Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?








Gracias a todos por los puntos

Quiero nombrar a este usuario @Musiquero1990 aclarandole , Que primeramente en ningún momento digo que es personal , que me paso a mi , pueden ver claramente la fuente, pero según el dice que no esta. Y déjate de joder, con eso del Desmintiendo el top....


El Rescate De Este Pichón Que Cayó De Un Nido


Estamos tan, pero tan ocupados que a veces olvidamos asomarnos por la ventana y disfrutar de la naturaleza… Pero este veterinario y su hija nos hacen un gran regalo: un conteo día a día del rescate de un pichón, ¡verlo crecer es hermoso!

No sé a ustedes pero ver esto, a mí me hizo recordar cuánto me importan esas criaturas indefensas con las que compartimos el mundo y sobre todo, cuán importante es protegerlas. ¡Disfrútenlo!




Día 1.



“Éste es el pichoncito en su primer día. Mi hermano estaba afuera jugando y lo encontró tirado en una acera. Acababa de salir de su huevo y todavía llevaba algunas membranas pegadas a él… Tratamos de encontrar el nido pero no lo logramos”.



Día 2.



“Pusimos al pichón en una incubadora, controlando cuidadosamente la temperatura y la humedad. Decidimos que era hembra, aunque realmente nunca supimos su sexo, y le pusimos Bolita. Como todos los pájaros son parecidos cuando están pequeños, teníamos que esperar que creciera para ver su plumaje y saber qué clase de ave era”.



Día 3.



“Los pájaros comen un montón. Así que la alimentamos cada 30 minutos por 14 horas al día, simulando la alimentación que tendría si estuviese en libertad. Su dieta, incluyó gusanos, grillos y un complejo alimenticio especial para pollitos”.



Día 4.



“En pocos días, se nota como empiezan a salirle las plumas. Cada 30-45 minutos ella empezaba a piar pidiendo comida”.



Día 5.



“Sólo 24 horas bastan para que se note la diferencia en su plumaje. ¡Comienza a parecer un pájaro!”.



Día 6.



“En esta foto se puede ver lo bien que se van desarrollando sus alas. Se ve cómo las plumas están cubiertas por una membrana, una vez que las alas lleguen a su tamaño, la membrana se desintegra”.



Día 7.



“Durante la noche, todas las membranas se cayeron y ¡tarán! ¡tenemos un pájaro!”.



Día 8.



“¡Aliméntenme! A este punto, cada vez que comía teníamos que darle 3 grillos o gusanos grandes”.



Día 9.



“Para este momento, pudimos dejar de usar la incubadora, ya que las plumas la ayudaban a regular la temperatura de su cuerpo por sí misma”.



Día 10.



“La pusimos en una jaula y le dimos cosas para que explorara. A pesar de su expresión les aseguro que estaba muy feliz”.



Día 11.



“Oficialmente, ella fue capaz de subir al primer palo de su jaula. Definitivamente un gran paso en la dirección correcta”.



Día 12.



“A estas alturas dejamos de alimentarla tan seguido y tanto ella como nosotros disfrutábamos mucho la compañía”.



Día 13.



“Casi 2 semanas después de que la recogimos, se nota su avance, miren cómo ha mejorado el balance de su cuerpo”.



Día 14.



“Empieza a lucir como un ave más madura, la pichoncita ha quedado atrás”.



Día 17.



“Aquí pueden verla en una caja más grande. Le pusimos ramas frescas para que se sintiera más en casa”.



Día 22.



“Gradualmente, empezamos a sacar su jaula a la terraza para que estuviera expuesta al viento, al sol y a otras aves”.



Día 23.




“Ésta es una de mis fotos favoritas, aquí se pueden apreciar sus hermosas plumas. Para este momento decidimos que se trataba de un gorrión corona blanca o de un gorrión común”.



Día 25.



“Otra toma de su plumaje, perfecto para que pueda esconderse entre los árboles”.



Día 27.



“A estas alturas ya no le gustaban los grillos y su dieta se basaba más en semillas y gusanos”.



Día 29.



“Le pusimos más ramas y la verdad, le encantaban”.



Día 33.



“33 días después, ella podría valerse por sí misma, pero decidimos esperar algunos días más para garantizar que estuviese bien preparada”.



Día 36. El día que la dejamos libre.



“La noche anterior hubo una tormenta, pero el día 36 amaneció soleado. Confiando en que se mantendría el buen clima, decidimos que era hora de dejarla libre”.

¡Adiós Bolita!



“Abrimos la caja y nos alejamos. Luego de algunos minutos ella salió y automáticamente, voló hasta la rama de un árbol. No dudó en lo absoluto. Una vez allí, empezó a explorar, saltando de rama en rama como cualquier pájaro libre. Poco después, la perdimos de vista”.




Con el nuevo arreglo que hiceron a la pagina no esta saliendo las fuentes.
Fuente: http://imgur.com/a/0llgn