Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Hoy les traigo este post, donde veremos personas con gran talento humano en el arte de dibujar que nos dejaran sin palabras, comenzemos.

Los increíbles dibujos a lápiz de Paul Lung




Paul Lung es un artista de Hong Kong de 38 años cuyo hobbie es producir estas fantásticas creaciones hechas, aunque no lo crean, sólo con papel y lápiz. Acostumbra dibujar 3 ó 4 horas diarias después del trabajo, y cada uno de estos dibujos le lleva unas 60 horas de labor. No usa jamás el borrador y su única herramienta es un lápiz de 0.5 mm.

Realmente, me cuesta trabajo creer que se trate de simples dibujos, y si alguien grita Faaake! en los comentarios, lo entenderé perfectamente.

Lo único que no me explico es por qué Lung no se ha vuelto millonario. Cada una de estas obras (en su mayoría felinos) debe valer una fortuna y fácilmente podría hacer de esto su forma de vida.

























Las melancólicas obras de Jeannie Lynn Paske




Jeannie Lynn Paske es una ilustradora estadounidense que tiene, como se puede ver, un estilo muy peculiar, decididamente melancólico y surrealista.

Me parecen hermosos sus dibujos, pero no son alegres, sino lo contrario: despiertan la parte más oscura de la imaginación.















































Los maravillosos dibujos en Etch-A-Sketch (“Pizarrón Mágico”) de George Vlosich




George Vlosich ha descubierto en el Etch-A-Sketch su instrumento más útil, y en el cual es capaz de producir obras realmente notables. Aquí pongo algunos ejemplos, pero son solo unos cuantos de los muchos que constituyen su colección.




















El arte de Sarah Joncas




Sarah Joncas es una artista que vive en Toronto, Canadá, y que recientemente ha recibido mucha atención por parte del público y de los expertos a causa de la naturaleza “extraña” de su trabajo.


















Arte con crayones de Christian Faur




Christian Faur es un artista que trabaja con crayones.. pero no de la forma habitual, dibujando con ellos. Sus cuadros están hechos de crayones, alineados en una matriz que nos hace pensar en una fotografía pixelada.




























Hermosos paisajes citadinos hechos con cuchillo




El autor de estos sobresalientes cuadros es Kal Gajoum, un artista italiano actualmente radicado en Canadá que usa la técnica de cuchillo de pintura (o cuchillo de paleta) que es una modificación de la espátula con la que se mezclan los colores (oleo, acrílico) pero que, a diferencia de esta, tiene un borde afilado que permite hacer trazos finos.


































Los monstruos de Travis Louie




Travis Louie es un artista estadounidense que produce un tipo de ilustraciones difíciles de definir. Aunque se trata de monstruos, muchas veces aterradores, estos parecen mansos, un poco anticuados, al estilo victoriano. Algunos llevan monóculos y levitas, y los personajes humanos que a veces los acompañan visten trajes pasados de moda, lo que les da a las creaciones de este pintor un toque añejo, además de que usa, principalmente, técnicas monocromáticas.










































Las pinturas de Tina Darling




Tina Darling usa una combinación de tinta y acuarela para crear estas imágenes de mujeres que tienen un toque francamente onírico y que nos muestran, al mismo tiempo, una imaginación viva que nos habla en un lenguaje de símbolos. Me gustan mucho sus obras (las que he visto), aunque no sabría decir exactamente por qué.
























Imágenes con palabras, de Juan Osborne




Juan Osborne es un artista español que crea retratos con palabras en su computadora, usando un software especializado y hecho a la medida. Hasta el momento, su obra más extensa tiene 500 mil palabras, pero tiene en mente llegar a una que tenga un millón. Lo difícil, dice él, es hallar un sitio donde imprimir una fotografía de tal tamaño.


























Dibujos con bolígrafo de Juan Francisco Casas



Juan Francisco Casas es el autor de estos maravillosos dibujos hechos nada menos que con un bolígrafo común y corriente. Una prueba más de que no se requieren materiales sofisticados para conseguir crear arte, sobre todo cuando la mano del artista es talentosa.
















Gracias por visitar mi post, si te gusto puedes seguirme y visitar mis otros post, futuramente estare haciendo mas como este.