Otra vez un fenómeno meteorológico nunca visto. Cuando todos corrían a guardar sus autos por un nuevo alerta meteorológico, esta vez lo grave no fue el granizo sino el viento huracanado, que en algunas zonas tuvo una velocidad descomunal, por ejemplo en la de avenida Perón al 8100, donde está ubicado Televisión Litoral, que sufrió daños gravísimos. El temporal, de una dimensión sólo comparable en esta zona al del 15 de noviembre de 2006, provocó también caída de árboles a mansalva, anegamientos en las calles y voladura de techos y tinglados. No se habían reportado víctimas fatales, pero sí heridos.
Según aseguró Marcos Escajadillo, titular de Defensa Civil, "había un alerta a partir de las 16 y a las 19.30 se registró una tormneta con vientos de alta intensidad que seguramente superaron lo de la tormenta de 2006".
El herido más grave se lesionó luego de que un palo se le incrustara en su zona abdominal. El accidente sucedió cuando se desplazaba en la zona de los silos Davis, en la costanera. Personal del Sies lo trasladó de emergencia y fue internado en el Hospital Centenario, donde lo estaban operando.
Por otra parte, en la zona de la Plaza Pringles voló un tinglado, probablemente de un estacionamiento, se desplazó hasta la plaza y le produjo una fractura expuesta a un transeúnte. Mientras, en Córdoba y Entre Ríos voló un baño químico y se impactó en una vidiriera y los vidrios cortaron a un hombre.
Además, un chico sufrió traumatismo en un miembro superior cuando un árbol se cayo en Córdoba y Paraguay, mientras que en Colón y Biedma se cayó un árbol sobre un auto donde había dos personas que sufrieron heridas.
En Corrientes y Rioja un epiléptico sufrió una convulsion antes de subirse al colectivo y se cayó, mientras, según revelaron fuentes del Servicio Intergrado de Emergencias Sanitarias, se precipitaron varios trabajos de parto. Todos los heridos eran trasldados al Clemente Alvarez o al Heca.
“La tormenta fue intensa porque a las 19.30 los vientos eran fuertísimos”, aseguró Escajadillo a Rosario3.com aunque señaló que los destrozos en esta oportunidad fueron menores a la tormenta del 15 de noviembre y como la población fue alertada con tiempo muchos pudieron guarecerse en sus casas.
Además, al igual que en aquella oportunidad y en la última inundación de marzo, la Municipalidad dispuso la formación de un Comité de Emergencia que integrarán entre otros el presidente del Concejo Miguel Zamarini (que además reemplaza al intendente Miguel Lifschitz que está de viaje por China y Corea), el subsecretario de Gobierno, Fernando Asegurado; el concejal Osvaldo Miatello, Escajadillo y funcionarios de áreas relacionadas a Servicios Públicos.
El temporal provocó serios daños en las instalaciones de Canal 3
Los daños en uno de los estudios del canal.
El calendario del laguito:
Asi estaba el centro:
La torre de Telecom se dobló como un papel y se desplomó.
Tinglado se cayo:
fuente:
http://www.rosario3.com
http://www.lacapital.com.ar
Según aseguró Marcos Escajadillo, titular de Defensa Civil, "había un alerta a partir de las 16 y a las 19.30 se registró una tormneta con vientos de alta intensidad que seguramente superaron lo de la tormenta de 2006".
El herido más grave se lesionó luego de que un palo se le incrustara en su zona abdominal. El accidente sucedió cuando se desplazaba en la zona de los silos Davis, en la costanera. Personal del Sies lo trasladó de emergencia y fue internado en el Hospital Centenario, donde lo estaban operando.
Por otra parte, en la zona de la Plaza Pringles voló un tinglado, probablemente de un estacionamiento, se desplazó hasta la plaza y le produjo una fractura expuesta a un transeúnte. Mientras, en Córdoba y Entre Ríos voló un baño químico y se impactó en una vidiriera y los vidrios cortaron a un hombre.
Además, un chico sufrió traumatismo en un miembro superior cuando un árbol se cayo en Córdoba y Paraguay, mientras que en Colón y Biedma se cayó un árbol sobre un auto donde había dos personas que sufrieron heridas.
En Corrientes y Rioja un epiléptico sufrió una convulsion antes de subirse al colectivo y se cayó, mientras, según revelaron fuentes del Servicio Intergrado de Emergencias Sanitarias, se precipitaron varios trabajos de parto. Todos los heridos eran trasldados al Clemente Alvarez o al Heca.
“La tormenta fue intensa porque a las 19.30 los vientos eran fuertísimos”, aseguró Escajadillo a Rosario3.com aunque señaló que los destrozos en esta oportunidad fueron menores a la tormenta del 15 de noviembre y como la población fue alertada con tiempo muchos pudieron guarecerse en sus casas.
Además, al igual que en aquella oportunidad y en la última inundación de marzo, la Municipalidad dispuso la formación de un Comité de Emergencia que integrarán entre otros el presidente del Concejo Miguel Zamarini (que además reemplaza al intendente Miguel Lifschitz que está de viaje por China y Corea), el subsecretario de Gobierno, Fernando Asegurado; el concejal Osvaldo Miatello, Escajadillo y funcionarios de áreas relacionadas a Servicios Públicos.
El temporal provocó serios daños en las instalaciones de Canal 3
Los daños en uno de los estudios del canal.

El calendario del laguito:

Asi estaba el centro:

La torre de Telecom se dobló como un papel y se desplomó.


Tinglado se cayo:

fuente:
http://www.rosario3.com
http://www.lacapital.com.ar