Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
hola amigos y amigas, desde hace casi 2 años que tenia una cuenta en taringa y nunca me había animado a publicar un post, ahora ya que tengo algo interesante por contarles pues empezare con este mi primer post, espero les guste.


Bueno desde hace tiempo que con mis amigotes de carrera queríamos hacer una caminata, para relajarnos y desestresarnos con tantas entregas y trabajos que teníamos encima (estudiamos arquitectura).


Así que nos animamos a subir al volcán sin siquiera saber cual es el camino, únicamente teníamos los relatos de las personas que ya habían hecho el ascenso y el GPS de los celulares que llevamos para guiarnos.

INFO

El volcán galeras, de la ciudad de Pasto donde vivimos tiene una altitud de 4276 msnm y esta ubicado aprox. a 9 km de nuestra ciudad. Este es uno de los volcanes con mayor actividad en Colombia y el que cuenta con mayor numero de reportes de erupciones importantes.



Recibió su nombre de los conquistadores españoles que llegaron a la región a principios del siglo XVI. Esta se debe a que la silueta de la cima les pareció semejante a la de las Galeras (barcos)



Por su parte, los indígenas Quillacingas que habitaban originalmente estas tierras lo llamaban en su dialecto (derivado del quechua) Urqunina (Urqu-Nina) que significa literalmente «Montaña de Fuego».


Ascenso

salimos a las 7 am por el barrio Anganoy, en los limites de la ciudad en su parte Occidental.


de algún caserío nos salio a ladrar este ami guito, el cual nos acompaño hasta la cima y fue nuestro guía (seguro ya conocía)


en este tramo podemos observar las características de los pisos térmicos, en esta parte había un camino que nos llevaba hacia la zona del páramo. el ascenso no es difícil




subiendo mas


luego ya empezó ha hacerse mas difícil porque nos acercábamos al páramo y la ciudad se hacia mas pequeña y lejana



hasta que se perdió el camino y encontramos la maraña del monte, por lo que nos toco abrir camino, o como decimos acá "abrir trocha"



luego encontramos una bocatoma la cual conduce el agua del volcán, así que nos fue muy útil al seguir ascendiendo puesto que de una u otra forma seguíamos el tubo de agua.




al final llegamos hasta el páramo en donde era casi intransitable, muy difícil.
aprox. nos tomo atravesar el páramo unas 3 horas. (novatos)





la flora del lugar era impresionante, y en algunos sitios teníamos que atravesar por debajo de las raíces de los arboles





mas imágenes del espectacular páramo




yo


hasta que al final de este tramo observamos muy cerca unas antenas de televisión ubicadas en las laderas del volcán, esto significaba que estábamos muy cerca de la carretera de corponariño.


pero uds se preguntaran porque no subieron por la carretera, bueno simplemente fue porque para pasar por este control debíamos de tener un permiso especial que da esta institución corponariño, pero para eso hay que hacer muchas diligencias asi que subimos por nuestra cuenta.

al final nos invadió la felicidad al encontrar la carretera, porque ya se hacia muy difícil el ascenso por trocha. aquí solamente teníamos que seguir subiendo pero ya había una ruta la cual seguir


así que continuamos


y seguían apareciendo cosas.


ya se miraba el cerro


todo lo que tuvimos que subir


bueno aquí ya estamos en el ultimo tramo, el rocoso. muy cerca del cráter.



cuando llegamos estaba muy nublado, pero de la nada apareció el Todo Poderoso Sol que nos mostró la MARAVILLA






esta es la empinada hacia la ciudad, muy inclinada!



y las fotos con la bandera del Equipo del alma no podrian faltar




la vista de San Juan de Pasto desde la cima



el cráter despejado y la galera invisible desde pasto, también se puede ver el valle del cráter.


Antiguamente hubo una base militar, pero por las continuas erupciones fue desalojada y se fue destruyendo. es de los 90's



Aquí era aprox. las 4 de la tarde, MUY TARDE, así que para el descenso se nos hizo la noche
pero la bajada ya era por la carretera así que sin preocuparnos por la oscuridad pensábamos que en algún momento teníamos que llegar a la ciudad. ( a las 11 pm)

aqui unas fotos de la ciudad en la noche cuando estábamos a mitad del descenso (23 km)








bueno amigos eso es todo, muchas gracias y espero que comenten que les pareció.

Que tengan un feliz resto de semana!!