creativa.
John formó su primer grupo llamado Opposition en 1965, en el cual originalmente tocaba guitarra. En 1966 pasó a tocar el bajo, y ese mismo año el grupo cambió de nombre al de The New Opposition. En 1967 el grupo cambió el nombre nuevamente a Opposition y en 1968 a Art. La agrupación se disolvió a fines de 1969.
Cuando Freddie Mercury se unió a Brian May y Roger Taylor para formar Queen, en 1970, audicionaron a 3 bajistas antes de encontrar a John. John pasó los siguientes 16 años de gira con Queen, co-produciendo 12 álbumes y 32 sencillos En 1986 John realizó su primer y único trabajo como solista. Formó el grupo The Immortals junto a Robert Ahwai y Lenny Zakatek, para grabar un único tema titulado No Turning Back, lanzado al mercado ese mismo año y apareciendo en el filme Biggles, en cual John hace una aparición menor.
Entre 1986 y 1991 John trabajo con Queen, completando los álbumes The Miracle e Innuendo. Posterior a la muerte de Freddie, John apareció junto a Brian y Roger en el The Freddie Mercury Tribute Concert de 1992.
En 1993 John se presentó junto a Roger en el concierto en Cowdray Ruins, tocando en 6 temas. Entre 1993 y 1995 se dedicó a terminar el álbum Made In Heaven junto a Brian y Roger, y en 1997 participó en el primer y único single de Queen sin Freddie, No-One But You. Esa canción y su aparición junto a Elton John a principios de ese año son los últimos trabajos de John en Queen. Desde ese año hasta la actualidad se encuentra retirado del ámbito musical. Esto seguramente tenga que ver con que John siempre dijo que no había Queen sin Freddie. Este siempre lo alentaba para escribiera y que tuviera sus aportes para la banda, cosa que dio sus frutos y que se detallan más abajo en esta página, por lo tanto John se convirtió en el "protegido" de Freddie y, cuando éste murió, John se vio muy afectado por la desaparición de su gran amigo y compañero.
Si bien John es el que menos canciones compuso en Queen, tiene a su haber 2 de los más grandes éxitos de la banda, como Another One Bites The Dust y I Want To Break Free. Otros temas de su autoría son Misfire, You're My Best Friend, You And I, Spread Your Wings, Who Needs You, If You Can't Beat Them, In Only Seven Days, Need Your Loving Tonight, Execution Of Flash, Arboria, Back Chat, Cool Cat(junto a Freddie), One Year Of Love, Pain Is So Close To Pleasure(junto a Freddie), Friends Will Be Friends(junto a Freddie), Rain Must Fall(como Queen posiblemente junto a Freddie), My Baby Does Me(como Queen junto a Freddie), My Life Has Been Saved(como Queen).
espero sea de su agrado
fuente :cool:
En 1954 es enviado por sus padres al St. Peters, un colegio de pupilos cerca de Bombay en la India. Allí tendría su primer contacto con la música, más específicamente la ópera, de la mano de los discos del profesor Davis. También inició su práctica en el piano, que le serviría para formar parte del grupo de música de la escuela llamado The Hectics especializado en realizar versiones de artistas de la época como Bill Haley y sus Cometas.
A principios de la década de 1960 Farrokh retorna a Zanzíbar, pero en 1963 debe volver a abandonarla junto a sus padres y su hermana llamada Kashmira (6 años menor que él) debido a un movimiento social que dejaba en situación desventajosa a la minoría persa. El lugar elegido para trasladarse fue el barrio londinense de Feltham, ubicado al norte de la ciudad. Allí Farrokh terminó sus estudios secundarios y en 1966 inició sus estudios en diseño gráfico en el Ealing College of Art obteniendo el título en 1968 con excelentes calificaciones. Por aquel período Londres no escapaba a la oleada del rock (especialmente el vinculado al movimiento hippie) y mostraba como a uno de sus máximos exponentes a Jimi Hendrix.
Farrokh quedó impresionado no sólo por la calidad musical del artista sino también por sus dotes de Frontman en el escenario, por lo tanto decidió seguir sus pasos. Así es como formó parte de tres bandas que no tuvieron gran importancia: Sour Milk Sea, Ibex y Wreckage. De todos modos, no era el único recurso para sobrevivir: en 1968 montó una tienda de ropa en el Kensington Market. Uno de sus ayudantes era Roger Meddows Taylor, baterista de una banda que tenía como líder y bajista a Tim Staffel, compañero de departamento de Bulsara y al guitarrista Brian Harold May. El grupo se llamaba Smile.
Brian Harold May nació el 19 de julio de 1947 en Middlesex. Desde muy pequeño mostró aptitudes musicales, primero con el ukelele y posteriormente la guitarra acústica y el piano.
Aficionado a la electrónica, en 1962 se embarcó junto a su padre en un ambicioso proyecto: construir una guitarra eléctrica, debido a que las comerciales (Gibson, Stratocaster) no se encontraban al alcance monetario de la familia May. Para ello recurrió a extraños materiales como los restos de una chimenea o una motocicleta vieja, botones, etcétera. La guitarra estuvo lista en 1964 (posterior barnizado). Como el sonido obtenido a través de una púa no lo convencía May decidió reemplazarla por una moneda de seis peniques, obteniéndose de esta manera un sonido mucho más claro. Desde entonces (salvo escasas interrupciones) la guitarra (apodada Red Fire Special o The Chap) y Brian May fueron compañeros inseparables.
La primera banda de la que se tiene registro fiable en la que participara May es una llamada The Left Married, perteneciente a un amigo de secundaria la cual grabó aproximadamente unas quince canciones pero donde solo interviene en tres: Appointment, She Was Once A Friend y I Need Time. Si bien las grabaciones datan de 1965, las cintas fueron editadas recién en 1993, posterior consulta y confirmación de la autenticidad de las cintas por parte de Brian May.
Después de este proyecto comenzó a tocar en 1964, otra banda de amigos que no prosperó. Ya por 1966, decidió viajar a Londres para comenzar su licenciatura en astronomía en el Imperial College, pero sin perder su afición por la música. Por eso instaló un aviso en la cartelera de la universidad solicitando baterista con el estilo de Ginger Baker (de Cream) y Mitch Mitchell (sesionista de Jimi Hendrix). El primero que respondió a la llamada fue Roger Taylor.
Roger Meddows Taylor nació el 26 de julio de 1949 en Kings Lynn, Norfolk. En su niñez participó del coro de la escuela y empezó a mostrar interés por la guitarra. Sin embargo a los 14 años su madre le regaló una batería, instrumento del que se enamoró. Entre 1962 y 1966 militó en varias formaciones de rock zonales como The Quale and Reaction o The Reaction. Por consejo de su madre decidió iniciar una carrera universitaria. Para ello viajó a Londres inscribiéndose en la carrera de Odontología, pero en 1967 la abandonó a cambio de la biología.
En ese contexto conoce a Brian May quien lo acepta como baterista de Smile junto a Tim Staffel, que ya lo había acompañado en 1964. El sonido de la banda mostraba una clara tendencia al Hard rock. Durante 1968 emprendió una gira por diversos locales londinenses pero especialmente en el gimnasio del Imperial College con relativo éxito, llegando a tocar en un festival en el Royal Albert Hall junto a artistas como Joe Cocker.
En 1969 entran a un estudio de grabación y plasman seis canciones. Solamente dos canciones fueron editadas en forma instantánea y lo hicieron en formato simple. El lado A contenía la canción Earth y el B Step on Me. Las otras cuatro (April lady, Polar Bear, Doin Allright y Blag) recién vieron la luz en 1982 y solamente en Japón. El material no ha dejado de ser una pieza de coleccionista. El simple fue un profundo fracaso tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos. Tim Staffel decide dejar la banda, sin embargo les recomienda que prueben con su compañero de piso y fanático de la banda Farouk Bulsara que por aquel entonces ya había cambiado su nombre original. Freddie Mercury que sonaba según él mucho más poderoso. Freddie fue porque todos sus amigos le decían Freddie, incluso en su familia adoptaron ese apodo y Mercury (Mercurio) es el mensajero de los dioses y que dicho mineral es el propio del signo del vocalista: Virgo.
Origen del nombre de la Banda
Ya en 1970 deciden buscar bajista no sin antes producirse una sustancial modificación: el nombre de la agrupación. Después de ciertas discusiones donde Taylor propuso de "The Rich Kids" se impuso la opción de Freddie Mercury: Queen. Este nombre no dejaba de ser controvertido pues hacía alusión a diversos elementos: reina es el nombre de una jefa de estado monárquico, también la líder de un panal de abejas. Sin embargo queen es además la forma despectiva con que se designa a un integrante del movimiento gay y hubo gente que lo asoció con queer, que posee un significado similar. Con las polémicas al margen, la banda debutó con el nombre Queen el 25 de noviembre de 1970. Pero aún no encontraban bajista. El cuarto fue el elegido: John Richard Deacon.
John Deacon nació el 19 de agosto de 1951 en Leicester. Ya a la edad de 12 años comenzó a participar en grupos de rock juveniles. Con uno de ellos The Art Opposition ganó varios torneos de bandas locales. En 1970 inició sus estudios de electrónica. Al año siguiente acudió al aviso en búsqueda de un bajista. Pasó el examen.
Inmediatamente Queen inició ensayos para conseguir canciones de autoría y estilo propios con el objetivo de diferenciarse de las demás bandas de la época. Por aquel entonces el Hard rock seguía vigente a través de grupos como Led Zeppelin o Deep Purple pero ya se encontraba en estado de fusión con el género progresivo que mostraba como exponentes a Pink Floyd, Genesis, Yes o Emerson, Lake and Palmer. Mercury no dejaba de aportar ideas y esto se notaba pues la banda había evolucionado desde un sonido visceral hacia otro más elaborado, más teatral, épico, pomposo pero sin perder energía.
Primeras grabaciones
En 1971 consiguen grabar cinco canciones en los estudios De Lane Lea: Keep Yourself Alive, The Night Comes Down, Great King Rat, Jesus y Liar. El demo resultante fue enviado a diversas compañías para una posterior contratación, al principio sin mucho éxito. A pesar de esto en 1972 se embarcan en una pequeña gira por el sudoeste del Reino Unido, zona de origen de Taylor, con buen recibimiento. A mediados de año reciben una oferta de la grabadora Trident, sin antes organizarles un recital en el famoso local Marquee a modo de prueba que es superada con éxito.
De esta manera, el segundo semestre de 1972 encuentra a Queen en los estudios de grabación preparando su primer disco. No obstante deben hacerlo en los tiempos muertos cuando celebridades como David Bowie no lo utilizan. El material es finalizado a principios de 1973 y la banda quedó muy conforme a pesar de las dificultades. Sólo faltaba que Trident ubicara el álbum en alguna discográfica. En mayo la EMI decide editar el disco pero el lanzamiento no se producirá hasta el 13 de julio de 1973 bajo el título "Queen". Una semana antes se había lanzado el single Keep Yourself Alive/Son and Daughter que no entró a las listas. Queen muestra a la banda con un sonido cercano al hard rock. Esto se hace evidente en canciones como Great King Rat, Jesus, Modern Times Rock 'N Roll, Son and Daughter o Keep Yourself Alive.
Sin embargo comienzan a verse la presencia de la ópera en temas como My Fairy King o el instrumental Seven Seas of Rhye. Los cambios de ritmo se hacen patentes en Liar y Doing All Right (la misma que utilizara Smile 4 años antes). The Night Comes Down los muestra en una faceta exótica en una introducción y un cierre orientales.
Si bien el álbum no entra a los 10 discos más vendidos de Reino Unido, la banda consigue llamar la atención de nuevos fanáticos. Esto los motiva a entrar de nuevo en el estudio de grabación en agosto de 1973. Además, reciben una gran noticia: el grupo de moda en ese momento, Mott The Hoople, quiere que les hagan de teloneros de sus shows por el Reino Unido. La gira se realiza entre octubre y diciembre culminando en el Hammersmith Odeon londinense. A principios de 1974 el grupo termina de grabar el nuevo material. El 3 de febrero realizan su primer show extraeuropeo en el marco del Sundance Festival en Melbourne, Australia. A su retorno a Inglaterra reciben las primeras copias del futuro álbum.
El 23 de febrero se edita un adelanto de éste: el simple Seven Seas Of Rhye (Mercury)/See What I Fool I've Been (May). El lado B no fue incluido en el disco. El simple les permite llegar por primera vez al chart inglés permaneciendo allí por 10 semanas obteniendo el puesto 10. El 8 de marzo finalmente es lanzado Queen II. Inicia con Procession (May), canción con guitarras sobrecargadas y percusión mínima de poco más de un minuto utilizado ya en 1973 para abrir los recitales. Father to Son (May) es un rock con influencia heavy y cambios de ritmo. Brian May también es el autor de la balada White Queen (as it Began), escrita en 1969 y el folk Some Day One Day. El lado blanco (nombre dado al lado uno) cierra con The Loser in the End, heavy canción de Roger Taylor. El lado negro (o dos) es autoría exclusiva de Freddie Mercury. Inicia con la psicodelia hard de Ogre Battle, seguidas por la barroca The Fairy Fellers Master Stroke (basada en una pintura de Richard Dad)y la corta Nevermore. The March of the Black Queen adelanta lo que será la etapa más operística de Queen. Le siguen Funny How Love Is y Seven Seas of Rhye (grabada especialmente solo para un programa de la BBC pero quedando finalmente entre las canciones del disco). Queen II alcanzó el puesto número 5 en las listas británicas, manteniéndose en ellas durante 29 semanas. En ese contexto inician su primera gira por Gran Bretaña como cabezas de cartel llegando a tocar por primera vez en el afamado Rainbow Theatre de Londres el 30 de marzo. El tour cierra el 2 de abril. En marzo comienzan su gira por Estados Unidos como teloneros de Mott the Hoople. Sin embargo, tras cinco presentaciones en el Uris Theatre de Nueva York a Brian May se le detecta una gangrena en el brazo. Muchos advierten que la responsable tal vez sea la aguja con la que el guitarrista se aplicó una inyección antes del viaje a Australia a principios de año. El problema fue tan serio que hasta hubo peligro de amputación de brazo. La banda abandona la gira y los reemplaza Kansas como teloneros. Los siguientes meses serían para grabar nuevo material siempre y cuando la salud de May lo permitiera. Mientras se desarrollaba ya con cierta normalidad la grabación del nuevo material Queen tuvo que volver a detenerse. Resultó que el continuo consumo de medicamentos provocó el despertar de una úlcera en Brian May.
Sin embargo pudieron finalizar el proceso y el 11 de octubre salió a la luz el primer resultado. Se edita el simple Killer Queen/Flick of the Wrist, ambas canciones de Freddie Mercury. Killer Queen es una canción con ritmo de music hall que cuenta la historia de una chica de clase alta que se prostituye mientras Flick of the Wrist es un hard rock. El simple alcanzó el puesto 2 del ranking inglés manteniéndose allí por 12 semanas. Casi 3 semanas después (1 de noviembre) se lanza el álbum Sheer Heart Attack que contiene 13 canciones. Inicia con Brighton Rock (May), canción con una estructura de solo de guitarra similar al Flag de Smile, le siguen Killer Queen y los rockeros Tenement Funster (Taylor) y Flick of the Wrist que dan paso a la tranquila Lily of the Valley (Mercury). Cierra el lado B Now I´m Here (May), un rock ´n roll con un pasaje que homenajea a Mott the Hoople compuesto mientras el guitarrista estaba en el hospital recuperándose. Sobre el final May realiza un solo similar a los de Chuck Berry. El lado B comienza con In the Laps of the Gods (Mercury) que contiene voces distorsionadas. Stone Cold Crazy (autoría de los cuatro miembros)es considerado por muchos el primer thrash metal de la historia. Dear Friends (Mercury) es solo la voz del cantante con piano y algún que otro coro. Le sigue la primera composición de John Deacon, Misfire. Bring Back That Leroy Brown (Mercury) es un charleston donde May toca un ukelele. She Makes Me (Stormtrooper in Stilettoes) de Brian May es una canción de amor-odio que al final deja escuchar sonidos de la ciudad de Nueva York obtenidos durante la estadía de la banda en su primera gira por los Estados Unidos. Cierra el disco In the Laps of the Gods...Revisited (Mercury)que posee tiempos de vals. Sheer Heart Attack llegó al puesto 2 del ranking inglés quedándose allí por 42 semanas. Gracias al éxito del disco de Queen se embarca en otra gira por el Reino Unido cerrándola con dos espectáculos en el Rainbow Theatre, ambos filmados por Bruce Gowers para una posible película. El 17 de enero de 1975 es lanzado el simple Now I'm Here/Lily of the Valley. Se mantuvo en el ranking británico durante 7 semanas alcanzando el puesto 11. Justamente a principios del nuevo año Queen inicia una nueva gira por Estados Unidos (ahora como cabezas de cartel). Sin embargo vuelven los problemas. Ahora los padece Freddie Mercury al que se le disgnostican nódulos en la garganta por lo tanto deben disminuir la frecuencia de recitales y finalmente el 24 de febrero en Washington cancelar la gira. Después de unas semanas de descanso en Hawaii, en mayo la banda efectúa su primer tour por Japón tocando varias veces en el Budokan Hall. Fue el cierre de presentación de Sheer Heart Attack. Por entonces era notoria la mala relación de Queen con su productora Trident vinculada a razones económicas. El ascenso del grupo estaba provocando un incremento en las exigencias, las cuales para sus integrantes no eran satisfechas mientran veían el buen pasar de sus patrones. De esta forma mientras permanecían en Hawaii iniciaron tratativas con otras discográficas, entre otras Swan Song (que editaba a Led Zeppelin). La EMI que venía editando los álbumes de la banda bajo producción de Trident finalmente decidió contratar en forma definitiva a Queen. Nombraron a Peter Beach como abogado para negociar la rescisión de la claúsula que mantenía unidos al grupo con Trident y se asigna a John Read (por entonces manager de Elton John) como su nuevo apoderado. De esta manera, Queen inicia las grabaciones de su cuarto álbum.
La llegada del éxito
Como adelanto del inminente álbum el 31 de octubre de 1975 aparece el single Bohemian Rhapsody (Mercury)/ I'm in love with my car (Taylor). El primero es un tema de más de seis minutos de duración dividido en cuatro secciones (al principio una balada seguida por un segmento operístico que estalla en un heavy metal que finalmente retorna a lo melódico) mientras que la canción de Taylor es un blues que demuestra la afición del baterista por los autos de carrera. Ingresa en el puesto 47 a las listas inglesas pero a finales de noviembre se convierte en el primer número uno de la banda permaneciendo en ese lugar por 9 semanas. Bohemian Rhapsody inmediatamente pasa a ser parte de la cultura popular. Además de su éxito comercial provocó la creación del que para muchos fue el primer videoclip de la historia.
El 21 de noviembre lanzan "A Night At The Opera", album con título semejante a la famosa película de los Hermanos Marx. La primera canción del álbum "Death on two legs (Dedicated to...)", canción de Freddie Mercury, está escrita para el anterior mánager de la banda Jack Nelson y su anterior compañía disquera que fueron considerados por los miembros de la banda como unos "chupasangre" lo que motivó que éste planteara iniciar acciones legales que no se concretaron gracias a que la EMI argumentó que la canción no da nombres. Le sigue Lazing on a Sunday Afternoon (Mercury)de poco más de un minuto de duración seguida por I´m in love with my car. You´re my best Friend (Deacon)es una canción pop. El 18 de mayo de 1976 se constituirá en la primer canción del bajista que se utiliza como lado A de un single (que alcanza el número 7 del chart manteniéndose por 8 semanas). Casualmente el lado B del sencillo es ocupado por el siguiente tema del álbum: '39, un country/folk escrito por Brian May, el cual relata un extraño viaje espacial. Sweet Lady (May) es un potente hard rock. Seaside Rendezvous (Mercury) un vaudeville propio de la década del ´30 cierra el lado A. El lado B inicia con la extensa (8 minutos con 2 segundos) The Prophet´s Song de Brian May. Para su grabación utiliza un toy koto, instrumento de cuerdas japonés. En la mitad de la canción se produce un corte donde surge un intrincado juego de voces sobregrabadas. Love of my Life (Mercury) es la balada del disco. Para ella Brian May recurre a un arpa. Good Company, autoría del guitarrista, es un charleston donde aparecen ukeleles y bronces en la percusión. Bohemian Rhapsody es la siguiente canción. El lado cierra con la versión que May realizara del himno británico que anteriormente ya venía culminando los recitales en vivo. A Night at the Opera representó el comienzo de la auténtica masividad pues alcanzó el número 1 en Inglaterra (el 4 en Estados Unidos) estando en las listas británicas durante 50 semanas lo que le permitió obtener certificación de platino. 1975 concluye con un show grabado por la BBC en el Hammersmith Odeon. El siguiente año inicia con una gira por Japón, Australia y finalmente Estados Unidos. Durante septiembre de 1976 el grupo realiza un pequeño tour por el Reino Unido que concluye el 18 (sexto aniversario de la muerte de Jimi Hendrix) con un recital gratuito en el Hyde Park londinense ante 150 mil personas que no fue completado debido a que la policía desconectó el equipo al considerar que era demasi}ado tarde (fue el primer recital nocturno en el parque que antes había alojado a los Rolling Stones en 1969). Durante estos shows Queen estrenó dos canciones que formarían parte del próximo álbum.
A Day at the Races (nueva alusión a Marx y compañía) sería el título de la placa. Como adelanto, el 12 de noviembre aparece el single Somebody to Love (Mercury)/ White Man (May)que llegó al puesto 2 del ranking inglés permaneciendo allí durante 9 semanas. Similar suerte tiene en latinoamérica. También son bien recibidos los temas "Good Old Fahioned Lover Boy" y "Tie Your Mother Down. El álbum de principio a fin demuestra que no tiene nada que envidiarle al anterior, sin embargo, no alcanza el mismo éxito. . En 1977 ponen a la venta "News Of The World", el cual incluye los temas "We Will Rock You" y "We Are The champions" que pasarían a convertirse en himnos utilizados en muchos acontecimientos deportivos.
En 1978 publican "Jazz", que alcanza una ventas discretas. Se destacan como singles "Don't Stop Me Now" y "Bycicle Race" Sin embargo ya estaban preparando material para su siguiente álbum. En 1979 ponen a la venta su primer disco en vivo titulado "Live Killers" el cual fue todo un éxito. Consiguió ganar 2 discos de platino en EE. UU y en otros países. También publican "Flash Gordon" (banda sonora de la película del mismo nombre", aunque con regular resultado en ventas. A finales de aquel año lanzaron como single "Crazy Little Thing Called love" primer corte del álbum "The Game", la cual tiene un estilo rockabilly a lo Elvis Presley. Fue todo un suceso.
En 1980 ponen a la venta este disco. La canción "Another One Bites the Dust", escrita por John Deacon, llega al número 1 en EE. UU y en gran parte del mundo y acaba convirtiéndose en su single más vendido. Los otros singles destacados fueron "Save Me" y "Play The Game" Al terminar la década, Queen ya se encumbraba por los 45 millones de discos vendidos. En la actualidad esa cifra bordea los 150.
En 1981, fruto de una colaboración con David Bowie, sacan a la venta la canción "Under Pressure", alcanzando el número uno.
En 1982 publican el álbum "Hot Space", duramente criticado por algunos por acercase demasiado a un sonido "disco".
En 1984 aparece "The Works", álbum que contiene los hits "I want to break free", "Radio Ga Ga" (ambos de mastodónico éxito en América latina) así como también "Hammer to fall", canción "obligatoria" en los shows en directo y la balada "It's A Hard Life". El álbum no fue bien recibido por la crítica pero tuvo buenas ventas a nivel mundial. Desde ese momento los integrantes de la banda inician sus respectivas carreras en solitario. Al año siguiente son invitados al concierto de ayuda a África Live Aid.
Para 1985 lanzan "One Vision" ésta canción es utilizada en la película "Iron Eagle", y después es lanzanda en su nuevo disco. A principios de 1986 sacan a la venta su disco "A Kind Of Magic", con canciones que serían utilizadas en la película Highlander interpretada por Christopher Lambert. Ese disco fue un gran éxito, gracias a la canción también titulada "A Kind Of Magic" (número 1 en 35 países), el tema que sería el intro de la serie interpretada por Adrian Paul en 1992: Princes of the Universe, la hermosa "Friends Will Be Friends" y la de gancho pop "One Vision". Ese mismo año hicieron su última gira llamada "Magic Tour" donde tocaron en el Estadio De Wembley (Reino Unido) ante unas 72.000 personas cada noche, vendiéndose las entradas en solo seis horas.
Consumación
Su último concierto fue en el "Knebworh Park" con capacidad para 120,000 personas. Las entradas se vendieron en 2 horas. Los años siguientes anunciaron que no daban conciertos porque querían un tiempo de relajación. Sin embargo era otra la razón para eso. Después, en 1989 sacaron su disco "The Miracle" cuando ya la crítica pensaba que Queen había terminado, el álbum tuvo relativo éxito.. El mayor hit fue "I Want It All", que llegó al número uno en varios países. "Breakthru", ""The Miracle" y "The Invisible Man" también logran posicionarse en los primeros lugares, reforzados por video clips de gran calidad que apoyaron su difusión. Después de la salida de este álbum la banda comunica que no se presentará en vivo en ningún concierto, la razón fue de que se consideraban demasiado maduritos como para, literalmente, "ir correteando en mallas de leotardo cuando se tiene 40 años".
A principios de los 90´s se empezaba a rumorear que Mercury tenía SIDA. Mercury siempre desmentía eso aunque él sabía que el final estaba cerca.
En 1991 sacaron su último álbum titulado Innuendo. La canción del mismo nombre , fue de un éxito arrollador, y el álbum fue aclamado por una parte de la crítica mencionando que Queen se había superado a sí misma. La venta del álbum logró muy buenas posiciones en los rankings de venta en diferentes países del mundo. Los otros singles de apoyo fueron "Headlong", "I'm Going Slightly Mad" (curiosamente llegó al número 1 en Hong Kong), y la legendaria "The Show Must Go On", compuesta por Brian May para Freddie Mercury con la ayuda del resto del grupo, con una letra que reflejaba el momento que estaba viviendo el vocalista.
El 23 de noviembre Freddie anuncia a sus fans y al mundo (a través de un comunicado de prensa) que era portador del virus VIH y que estaba enfermo de SIDA . El 24 de noviembre de 1991 Freddie Mercury pierde su batalla contra el SIDA.
Tributo
El 20 de abril de 1992 se hace un concierto en tributo a Freddie Mercury en el estadio de Wembley. Este concierto sirvió para dar conciencia al mundo del virus del SIDA y sus consecuencias. Al concierto asistieron varias celebridades como Metallica, Robert Plant, Def Leppard, Guns n' Roses, Elizabeth Taylor, Elton John, George Michael, Lisa Stansfield, Zucchero, Roger Daltrey entre otros junto con los 3 supervivientes del grupo (May, Deacon y Taylor). En total sumaron 39 artistas. Este concierto se considera uno de los más importantes en la historia y por supuesto, despues de la muerte de freddie mercury se hizo en su honor una fundación contra el sida llamada the phoenix mercury trust.
En 1995 sacan el álbum Made In Heaven, de ventas millonarias, el cual es un homenaje a Mercury y además sacan el último material que grabó con el grupo. Dos años más tarde, en 1997, Brian May, Roger Taylor y John Deacon se reúnen nuevamente en un estudio para grabar el que hasta el día de hoy es el tema final de Queen, titulado No-One But You (Only The Good Die Young), el que fue publicado como single y dentro del recopilatorio "Queen Rocks", una colección de cortes rockeros que recorren toda su carrera desde "Queen" hasta "Innuendo".
Ya en 1999 Queen lanza su último "Greatest Hits", esta vez el III. Consiste en una colección de temas que a diferencia de sus predecesores cuenta con remixes, colaboraciones y canciones solistas de Brian May y Freddie Mercury
Queen +
El año 2000 Brian May y Roger Taylor se reúnen nuevamente para grabar una nueva versión del clásico "We Will Rock You" con el quinteto juvenil Five. Si bien el single anduvo bien en los chart, llegando al N°1 en el Reino Unido, para gran número de fans fue un atentado a la esencia de Queen. John Deacon no se quiso sumar a este nuevo proyecto y se retiró definitivamente de la música.
El 2001 junto a Robbie Williams recrean otro clásico del disco "News Of The World", "We Are The Champions", como parte de la banda sonora de "A Knight's Tale".
Ya en el 2002 Brian May y Roger Taylor productores de teatro se unen junto con Robert de Niro para realizar We Will Rock You, obra escrita por Ben Elton y ambientada en un mundo futurista donde no quedan vestigios de lo que fue el rock. Hasta el día de hoy el musical ha sido un éxito sin precedentes, realizándose versiones para distintos países tan diversos como España, Australia, Rusia, entre otros. Ese mismo año Queen comienza a lanzar su música en un nuevo formato: DVD. Ya se habían lanzado anteriormente en "We Will Rock You" que recoge los conciertos dados por Queen el 24 y 25 noviembre de 1981 en Montreal, Canada, y The Freddie Mercury Tribute Concert, en una edición especial para conmemorar los 10 años de aquel mega espectáculo. Conocidos como The DVD Collection, el encargado de abrir esta nueva serie es el "Greatest Video Hits 1" que consiste en la colección de videos desde 1973 hasta 1980. A este se sumarían "Live At Wembley Stadium" y "Greatest Video Hits 2", ambos del 2003, y el 2004 el "On Fire Live At The Bowl"(también en CD), que corresponde al mítico concierto dado el 5 de mayo de 1982 en el Milton Keynes Bowl de Inglaterra.
A finales del año 2004 se anuncia que los antiguos miembros de Queen, Brian May y Roger Taylor, se unirían al cantante de Bad Company y Free, Paul Rodgers para realizar una gira bajo el nombre de Queen + Paul Rodgers, que ha sido un rotundo éxito en el 2005 y 2006, llegando a lanzarse un doble CD y un DVD que recoge la presentación en Sheffield. Actualmente Queen + Paul Rodgers siguen de gira por USA y Canadá, y no se descarta la futura aparición de nuevo material de estudio.
Miembros
* Freddie Mercury - voz y piano [1946-1991]
* Brian May - voz y guitarra y ocasionalmente piano [1947-]
* John Deacon - Bajo [1951-]
* Roger Taylor - voz y batería [1949-]
discografia
* Queen (1973)
1. Keep yourself Alive
2. Doing Allright
3. Great King Rat
4. My Fairy King
5. Liar
6. The Night Comes Down
7. Modern Times Rock 'N' Roll
8. Son and Daughter
9. Jesus
10. Seven Seas of Rhye
* Queen II (1974)
1. Procession
2. Father to son
3. White Queen (As it Began)
4. Some day One day
5. The Loser in the end
6. Ogre Battle
7. The fairy feller's master stroke
8. Nevermore
9. The March of the Black Queen
10. Funny How Love Is
11. Seven Seas of Rhye
* Sheer Heart Attack (1974)
1. Brighton Rock
2. Killer Queen
3. Tenement Funster
4. Flick of the Wrist
5. Lily of the Valley
6. Now I'm Here
7. In the Laps of the Gods
8. Stone Cold Crazy
9. Dear Friends
10. Misfire
11. Bring back That Leroy Brown
12. She Makes Me (Stormtrooper in Stilettoes)
13. In the Laps of the Gods (Revisited)
* A Night At The Opera (1975)
1. Death on Two Legs
2. Lazing on a Sunday Afternoon
3. I'm in Love with My Car
4. You're my Best Friend
5. '39
6. Sweet Lady
7. Seaside Rendezvous
8. The Prophets Song
9. Love of my Life
10. Good Company
11. Bohemian Rhapsody
12. God Save the Queen
* A Day At The Races (1976)
1. Tie your mother down
2. You take my breath away
3. Long away
4. The millionaire waltz
5. You and I
6. Somebody to love
7. White man
8. Good old fashined lover boy
9. Drowse
10. Teo torriatte (Let us cling together)
11. Tie your mother down (1991 Bonus remix By Matt Wallace)
12. Somebody to love (1991 Bonus remix By Randy Badazz)
* News Of The World (1977)
1. We Will Rock You
2. We Are the Champions
3. Sheer Heart Attack
4. All Dead, All Dead
5. Spread Your Wings
6. Fight from the Inside
7. Get Down, Make Love
8. Sleeping on the Sidewalk
9. Who Needs You
10. It's Late
11. My Melancholy Blues
* Jazz (1978)
1. Mustapha
2. Fat bottomed girls
3. Jealousy
4. Bicycle race
5. If you can't beat then
6. Let me entertain you
7. Dead on time
8. In only seven days
9. Dreamer's ball
10. Fun it
11. Leaving home ain't easy
12. Don't stop me now
13. More of that jazz
* The Game (1980)
1. Play the game
2. Dragon attack
3. Another one bites the dust
4. Need your loving tonight
5. Crazy little thing call love
6. Rock it (prime jive)
7. Don't try suicide
8. Sail away sweet sister
9. Comming soon
10. Save me
* Flash Gordon (1980)
1. Flash's theme
2. In the space capsule
3. Ming's theme
4. The ring
5. Footbal fight
6. In the death cell
7. Executipon of Flash
8. The kiss
9. Arboria
10. Escape from the swamp
11. Flash to the rescue
12. Vultan's theme
13. Battle theme
14. The wedding march
15. Marriage of Dale and Ming
16. Crash dive on Mingo city
17. Flash's theme reprise
18. The hero
* Hot Space (1982)
1. Staying power
2. Dancer
3. Back chat
4. Body languaje
5. Action this day
6. Put out the fire
7. Life is real
8. Calling all girls
9. Las palabras de amor
10. Cool cat
11. Under pressure
* The Works (1984)
1. Radio Ga Ga
2. Tear it up
3. It's a hard life
4. Man on the prowl
5. Machines
6. I want to break free
7. Keep passing the open windows
8. Hammer to fall
9. Is this the world we created...?
* A Kind Of Magic (1986)
1. One vision
2. A kind of magic
3. One year of love
4. Pain is so close to pleasure
5. Friends will be friends
6. Who wants to live forever
7. Gimme the prize
8. Don't lose your head
9. Princes of the universe
10. A kind of 'A kind of magic'
11. Friends will be friends will be friends...
12. Forever
* The Miracle (1989)
1. Party
2. Khashoggi's ship
3. The miracle
4. I want it all
5. The invisible man
6. Breakthru
7. Rain must fall
8. Scandal
9. My baby does me
10. Was it all worth it
11. Hang on in there
12. Chinese torture
13. The invisible man
* Innuendo (1991)
1. Innuendo
2. I'm going slightly mad
3. Headlong
4. I can't live with you
5. Don't try so hard
6. Ride the wild wind
7. All God's people
8. These Are the Days of Our Lives
9. Delilah
10. The hitman
11. Bijou
12. The show must go on
* Made In Heaven (1995)
1. It's a beatutiful day
2. Made in heaven
3. Let me live
4. Mother love
5. My life has been saved
6. I was born to love you
7. Heaven for everyone
8. Too much love will kill you
9. You don't fool me
10. A winter's tale
11. It's a beatutiful day
Discos en directo
* Live Killers (1979)
CD 1
1. We will rock you
2. Let me entertain you
3. Death on two legs
4. Killer queen
5. Bicycle race
6. I'm in love with my car
7. Get down, make love
8. You're my best friend
9. Now I'm here
10. Dreamer's ball
11. Love of my life
12. 39
13. Keep yourself alive
CD 2
1. Don't stop me now
2. Spread your wings
3. Brighton rock
4. Bohemian rhapsody
5. Tie your mother down
6. Sheer heart attack
7. We will rock you
8. We are the champions
9. God save the queen
* Live Magic (1986)
1. One vision
2. Tie your mother down
3. Seven seas of rhye
4. A kind of magic
5. Under pressure
6. Another one bites the dust
7. I want to break free
8. Is this the world we created?
9. Bohemian rhapsody
10. Hammer to fall
11. Radio Ga-Ga
12. We will rock you
13. Friends will be friends
14. We are the champions
15. God save the queen
* Live At Wembley ´86 (1992)
1. One vision
2. Tie your mother down
3. In the lap of the Gods
4. Seven seas of Rhye
5. Tear it up
6. A kind of magic
7. Under pressure
8. Another one bites the dust
9. Who wants to live forever
10. I want to break free
11. Impromptu
12. Brighton rock
13. Now I'm here
14. Love of my life
15. Is this the world we created
16. Baby I don't care
17. Hello Mary Lou
18. Tutti Frutti
19. Gimme some lovin'
20. Bohemian Rhapsody
21. Hammer to fall
22. Crazy little thing called love
23. Big spender
24. Radio Ga Ga
25. We will rock you
26. Friends will be friends
27. We are the champions
28. God save the queen
* Queen on fire - Live at the Bowl (2004)
CD 1
1. Flash
2. The hero
3. We will rock you (Fast)
4. Action this day
5. Play the game
6. Staying power
7. Somebody to love
8. Now I'm here
9. Dragon attack
10. Now I'm here (Reprise)
11. Love of my life
12. Save me
13. Back chat
CD 2
1. Get down make love
2. Guitar solo
3. Under pressure
4. Fat bottomed girls
5. Crazy little thing called love
6. Bohemian Rhapsody
7. Tie your mother down
8. Another one bites the dust
9. Sheer heart attack
10. We will rock you
11. We are the champions
12. God save The Queen
* Queen + Paul Rodgers - Return of the Champions (2005)
CD 1
1. Reaching out
2. Tie your mother down
3. I want to break free
4. Fat bottomed girls
5. Wishing well
6. Another one bites the dust
7. Crazy little thing called Love
8. Say it's not true
9. '39
10. Love of my life
11. Hammer to fall
12. Feel like makin' love
13. Let there be drums
14. I'm in love with my car
15. Guitar solo
16. Last horizon
CD 2
1. These are the days of our lives
2. Radio Ga Ga
3. Can't get enough
4. A kind of magic
5. I want it all
6. Bohemian rhapsody
7. The show must go on
8. All right now
9. We will rock you
10. We are the champions
11. God save The Queen
Recopilaciones
* Greatest Hits I (1981)
* Greatest Hits II (1991)
* Queen Rocks (1997)
* Greatest Hits III (1999)
biografias individuales
Freddie Mercury
Nacido en la entonces colonia británica de Zanzíbar el 5 de septiembre de 1946, con el nombre de Farrokh Bulsara, fue hijo de Bomi Bulsara, funcionario de la Corte Suprema del gobierno británico, y Jer Bulsara, una familia India y Parsi. Tuvo una hermana, Kashmira Bulsara-Cooke. Al poco tiempo sus padres se trasladaron a Bombay. En 1954 se fue a estudiar al colegio St. Peter. Fue allí donde sus amigos comenzaron a llamarlo Freddie, nombre que la familia también adoptó. También en el colegio ingresó a su primera banda como pianista en 1959. La banda se llamaba The Hectics.
En 1962 volvió a Zanzibar, teniendo que dejar en 1963 el país debido al estado prebélico de la misma. De allí fue a Inglaterra donde se matriculó en el Ealing College of Art, lugar donde conoció a su amigo Tim Staffell. Obtuvo un diploma en Artes Gráficas y Diseño.
nicios en la música
Freddie se unió a su primera banda en Inglaterra en 1969, Ibex. En septiembre de ese año Ibex y Smile estuvieron juntos en el mismo escenario, siendo presumiblemente la primera vez en verse junto a Freddie, Brian May y Roger Taylor. Ibex se disuelve en octubre de 1969.
Ese mismo mes Freddie entra en su segunda banda en la isla, Wreckage, la que alcanzo a tocar algunos conciertos antes de su disolución a principios de 1970. Entonces Freddie ingresó a otra banda, Sour Milk Sea, pero duró sólo hasta marzo de ese año.
Freddie se había vuelto un fanático de Smile, pero su amigo Tim Staffell había abandonado la banda en marzo. Entonces fue la oportunidad para que Freddie se uniera a Brian y Roger, y luego de cambiar el nombre a Queen, cuya primera presentación fue en junio de ese año. Al año siguiente y luego de tener 3 bajistas en el grupo, John Deacon entra a la banda y se consolida la formación histórica de Queen.
Curiosidades
* A pesar de no haber nacido en Inglaterra, Mercury hablaba con un depurado acento británico (londinense, más exactamente). Solo en algunas palabras como "love" se notaba una ligera influencia oriental.
* Freddie era un extraordinario pianista, pero fue siempre muy inseguro sobre sus propias habilidades. Sin embargo tanto en estudio como en vivo tocaba el piano con frecuencia, en especial en las composiciones de su autoría.
* Mercury no sabía conducir, por lo cual siempre tuvo que contratar choferes.
* Los instrumentos que Freddie tenía en su piso en Londres eran un piano vertical (que luego reemplazaría por un Yamaha de media cola) y una guitarra acústica de marca Martin. Para los conciertos usaba distintos pianos (que proveían los organizadores del concierto) hasta noviembre de 1977, cuando compró un Steinway en Estados Unidos y lo usó siempre a partir del momento; en guitarras, tocaba Ovation de 12 cuerdas y Fender Telecaster eléctrica.
* Como compositor, Mercury fue de los más efectivos autores que logró llevar influencias clásicas a las masas. Generalmente iba más por el lado de música clásica europea (Mozart-Chopin-Bach), lo cual se nota en obras como 'Bohemian Rhapsody' (que hace referencias a "Figaro" y comprende una sección de operetta) y su álbum 'Barcelona'. Sin embargo, también tuvo algunas incursiones en música clásica al estilo americano, como se nota en su canción solista 'Mr Bad Guy' y en 'Was It All Worth It' (1989).
* En la actualidad, Tribeca y Queen productions están preparando un largometraje sobre la vida de Mercury. El nombre que está sonando como protagonista es el de Johnny Depp.
Roger Meddows Taylor
oger Meddows-Taylor nació el 26 de julio de 1949 en Kings Lynn Norfolk, Reino Unido. Se trasladó a Truro a la edad de 8 años. En 1965 Roger se unió a su primera banda, llamada Johnny Quale and The Reaction. Cuando el vocalista Johnny Quale abandono el grupo, Roger pasó a ser el vocalista y el grupo comenzó a llamarse simplemente The Reaction, que duró hasta julio de 1968. Ese mismo año decidió que quería convertirse en dentista, por lo que se trasladó al London Hospital Medical School de Londres. Posteriormente abandonó la carrera para estudiar biología en el North London Polytechnic. Ese mismo año 1968 audicionó para Tim Staffell y Brian May, quienes buscaban un baterista al estilo Ginger Baker. Roger pasó la audición y se convirtió en baterista de Smile, banda que realizó varios conciertos hasta 1970, cuando Tim Staffell dejó el proyecto. Luego Freddie Mercury se unió a él y Brian May, naciendo Queen, y posteriormente en 1971 se les unió John Deacon.
No fue hasta 1977 que se embarcó en una carrera solitaria. Su primer single fue I Wanna Testify, el que fracasó en su intento por ser un impacto en el chart. Su siguiente aventura solista fue el álbum Fun in Space en 1981, el que escaló hasta el no 18 del chart inglés. El single de dicho álbum fue Future Management, el que llegó al no 49 del chart.
Su segundo álbum sería Strange Frontier, de 1984. En él aparecen ocho temas propios de Roger y dos covers, además de la participación especial de Freddie, y de Rick Parfitt, de Status Quo. El single Man On Fire sería su segunda entrada a los chart de singles, esta vez logrando solo el lugar 66.
En 1987 Roger decidió que su nuevo disco debía ser grabado "en vivo" en el estudio. Por lo cual se embarcó en la búsqueda de musicos para una nueva banda, y como resultado, esta nueva banda llamada The Cross grabó 3 álbumes (Shove It - 1987, Mad, Bad & Dangerous To Know - 1990, Blue Rock - 1991) entre 1988 y 1991, y realizó giras por Gran Bretaña y Alemania.
No sería hasta 1994 que grabaría un nuevo disco solista. Happiness? llegó al no 22 del chart y dio a Roger 3 singles en los top 30 del chart. El primer single, Nazis 1994 fue censurado por miedo a represalias de grupos neonazis, lo que no evitó que llegase al no 22. Otro de estos singles fuer Foreing Sand, que contenía dos canciones compuestas por Yoshiki el líder de X Japan y cantadas por Roger. Posterior a esta realización, Roger hizó una gira por el Reino Unido, y en 1995 por Italia.
Ya en septiembre de 1998, luego de proyectos como el álbum póstumo de Queen, Made In Heaven, y la canción final del grupo, No-One But You, donde Roger es segundo vocalista, sale a la luz su último disco, titulado Electric Fire. De esta placa se editarían 2 singles, Pressure On y Surrender. Ni el álbum ni los singles tuvieron impacto alguno en los charts. Roger realizó una nueva gira promocional por el Reino Unido, incluido el concierto Live At The Barn, transmitido por internet desde su casa en Surrey, el que rompió el record para un concierto en línea superando los 500.000 internautas.
Desde entonces Roger ha trabajado junto a Brian May en lo que sería la "nueva" formación de Queen, en la que se unió el ex cantante del grupo Free, Paul Rodgers haciendo una gran gira que, con Japón incluído, va teniendo mucho éxito.
Brian May
Brian Harold May nació el 19 de julio de 1947 en Hampton, Middlesex, una pequeña ciudad al suroeste de Londres. Sus padres se llaman Harold y Ruth.
Brian, un joven muy apegado a sus padres, mostró pronto dos grandes aficiones: los cómics de ciencia-ficción y la guitarra, aunque su primer instrumento fue el ukelele, que su padre tocaba bastante bien. A los siete años, Brian recibió como regalo de cumpleaños una guitarra española debido a su insistencia en tener una guitarra de verdad. Al percatarse de que la guitarra era demasiado grande para él, el joven Brian con la ayuda de su padre y un serrucho, la transformó en un instrumento que podía tocar con sus diminutos dedos. Además, utilizando hilos de cobre y unos imanes, consiguió que su guitarra sonara de forma similar a una verdadera guitarra eléctrica.
Su talento era evidente desde el principio, pero decidió sensatamente continuar sus estudios para tener otra carrera a la que agarrarse por si no marchaba lo de la música. Obtuvo su licenciatura en Ciencias en la especialidad de Física y continuó como postgraduado trabajando en Astronomía en el Imperial College en Londres, materia que enseñó durante algún tiempo al nivel de bachillerato. Mientras terminaba sus estudios de astronomía, estuvo trabajando una temporada en Tenerife, donde realizó dos estudios sobre polvo planetario que fueron publicados en el Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. Más adelante, a finales de los sesenta, formó Smile con Tim Staffell uniéndoseles después Roger; volviendo la mirada hacia el pasado, Brian está convencido de que gran parte del sonido de Queen se originó con Smile. Llegaron incluso a telonear a Pink Floyd y a Yes. Brian May es sin duda uno de los mejores guitarristas del medio, y ésa es también la opinión de Eric Clapton. "Viniendo de él, eso significa mucho para mí", dijo Brian. "Eric Clapton fue una de las personas que tuvieron una influencia más obvia e importante en mí. Clapton es uno de los tipos que más me ha motivado para tocar en la época del Crawdaddy Club, en la que la gente garrapateaba ´Clapton es Dios` en las paredes".
En 1963, Brian se dio cuenta de que con su guitarra acústica no podía interpretar las canciones que escuchaba en la radio y que trataba de emular. Así que decidió cambiar su guitarra acústica por una eléctrica. Pero en esa época el joven Brian no disponía de dinero para comprarse las caras Gibson Les Paul y Fender Stratocaster que habían en el mercado. Así que con la ayuda de su padre, Harold May (un ingeniero electrónico), decidieron embarcarse en un difícil proyecto: fabricarse su propia guitarra, trabajo que comenzaron en agosto del 63 en un dormitorio de su casa convertido a taller.
Esta guitarra ha sido uno de los símbolos de su carrera musical.
El sonido característico de la Red Special, la guitarra de May, es sin duda místico y dotado de gran virtuosismo. Impulsor de la "guitarra-orquestación" llamada así por el uso de varias guitarras que se escuchaban simultáneamente e imitando diferentes voces logrando así frases contrapuntísticas en toda la extensión musical. Ésta fue reverenciada por su bella complejidad armónica con la que lograba crear atmósferas y líneas melódicas llenando cada rincón de su música sin necesidad de sintetizadores, hasta "The Game", en 1980 y la cual se deja ver principalmente en los primeros discos de Queen tal como "A night at the opera", en 1975.
Ha hecho cuatro álbumes en solitario: Star Fleet Project (Mini LP) en 1983, Back To The Light en 1992, Live At The Brixton Academy en 1994 y Another World en 1998.
Aunque también muy poca gente ha notado del inmenso parecido entre Brian May y el gran físico Sir Isaac Newton.
John Deacon
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
John Richard Deacon (1951, Leicester, Reino Unido) es bajista de la banda de rock Queen (actualmente retirado). En varios discos también desempeñó el papel de guitarrista y más ocasionalmente de tecladista. Es el autor de temas como Another One Bites The Dust y I Want To Break Free, lo que demuestra su importante aporte al grupo en materia creativa.
John formó su primer grupo llamado Opposition en 1965, en el cual originalmente tocaba guitarra. En 1966 pasó a tocar el bajo, y ese mismo año el grupo cambió de nombre al de The New Opposition. En 1967 el grupo cambió el nombre nuevamente a Opposition y en 1968 a Art. La agrupación se disolvió a fines de 1969.
Cuando Freddie Mercury se unió a Brian May y Roger Taylor para formar Queen, en 1970, audicionaron a 3 bajistas antes de encontrar a John. John pasó los siguientes 16 años de gira con Queen, co-produciendo 12 álbumes y 32 sencillos En 1986 John realizó su primer y único trabajo como solista. Formó el grupo The Immortals junto a Robert Ahwai y Lenny Zakatek, para grabar un único tema titulado No Turning Back, lanzado al mercado ese mismo año y apareciendo en el filme Biggles, en cual John hace una aparición menor.
Entre 1986 y 1991 John trabajo con Queen, completando los álbumes The Miracle e Innuendo. Posterior a la muerte de Freddie, John apareció junto a Brian y Roger en el The Freddie Mercury Tribute Concert de 1992.
En 1993 John se presentó junto a Roger en el concierto en Cowdray Ruins, tocando en 6 temas. Entre 1993 y 1995 se dedicó a terminar el álbum Made In Heaven junto a Brian y Roger, y en 1997 participó en el primer y único single de Queen sin Freddie, No-One But You. Esa canción y su aparición junto a Elton John a principios de ese año son los últimos trabajos de John en Queen. Desde ese año hasta la actualidad se encuentra retirado del ámbito musical. Esto seguramente tenga que ver con que John siempre dijo que no había Queen sin Freddie. Este siempre lo alentaba para escribiera y que tuviera sus aportes para la banda, cosa que dio sus frutos y que se detallan más abajo en esta página, por lo tanto John se convirtió en el "protegido" de Freddie y, cuando éste murió, John se vio muy afectado por la desaparición de su gran amigo y compañero.
Si bien John es el que menos canciones compuso en Queen, tiene a su haber 2 de los más grandes éxitos de la banda, como Another One Bites The Dust y I Want To Break Free. Otros temas de su autoría son Misfire, You're My Best Friend, You And I, Spread Your Wings, Who Needs You, If You Can't Beat Them, In Only Seven Days, Need Your Loving Tonight, Execution Of Flash, Arboria, Back Chat, Cool Cat(junto a Freddie), One Year Of Love, Pain Is So Close To Pleasure(junto a Freddie), Friends Will Be Friends(junto a Freddie), Rain Must Fall(como Queen posiblemente junto a Freddie), My Baby Does Me(como Queen junto a Freddie), My Life Has Been Saved(como Queen).

































espero sea de su agrado


fuente :cool: