


The Joker o El Guasón (en Latinoamerica) es un personaje de ficción, perteneciente a DC Comics y es considerado el archienemigo de Batman.
Su primera aparición se produjo en el comic Batman #1 a comienzos de 1940. Su creación es objeto de debate, para algunos la idea fue concebida por el asistente de arte Jerry Robinson y rediseñado por los creadores de Batman, Bill Finger y Bob Kane, hecho que Kane negó hasta su muerte en 1998.
The Joker es un genio criminal con la apariencia de un payaso. Tiempo después en la era dorada del cómic (golden age), así como antes lo fue en la era plateada (silver age), Joker fue retratado como un ladrón con trucos siendo gracioso y tonto a la vez. Los cómics anteriores y los más recientes lo muestran como un psicópata quien no tiene empacho en asesinar a personas sólo para lograr sus objetivos o para sentirse mejor consigo mismo. Ha sido el responsable de muchas desgracias en la vida de Batman, como la muerte de Jason Todd, el sucesor de Robin, la parálisis de Barbara Gordon, más conocida como Batichica o Batgirl y la muerte de Sarah Essen-Gordon al final de No Man's Land (Tierra de Nadie, 2002).
Creación Bob Kane (creador de Batman) creó al Joker como archivillano definitivo para su héroe relativamente pronto. Su idea era la de un ladrón que deja una carta comodín (Joker, bufón) en todos sus crímenes. Su imagen está directamente inspirada en la versión cinematográfica de "El Hombre que Ríe" (Paul Leni 1928) basado en la novela homónima de Víctor Hugo. Sin embargo el Joker estuvo a punto de morir tan sólo en su segunda aparición. Por suerte Kane decidió incluir una viñeta última explicando que los servicios sanitarios lograban salvarle la vida.
Origen El origen del Joker nunca fue explicado claramente hasta el año 1988 en el comic Batman: La Broma Asesina, escrito por Alan Moore. En la historia, el Joker es un ingeniero anónimo que deja su trabajo en una planta de químicos para convertirse en comediante, pero fracasa rotundamente. Desesperado por mantener a su esposa embarazada, decide guiar a 2 ladrones dentro de la planta y con esto ganar parte del botín. Mientras planeaban el robo en un bar llega la policía y le informa que su esposa ha muerto electrocutada en un accidente casero. El ingeniero trata de salirse del plan, pero los ladrones le obligan a participar.
En la planta, los ladrones le entregan una máscara y lo nombran Red Hood («Capucha Roja», siendo la traducción más literal). Una vez adentro, fueron detectados inmediatamente por el personal de vigilancia y los 2 ladrones son abatidos por los disparos de los guardias, pero el comediante logra evadirles.
Preso por el pánico, el ingeniero escapa, pero cae en una mezcla de químicos y llega al exterior por un tubo. Una vez afuera, descubre que la reacción química le cambió permanentemente la apariencia a la de una especie de payaso: piel blanca, labios rojos y pelo verde. Este cambio de apariencia, más los infortunios de un día, lo llevan a quedar completamente loco y con esto se da origen al Joker.
El verdadero nombre del Joker es un misterio, pero en algunas historias sobre su origen se da a conocer que su nombre es Jack Napier (Batman, 1989) o Jack Reipan.
En 1992, la súper-saga de DC Zero Hour cambió el origen del Joker, volviéndolo al criminal sin pasado conocido y dejando fuera la historia de Red Hood, como la de la capucha, que pasa de criminal en criminal en diferentes atracos. Aunque en comics recientes (2004-06) se ha vuelto a saber del pasado del Joker. En the dark knight aparecen dos posibles vestigios de su pasado un padre ebrio con tendencia demencial que le deja las cicatrices dándole una sonrisa permanente y la otra es realizada por inescrupulosos mafiosos que lastiman a su mujer por deudas de juego y el por amor luego desdichado se hace las mismas cicatrices luego siendo abandonado
Interpretaciones El personaje ha sido interpretado en varias adaptaciones como la de César Romero en la serie de televisión de Batman de los años 60 y Jack Nicholson en Batman (1989). También le ha interpretado, prestándole su voz, el mexicano Victor Alcocer en el doblaje latino de la serie de los años 60´s y el estadounidense Mark Hamill en la serie de animación de la Warner Bros. Batman: La serie animada, durante los años 90. En "The Dark Knight" la anunciada para el año 2008 (Secuela de Batman Begins, Cristopher Nolan 2005) El Joker es interpretado por Heath Ledger da cátedra sobre maldad y locura psicópata.
Dando una vista a lo que el personaje de The Joker interpretado por Ledger da a mostrar en esta parte de la saga, demuestra un ser con visibles rasgos psicópatas puros, hablando en terminos estrictamente psiquiatricos. El ser extremadamente calculador, el tener varios planes de contingencia enfocados en la premisa fundamental que predica como filosofia de vida (Todos somos malos en el fondo, solo hay que sacar esa maldad) y que probó a lo largo de la pelicula siendo el incidente del barco el unico gran error en la bien elaborada historia que tuvo un final que dejo abierta la tercera parte como una continuacion aun mas negra de la actual.
Su primera aparición se produjo en el comic Batman #1 a comienzos de 1940. Su creación es objeto de debate, para algunos la idea fue concebida por el asistente de arte Jerry Robinson y rediseñado por los creadores de Batman, Bill Finger y Bob Kane, hecho que Kane negó hasta su muerte en 1998.
The Joker es un genio criminal con la apariencia de un payaso. Tiempo después en la era dorada del cómic (golden age), así como antes lo fue en la era plateada (silver age), Joker fue retratado como un ladrón con trucos siendo gracioso y tonto a la vez. Los cómics anteriores y los más recientes lo muestran como un psicópata quien no tiene empacho en asesinar a personas sólo para lograr sus objetivos o para sentirse mejor consigo mismo. Ha sido el responsable de muchas desgracias en la vida de Batman, como la muerte de Jason Todd, el sucesor de Robin, la parálisis de Barbara Gordon, más conocida como Batichica o Batgirl y la muerte de Sarah Essen-Gordon al final de No Man's Land (Tierra de Nadie, 2002).
Creación Bob Kane (creador de Batman) creó al Joker como archivillano definitivo para su héroe relativamente pronto. Su idea era la de un ladrón que deja una carta comodín (Joker, bufón) en todos sus crímenes. Su imagen está directamente inspirada en la versión cinematográfica de "El Hombre que Ríe" (Paul Leni 1928) basado en la novela homónima de Víctor Hugo. Sin embargo el Joker estuvo a punto de morir tan sólo en su segunda aparición. Por suerte Kane decidió incluir una viñeta última explicando que los servicios sanitarios lograban salvarle la vida.
Origen El origen del Joker nunca fue explicado claramente hasta el año 1988 en el comic Batman: La Broma Asesina, escrito por Alan Moore. En la historia, el Joker es un ingeniero anónimo que deja su trabajo en una planta de químicos para convertirse en comediante, pero fracasa rotundamente. Desesperado por mantener a su esposa embarazada, decide guiar a 2 ladrones dentro de la planta y con esto ganar parte del botín. Mientras planeaban el robo en un bar llega la policía y le informa que su esposa ha muerto electrocutada en un accidente casero. El ingeniero trata de salirse del plan, pero los ladrones le obligan a participar.
En la planta, los ladrones le entregan una máscara y lo nombran Red Hood («Capucha Roja», siendo la traducción más literal). Una vez adentro, fueron detectados inmediatamente por el personal de vigilancia y los 2 ladrones son abatidos por los disparos de los guardias, pero el comediante logra evadirles.
Preso por el pánico, el ingeniero escapa, pero cae en una mezcla de químicos y llega al exterior por un tubo. Una vez afuera, descubre que la reacción química le cambió permanentemente la apariencia a la de una especie de payaso: piel blanca, labios rojos y pelo verde. Este cambio de apariencia, más los infortunios de un día, lo llevan a quedar completamente loco y con esto se da origen al Joker.
El verdadero nombre del Joker es un misterio, pero en algunas historias sobre su origen se da a conocer que su nombre es Jack Napier (Batman, 1989) o Jack Reipan.
En 1992, la súper-saga de DC Zero Hour cambió el origen del Joker, volviéndolo al criminal sin pasado conocido y dejando fuera la historia de Red Hood, como la de la capucha, que pasa de criminal en criminal en diferentes atracos. Aunque en comics recientes (2004-06) se ha vuelto a saber del pasado del Joker. En the dark knight aparecen dos posibles vestigios de su pasado un padre ebrio con tendencia demencial que le deja las cicatrices dándole una sonrisa permanente y la otra es realizada por inescrupulosos mafiosos que lastiman a su mujer por deudas de juego y el por amor luego desdichado se hace las mismas cicatrices luego siendo abandonado
Interpretaciones El personaje ha sido interpretado en varias adaptaciones como la de César Romero en la serie de televisión de Batman de los años 60 y Jack Nicholson en Batman (1989). También le ha interpretado, prestándole su voz, el mexicano Victor Alcocer en el doblaje latino de la serie de los años 60´s y el estadounidense Mark Hamill en la serie de animación de la Warner Bros. Batman: La serie animada, durante los años 90. En "The Dark Knight" la anunciada para el año 2008 (Secuela de Batman Begins, Cristopher Nolan 2005) El Joker es interpretado por Heath Ledger da cátedra sobre maldad y locura psicópata.
Dando una vista a lo que el personaje de The Joker interpretado por Ledger da a mostrar en esta parte de la saga, demuestra un ser con visibles rasgos psicópatas puros, hablando en terminos estrictamente psiquiatricos. El ser extremadamente calculador, el tener varios planes de contingencia enfocados en la premisa fundamental que predica como filosofia de vida (Todos somos malos en el fondo, solo hay que sacar esa maldad) y que probó a lo largo de la pelicula siendo el incidente del barco el unico gran error en la bien elaborada historia que tuvo un final que dejo abierta la tercera parte como una continuacion aun mas negra de la actual.




























































