
Su familia lo daba por perdido y lo encuentra vivo en otro país más de diez años después
Fabián Levitt es un artesano argentino que estuvo más de 12 años perdido y fue encontrado en Colombia gracias a Red Solidaria.

En 2002 viajó (como solía hacerlo) al norte del país para vender sus productos, despidiéndose como siempre de sus padres y de su hermana Brenda

Dejaba en buenas manos a Ámbar, su hija , quién en ese momento tenía sólo 3 años.
Pero los meses pasaban y ningún familiar tenía novedades sobre su paradero. Comenzaron a preocuparse y Brenda empezó la búsqueda

Repartió volantes con su foto, creó una cuenta en Facebook y además subió datos al sitioPersonas Perdidas, de Red Solidaria.
Pero hace muy poco, dos meses antes de que Fabián cumpliera 40 años, Red Solidaria recibió un mail desde Colombia

Fabián Vargas, oriundo de Medellín, conoció a su tocayo en la calle, donde hacía changas y venta de artesanías desde hacía 2 años. No fue hasta que googleó el nombre del argentinoque supo que lo estaban buscando, e inmediatamente se comunicó con Red Solidaria.
Brenda ya pudo hablar con su hermano a través de Skype, con gran emoción para ambos

Según le contó a La Nación : "Mi hermano está en situación de calle. Todavía no sabemos la historia completa, pero sí nos contó que tuvo un episodio de violencia en Colombia, donde le robaron, lo golpearon y lo dejaron sin documentos. Fue una charla emotiva y rara al mismo tiempo. La última vez que lo vi yo tenía 15 años, ahora tengo 27. Y mi sobrinita Ámbar, que tenía 3, ahora tiene 15. Todo es muy fuerte, y la semana pasada recién pudimos contarle a Ámbar que su papá estaba vivo, que lo habíamos encontrado. Ámbar siempre supo la verdad, y nunca perdía las esperanzas de encontrar a su papá. Ahora está con asistencia psicológica porque la noticia fue muy fuerte. Ámbar está feliz, pero shockeada."
Por su parte Juan Carr (titular de Red Solidaria), está impactado por esta historia y llama a reforzar las esperanzas y seguir colaborando

Carr comentó: "Fabián apareció en Colombia después de doce años de búsqueda, y fueron la solidaridad de un ciudadano colombiano y las posibilidades de la tecnología las que conectaron a Fabián nuevamente con su familia. Cuando arrancamos con el proyecto de la Red, hace veinte años, sabíamos que las computadoras serían importantes en nuestro trabajo, pero jamás imaginamos esto."Esta historia aviva la esperanza de quienes buscan a sus seres queridos. Si tenés algún dato o sospecha de estar ante una persona perdida, ingresá a Red Solidaria

Nuestra solidaridad puede cambiar la vida de toda una familia.

