Hola Muchachos, Quisiera mostrarle lo que nos dejo la lluvia durante este mes.
La furia del agua y la angustia de un pueblo que clama por ayuda
La angustia recorre la provincia. Hay cientos de evacuados, casas tapadas por el barro, y bienes perdidos. Estas fotos recogen un dia de terror y el temor por las tormentas que se anuncian.
Por la saturación de las cuencas abrieron las compuertas en El Cadillal
link: https://www.youtube.com/watch?v=MCpzzdNiOG4
Apertura en el Dique Escaba
link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=CcVXUyf5r3Y
Y esto conllevo a muchas indundaciones en el sur de tucuman.
Concepcion:
link: https://www.youtube.com/watch?v=X5SBpRCgy6Y
En el Molino y La Angostura
link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=8h4juYRdimQ
Río Medina
link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=jjuPvHJA5qI
Río La Sala, en Burruyacu
El río Lules desbordó
Rio Marapa
link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=hBiklYAxN5s
Dos puentes no soportaron la fuerza del agua
Desapareció parte del camino que lleva a la Quebrada de Lules
La crecida del río Jaya
La corriente se llevó el nuevo puente de Los Alisos
Evacuaron al 90% de la población de Villa de Medinas
En La Madrid resguardaron las pertenencias en los techos
Los habitantes de La Madrid abandonan sus hogares
El río Gastona golpeó Alpachiri, donde 500 tucumanos perdieron sus bienes
El agua ya llegó a Graneros, pero no hay peligro
Hay 300 evacuados en esa localidad, de manera preventiva
Mas imagenes
Cómo ayudar a los damnificados por las inundaciones
A raíz de los daños provocados por las lluvias que se precipitaron copiosamente los últimos días y que afectaron a miles de familias en el sur de la provincia, distintas organizaciones decidieron solidarizarse con todos los damnificados y a través de las redes sociales con el hashtag #TucumánBajoElAgua difundieron los lugares donde se pueden hacer donaciones.
Quienes deseen sumar su aporte, lo pueden hacer a través de la donación de: colchones, frazadas, sábanas y almohadas; ropa, calzados y pañales; artículos de limpieza e higiene personal, leche y alimentos no perecederos.
[url=https://twitter.com/canalochotuc/status/574980079979208704/photo/1]
[url=https://twitter.com/hugosantucho2/status/575004984254853120/photo/1]
Fin del Post
La furia del agua y la angustia de un pueblo que clama por ayuda
La angustia recorre la provincia. Hay cientos de evacuados, casas tapadas por el barro, y bienes perdidos. Estas fotos recogen un dia de terror y el temor por las tormentas que se anuncian.
Por la saturación de las cuencas abrieron las compuertas en El Cadillal
link: https://www.youtube.com/watch?v=MCpzzdNiOG4
Apertura en el Dique Escaba
link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=CcVXUyf5r3Y

Y esto conllevo a muchas indundaciones en el sur de tucuman.
Concepcion:
link: https://www.youtube.com/watch?v=X5SBpRCgy6Y
En el Molino y La Angostura
link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=8h4juYRdimQ
Río Medina
link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=jjuPvHJA5qI
Río La Sala, en Burruyacu


El río Lules desbordó


Rio Marapa
link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=hBiklYAxN5s
Dos puentes no soportaron la fuerza del agua




Desapareció parte del camino que lleva a la Quebrada de Lules

La crecida del río Jaya
La corriente se llevó el nuevo puente de Los Alisos


Evacuaron al 90% de la población de Villa de Medinas

En La Madrid resguardaron las pertenencias en los techos


Los habitantes de La Madrid abandonan sus hogares





El río Gastona golpeó Alpachiri, donde 500 tucumanos perdieron sus bienes




El agua ya llegó a Graneros, pero no hay peligro
Hay 300 evacuados en esa localidad, de manera preventiva




Mas imagenes
















Cómo ayudar a los damnificados por las inundaciones
A raíz de los daños provocados por las lluvias que se precipitaron copiosamente los últimos días y que afectaron a miles de familias en el sur de la provincia, distintas organizaciones decidieron solidarizarse con todos los damnificados y a través de las redes sociales con el hashtag #TucumánBajoElAgua difundieron los lugares donde se pueden hacer donaciones.
Quienes deseen sumar su aporte, lo pueden hacer a través de la donación de: colchones, frazadas, sábanas y almohadas; ropa, calzados y pañales; artículos de limpieza e higiene personal, leche y alimentos no perecederos.




Fin del Post