
El término "Concept art" resulta bastante complicado de traducir. Nosotros hemos optado por arte conceptual, aunque esa denominación se mezcla con el conceptualismo como estilo artístico, por lo que quizá no sea la más apropiada. Más allá de eso, en esta nota haremos hincapié en aquellas personas que se encargan de ilustrar y diseñar aspectos claves en la estética de los videojuegos, y que van desde la apariencia inicial de los personajes, hasta paisajes y escenarios. A continuación les ofreceremos una lista con los mejores ilustradores de la industria, junto con algunas imágenes de su trabajo.
10. Ayami Kojima

Abrimos este Top 10 con una maravillosa artista, que se viene encargando de la saga Castlevania desde aquella maravilla conocida como Symphony of the Night. Sorprendentemente, Ayami Kojima no recibió educación artística a nivel formal, habiendo aprendido a dibujar por sí sola. Y decimos sorprendentemente, porque sus ilustraciones son capaces de poner de rodillas a los mejores mangakas japoneses.
9. Alessandro Taini

Si de talento se trata, muy pocos pueden superar a Alessandro Taini. Este muchacho ha sabido enamorar a los jóvenes usuarios de PlayStation 3, a partir de la creación del espectacular apartado artístico de Heavenly Sword. Más allá de las características del juego, su trabajo alcanzó una reputación tal que la gente de Capcom terminó convocándolo para renovar la saga Devil May Cry.
8. Akihiro Yoshida

El arte de Akihiro Yoshida ha formado parte de distintos juegos de la franquicia Final Fantasy, así como de la menos conocida, pero no por eso menos importante, Tactics Ogre. Sin embargo, el máximo reconocimiento se lo ha llevado su revolucionario trabajo en uno de los RPGs que han hecho historia en los últimos quince años: Vagrant Story. Con un estilo de anime barroco que supo maravillarnos, el trabajo de Yoshida será siempre recordado por los conocedores de la obra de Square Enix.
7. Chris Metzen
.jpg)
¿Nunca se preguntaron quiénes estaban detrás de los detallados calabozos de la saga Diablo, o de los paisajes espaciales en StarCraft? La respuesta correcta sería la de que varias personas colaboraron, pero la máxima influencia en ese aspecto viene de la mano de Chris Metzen, un creador de videojuegos polifacético, que se ha trabajado de guionista, animador e ilustrador, entre otros roles. Pero más allá de sus múltiples talentos, por el momento quedémosnos con el magnífico trabajo que ha realizado como artista conceptual en Blizzard.
6. Tetsuya Nomura

Tetsuya Nomura es el hombre que estuvo a cargo de algunos de los videjuegos japoneses más bellos de la historia. Basta mencionar a Final Fantasy VII, Final Fantasy VIII, la saga Kingdom Hearts y Parasite Eve para reconocer en Nomura a un artista brillante, que ha dotado a Square de un semblante muy particular, en especial durante la etapa tridimensional de la compañía. Un verdadero fenómeno, que por suerte sigue activo.
5. Jesse van Dijk

En una semana importantísima para la industria de los videojuegos, por el lanzamiento del esperadísimo Destiny, les ofrecemos un vistazo a uno de los principales artistas detrás del proyecto. Puede apreciarse en la imagen que acompaña esta sección el increíble cuidado por los detalles, en unos paisajes que son capaces de dejar sin aliento al más escéptico. Sin lugar a dudas, van Dijk actualmente es el hombre a llamar cuando se trata de ofrecer un juego de fantasía futurista.
4. Nicolas “Sparth” Bouvier

¿Recuerdan cuando nos entusiasmamos con juegos como Alone in the Dark 4 o Cold Fear, que después terminaron siendo de medio pelo? Una de las razones de ese entusiasmo vino de la mano del impresionante trabajo artístico de Sparth, un artista caracterizado por sus épicaz piezas de arte conceptual. Más adelante pudo participar de grandes títulos, como la saga Prince of Persia o Halo 4, y por suerte hoy en día podemos asociarlo con lo mejor de la industria.
3. Yoji Shinkawa

Cuando se analiza a la saga Metal Gear Solid, todos los focos de atención suelen estar puestos sobre Hideo Kojima, creador de la franquicia y principal mente detrás de su historia y mitología. Sin embargo, también se le debe un inmenso reconocimiento de Yoji Shinkawa, ya que gracias a su trabajo artístico se nos han presentado diseños de personajes innovadores como pocos. Sin ir más lejos, su arte conceptual, sin modificaciones, suele integrarse en los distintos videojuegos, en especial en las versiones para portátiles de Metal Gear Solid.
2. Viktor Antonov

Ocupa el segundo lugar en el podio ni más ni menos que el gran Viktor Antonov. Para quienes no lo conocen, este muchacho estuvo a cargo del arte conceptual de un juegazo histórico, como Half-Life 2. Por fortuna su trabajo no disminuyó tras abandonar su puesto en Valve, y en los años más recientes nos brindó una sublime muestra de su talento en Dishonored, uno de los juegos artísticamente mejor logrados de los últimos tiempos.
1. Craig Mullins

Cierra este Top 10 una verdadera leyenda en el mundo de los videojuegos. Y es que la pluma de Craig Mullins ha dado lugar a algunos de los universos y personajes más maravillosos de la última década, haciendo posible la comparación con el mundo cinematográfico, algo que parecía imposible hasta hace no mucho tiempo. Nótese los proyectos para los que ha proporcionado su arte: BioShock, Halo 2, Fallout 3 y Mass Effect 2, siendo este último uno de los representantes supremos en lo que se refiere a logros artísticos.