Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?






La Isla Robinson Crusoe, la principal del Archipiélago Juan Fernández, compuesto además por las islas Santa Clara y Alejandro Selkirk o Más Afuera, tiene una historia pródiga en acontecimientos. Desde su descubrimiento realizado por el navegante español Juan Fernández en 1574 se convirtió en un referente de la marinería y lugar de refugio de corsarios y piratas que se reabastecían en este paraíso. En este mismo lugar fue abandonado el navegante escocés Alejandro Selkirk (en octubre de 1704) siendo rescatado cuatro años y cuatro meses después. Su historia dio origen a la novela Robinson Crusoe, de Daniel Defoe.

En la isla encontrarás un único poblado llamado San Juan Bautista con 500 habitantes y en vías de recuperación luego de ser azotado por un tsunami (2010). Es la capital de un verdadero tesoro, no sólo por el que buscan exploradores internacionales, que fue enterrado secretamente por Lord Anson a mediados del siglo XVIII, sino por uno más cercano y tangible: su gente y naturaleza. Declarado Parque Nacional y Reserva de la Biosfera por Unesco, es 61 veces más abundante que Galápagos en especies de plantas endémicas y posee trece veces más aves.