Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Esta es la cuarta variante sobre el mismo casco del 1500. Se llama también 1500 pero con un agregado: M 1.8, lo que aclara que se trata del motor agrandado a 1.800 cm3. Con más potencia, más performance y buenos indices de consumo entra en franca competencia con sus similares de hasta dos litros.

Cuando la fábrica encaró el proyecto de agrandar 300 cm3 el motor original del Dodge, la crisis todavia no habia asestado el golpe mayor al bolsillo del usuario. A poco de salir, la nafta aumentó y entonces la gente, la calle, se preguntaron por qué en la busqueda de mayor potencia y elasticidad se sacrificaba el consumo de combustible que, por lógica sería mayor.

De todos modos, las diferencias en el motor no son sustanciales. El aumento de cilindrada se logró en base a un mayor recorrido del pistón cambiando el volteo del cigueñal. De 64,3 mm que tenía el 1500, se llevó a 77,2 mm. La potencia se incrementó notablemente. De aquellos 72 HP que brindaba el Dodge con motor chico se llego a 92 HP o sea casi un 30% de diferencia, lo que en un auto mediano es bastante decir.

El cambio de recorrido hizo que el motor pase a ser mas tranquilo. Ya no mas 5.600 rpm cuando se viaja a fondo, sino apenas 4.900 rpm que otorgan una mayor elasticidad y suavidad de marcha. La diferencia evidente está en la reaccion del auto. Comparando con el otro, este es un ejemplar con más aceleración y eso se nota apenas se pisa el acelerador a fondo en segunda o en tercera. En ese momento se ponen de manifiesto de manifiesto los 92 HP que están bajo el capot.





Los 1800 cm3 ahora son alimentados por medio de un carburador Holley con bomba de pique mariposa de apertura progresiva mecánica, olvidando aquel económico pero poco nervioso carburador de tipo SU. Los múltiples de admision y escape contribuyen a mejorar performances de una manera bastante evidente, consiguiendo que el mil - ocho supere los 155 Km/h con cierta facilidad.



Revisando las cifras de nuestros test, el Dodge M 1.8 demuestra que acelera en tiempos similares a otros automoviles de la misma categoria. Eso se logra no solo por medio los cambios introducidos sino que es ayudado por un diferencial con relacion 3,89:1 que funciona correctamente para esa potencia y que además, evita un consumo de combustible innecesario.

Exteriormente no hay grandes cambios. Apenas una bagueta recorre el auto longitudinal- mente por debajo de la linea de cintura. Las llantas son iguales a las que equipaban el GT90 y las luces testigo de giro, en lugar de estar ubicadas en el tablero, lo están sobre los guardabarros delanteros al estilo de la cupé Dodge RT y GTX.

El asunto cambia en el interior. Los asientos son mucho más comodos que los anteriores. Anatómicamente son muy adecuados y disponen de un respaldo apoya-cabeza. Para continuar con toda la parte delantera del habitáculo, donde se han producido los mayores cambios, llama la atención el volante que es de diseño totalmente nuevo. Está compuesto por un plano de bastante superficie que une el aro horizontalmente. Con ello se ha facilitado la lectura de los instrumentos del tablero.

El color de los cuadrantes de las esferas se azul - violaceo. Eso puede tener alguna explicación psicofisica aunque el color de los mismos le guste o no le guste. En general, el funcionamiento del mismo es bastante correcto y esta compuesto de todos los instrumentos con aguja y un cuentavueltas que al igual que el velocímetro tiene un error del 15% aproximadamente.

En rasgos generales, el Dodge M 1.8 brinda una excelente aceleración y buena tenida en ruta. Los asientos, tanto delanteros como traseros, son cómodos y el consumo de combustible pese al incremento de potencia y cilindrada es adecuado y lógico. Los elementos del motor son accesibles y es completo en cuanto a los accesorios de que dispone.

Las luces delanteras en cambio, son pobres. El diseño del instrumental del tablero es bastante discutible y tanto el velocímetro como el cuentarrevoluciones tienen muy poco diámetro por lo que su lectura se hace algo dificultosa. El error en los instrumentos es elevado ya que cuando se circula a 120 Km/h el velocímetro indica 140 Km/h. El volante de dirección es de diseño agradable pero indefectiblemente al doblar se toca la bocina, accidentalmente. Para terminar, las críticas deben centrarse en la terminación del auto, armado final, donde se notarán detalles de no mucho esmero.

Terminando, para quienes no sea determinante el factor consumo (tampoco hay gran diferencia), pero que gustan de una mejor performance, el Dodge M 1.8 es un auto apto que satisfará sus inclinaciones. En un futuro, se podrá hablar del Dodge GT-100 (con 100 HP) que será una versión similar a esta pero aún mas vitaminizada.


Detalle de la columna de dirección: 1) Pulsador de las balizas 2) Luz que alumbra el ojo de la cerradura del contacto durante 16 segundos y 3) Palanca para destrabar la llave y poder extraerla de la cerradura.


CARACTERISTICAS TECNICAS

Motor

Ciclo Otto 4 tiempos. Disposicion longitudinal delantero. 4 Cilindros en linea. Diametro de los cilindros 86.1mm Carrera de los pistones 77.2mm Cilindrada total 1.798 cm3 Relacion de compresion 8.8:1 Potencia maxima 92 HP SAE a 4.900 rpm Torque maximo 16.0 Kgm SAE a 3.400 rpm

Valvulas a la cabeza. Arbol de levas lateral accionado por cadena. Cigueñal apoyado en cinco bancadas Cantidad de lubricante en el carter 3.97 lt
Alimentación
Por bomba mecanica. Carburador Holley 1908 c/bomba de pique y surtidor de alta
Transmision delantera

Embrague monodisco seco con resortes y diafragma con comando a cable. Diametro del disco 203.2 mm

Cambio de velocidades 4 marchas hacia adelante y retroceso totalmente sincronizadas. Palanca de cambios al piso. Relaciones de marcha 1era 3.32:1 2da 2.03:1 3era 1.37:1 4ta 1:1 MA 3.45:1 Capacidad de lubricante de la caja de velocidades 1.7 lt Relacion final de diferencial 3.89:1

Direccion
A piñon y cremallera Numero de vueltas del volante 3.66
Suspension
McPherson independiente. Brazos inferiores oscilantes y amortiguadores hidráulicos telescópicos Resortes helicoidales y topes de carrera coaxiales. Articulacion permanente.
Frenos
Delanteros a disco hidraulicos de 247.8mm de diametro. Traseros a tambor con zapatas autocentrantes Diametro del tambor 228.8mm Equipado con servofreno
Ruedas y neumaticos
Llantas 13 pulgadas Neumaticos 165 R 13 Presion adelante 22 lb Atras 24 lb
Sistema electrico
Bateria 12V 48 Amperios Carga del alternador 12V 32 Amperios
Dimensiones y peso
Largo maximo 4.090 mm Ancho maximo 1.590 mm Altura maxima 1.380 mm Trocha trasera 1.300 mm Trocha delantera 1.290 mm Distancia entre ejes 2.490 mm Despeje del suelo 140 mm.




VEL. MAXIMA 157.555 KM/H
Promedio de dos corridas en ambos sentidos. Una de

158.59 Km/h y otra de 156.521 Km/h



ACELERACION

0-100 Km/h
12.0s
0-1000 m 33.0s
40-100 Km/h
14.7s





CONCLUSIONES

Virtudes

Buena aceleración.

Excelente tenida.

Muy buenos asientos.

Consumo adecuado.

Completo de accesorios.

Accesibilidad a los elementos del motor.

Defectos

Luces delanteras pobres.

Defectos en el diseño del instrumental del tablero.

Velocímetro y cuentarrevoluciones de pequeño diametro.

Elevado error en los instrumentos.

Volante incómodo, se acciona la bocina accidentalmente al doblar.

Críticas a la terminación.